Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En agosto se celebra el Festival Internacional de Artes Eróticas

En agosto se celebra el Festival Internacional de Artes Eróticas

La convergencia entre sexo y tecnología será la temática principal en esta edición del festival que se celebrará entre el 16 y el 20 de agosto de 2023, en Bogotá.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Para nadie es un secreto que la tecnología ha transformado nuestras formas de relacionarnos y también ha impactado profundamente en las expresiones artísticas. ¿La tecnología nos acerca o nos aleja? ¿Qué lugar ocupa el cuerpo? En el Festival Internacional de Artes Eróticas, el amor, la sexualidad, la tecnología y el erotismo serán las temáticas exploradas por y para la comunidad de creadores de este campo.

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Ensueño y el Planetario de Bogotá serán las sedes de la programación de este evento, que evento fusionará la creatividad artística con las últimas tendencias tecnológicas. Entre los invitados internacionales están Hajime Kinoko –artista japonés, maestro de shibari, artista de la cuerda–, Ola Miedzynska –alemana experta en sextech y CEO de SexTech Europa–; por Colombia estarán, Brigitte Baptiste –bióloga colombiana y rectora de la Universidad EAN y Amaranta Hank –periodista y ex actriz porno–, entre otras.

Según Daniel Tapias, director del Festival Internacional de Artes Eróticas de Medellín, “Nuestro interés es pensar en la tecnología como una aliada, pero también cuestionarnos: ¿Qué pasa con el sexo y la tecnología cuando se unen? ¿Cuáles son los dilemas éticos hoy y qué pasa cuando esta se mezcla con la diversidad, el amor, el deseo y la sexualidad?”. 

La programación general reune conferencias con expertos en tecnología, género y sexualidad para analizar y debatir fenómenos sociales como el sexo tecnológico, las innovaciones en el campo de las relaciones humanas y el impacto de las inteligencias artificiales en la perpetuación de estereotipos. 

Además, se realizarán talleres para explorar las posibilidades que ofrece la tecnología en el ámbito sexual y afectivo con las nuevas interacciones en la era digital. También habrá presentaciones que incluyen performances, obras de teatro, exhibiciones, lecturas y presentaciones musicales relacionadas con el ciberfeminismo, el cuerpo como máquina y el futuro queer. Hasta el próximo lunes 31 de julio podrá adquirir las boletas en preventa con un 30% de descuento a través del portal de Tuboleta.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025