Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El planetario: más allá de las estrellas

El planetario: más allá de las estrellas

Fotografía
Sí, Bogotá está ubicada 2.600 metros más cerca de las estrellas pero, más allá de su altura, está en la carrera por observar al universo, guiada por un planetario.

PLANETARIO 1

 

E

n este espacio se unen la ciencia, el arte y la cultura. El Planetario de Bogotá es un instrumento de aprendizaje que incentiva la curiosidad científica, provee información astronómica y apoya la educación formal atendiendo colegios, docentes y público en general. A lo largo de 46 años ha logrado construir un puente entre la astronomía, los misterios que rodean el espacio y los millones de años luz que nos separan de cualquier lugar en el universo. Hoy, el Planetario es uno de los sitios a los que hay que ir para conocer mejor a Bogotá: si es local o turista, deje de lado la idea de la típica salida escolar porque la oferta es tan extensa que una sola visita no basta.

 

PLANETARIO 2

PLANETARIO 3

PLANETARIO 4

Creado a partir del Plan de Divulgación Cultural del entonces alcalde Virgilio Barco Vargas, en 1967. Fue inaugurado en 1969, el mismo año en el que los humanos visitaron la Luna por primera vez. El Planetario ha presenciado muchos sucesos no tan lejanos y más terrenales pero de gran importancia para este lugar. Por ejemplo, ha sido casa de la Cinemateca Distrital, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Ciencias Naturales, la Galería Santafé, el Museo de Desarrollo Urbano y se gestaron proyectos tan importantes como Rock al Parque –que nació en el auditorio de este espacio–.

PLANETARIO 5

PLANETARIO 6

PLANETARIO 7

En 2013 se hizo una amplia renovación, remodelación y adecuación del Planetario. Ahora cuenta con una pantalla de 23 metros –una de las más grandes de Suramérica–, con tecnología Nanoseam compuesta por 420 paneles de uniones invisibles para el público. Hasta hoy se han realizado cerca de 50.000 funciones en el domo con más de nueve millones de asistentes que han visto desde proyecciones astronómicas hasta musicales con grandes estrellas del rock como Led Zeppelin, The Beatles o Pink Floyd.

PLANETARIO 8

PLANETARIO 9

PLANETARIO 10

El Planetario cuenta también con el Museo del Espacio, que brinda un recorrido a través del estudio del cosmos, diferentes talleres científicos y culturales para niños, jóvenes, adultos, actividades lúdicas, investigativas y de aprendizaje, conferencias de asociaciones de astronomía, proyecciones de cine, observaciones diurnas y nocturnas del cielo, fiestas temáticas, una astroteca –algo así como una biblioteca con información espacial– y actividades que, como aseguramos, en una sola visita no se alcanzan a recorrer y disfrutar.

PLANETARIO 11
PLANETARIO 12
PLANETARIO 13

Pero si quiere ir a la fija en su visita, hay cuatro cosas que no se puede perder: 

  • -Los espectáculos y proyecciones en el domo – el domo es el corazón, el núcleo del planetario–.
  • -El recorrido guiado de 600 metros cuadrados por el Museo del Espacio, que cuenta con 35 experiencias audiovisuales e interactivas sobre astronomía y observación al cielo.
  • -Visita a la terraza panorámica de observación astronómica nocturna y diurna, que también cuenta con una vista de 360 grados hacia el Parque de la Independencia, la Plaza Cultural La Santamaría y la carrera Séptima.
  • -Los clubes de astronomía para niños y jóvenes.

PLANETARIO 14

PLANETARIO 15

PLANETARIO 16

El Planetario está abierto de martes a domingo. Visitarlo entre semana es más relajado –cuando no hay excursión estudiantil– ya que los fines de semana se mueve más público en este viaje a las estrellas.

PLANETARIO 17

PLANETARIO 18

PLANETARIO 19

Para conocer más sobre el Planetario de Bogotá y su programación puede seguirlo en sus redes sociales y en su página web.

PLANETARIO 20

separador

Luisa Portela Toro

Publicista

Así como en el cine, me gusta creer que todos los momentos de la vida tienen banda sonora y son épicos. Las historias, los atardeceres y los perros hacen parte de mi lenguaje. “Hablar como E.T el extraterrestre no te hará popular, pero te juntará con personas como Elliott”.

Publicista

Así como en el cine, me gusta creer que todos los momentos de la vida tienen banda sonora y son épicos. Las historias, los atardeceres y los perros hacen parte de mi lenguaje. “Hablar como E.T el extraterrestre no te hará popular, pero te juntará con personas como Elliott”.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025