Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En los taches de Rock al Parque

En los taches de Rock al Parque

El rock, el metal, el blues y las fusiones han tronado en Bogotá desde hace más de veinte años, haciendo que la ciudad salte sin parar. Esto es lo que ocurrió en el Festival Rock al Parque 2015.  separador

En Bacánika vivimos la fiesta del rock entre crestas, pogos, narices rotas, manos cornudas y mucha agua. Los insolados y/o resfriados asistentes al festival, menearon la cabeza bajo la lluvia hasta la media noche, esto fue lo que nos encontramos.

ROCK16

DÍA 1 

E

l primer día de Rock al Parque estuvo un poco lluvioso pero eso no detuvo la celebración. Fue una fiesta musical en la que pudimos vivir en la Media Torta el ska de Los Mentas, que calentó el escenario; luego, los asistentes se fueron lejos del planeta con el pop fundido de Manuel Medrano, que hizo llorar a más de uno. Nacho Vegas, con su folk-rock, fue uno de los más coreados; claro, esto hasta que el mexicano Juan Cirerol se subió en la tarima y, con su armónica y su guitarra, le puso el toque norteño a la tarde. Para cerrar, Celso Piña y su banda acabaron con el hielo de la noche con cumbia líquida, acompañados de Pato, de Control Machete. Así cerró un día en el que los sonidos alternativos se tomaron el centro de Bogotá para demostrar que no importa la etiqueta o el instrumento, mientras haya gente bailando y coreando Rock al Parque sigue.

Mientras tanto, en el Simón Bolívar el metal, como siempre, demostró ser un excelente conductor de energía. El festival, además de vestirse de negro, de llenarse de kilómetros de cuidadas cabelleras, y de sonar a voces guturales, fue el escenario en el que desfilaron varios personajes, cada uno con su propia historia, demostrando que Rock al Parque, además de ser uno de los grandes epicentros musicales de América Latina, es ante todo cultura de paz (léase en gutural).

Vimos que los metaleros también se dan besos con sus parejas, fuimos testigos de los trabajos legales e ilegales que se gestan a partir del festival, vimos madres con sus hijos pequeños en primera fila escuchando a Tears of Misery, vimos personas que se dan una siesta entre banda y banda… en medio de la lluvia y el sol, las agrupaciones de este día lograron concentrar rostros de todas las edades que sacudían sus cabezas al redoble de la batería.

MEDIA TORTA

gif-media 2

8

IMG 7818

IMG 7747

3

ROCK5

IMG 7823

2

IMG 7879

IMG 7884

IMG 7914

1

IMG 7982

IMG 7992

22

rock1

PARQUE SIMÓN BOLIVAR

 ROCK8

ROCK11

ROCK10

ROCK12

ROCK13

ROCK15

ROCK9

ROCK17

ROCK18

ROCK19

melecheshS0127103

IMG 7830

melecheshS0297123

sagrosS0227114

sagrosS0237115

separador

 DÍA 2

Yaja 

A

 pesar del día gris y lluvioso que la mañana auguraba, Rock al Parque se llenó. Incluso el cielo se vio adornado por muchas cometas. Fue una tarde en la que el punk, la gaita, la electrónica y las raíces africanas se mezclaron en el Simón Bolívar.

Nekromantix (lidiando con algunas fallas de sonido) ayudó a despejar las nubes. Después, Triple X (repitiendo fallas técnicas), Total Chaos, Ataque en Contra, Atari Teenage Riot, Koyi K Utho y P.O.D. fueron los encargados de hacer que el escenario Plaza retumbara con el sonido animal del rock en todo su esplendor. Un momento muy emotivo fue cuando el vocalista de The Coup, Boots Riley, cantó a todo pulmón "Black flag" con Atari, la banda que tuvo a la gente rompiéndose el cuello (y los oídos) de principio a fin.

El escenario Bio dejó claro que los límites del rock no existen: agrupaciones como La Real Academia del Sonido, Zalama Crew, The Coup, Ilabash y Sierra Leone's Refugees All Stars trajeron tambores y ritmos propios del África, San Andrés Islas y del Pacífico a la fría Bogotá con un mensaje de resistencia y alegría.

Finalmente, el escenario Eco fue un viaje desde la cumbia espiritual de Chancha Vía Circuito hasta el palenque de Mitú; Átom Tm le puso el toque puramente electrónico y Dub de Gaita se llevó aplausos y caderas derretidas. Por último, Nortec dejó su cuota norteña y hasta los perros bailaron en el domingo de Rock al Parque.

atari1

S0598364

atari2

ilabash

IMG 8316

IMG 8340

IMG 8331

IMG 8685

IMG 8735

IMG 8366

 DSC0385

IMG 8741

IMG 8786

IMG 8414

IMG 8437

IMG 8457

 DSC0871

 DSC0486

IMG 9282

IMG 9209

IMG 8804

IMG 8815

IMG 9224

IMG 8463

IMG 8492

IMG 8493

IMG 8501

IMG 8535

S0567295

IMG 8543

IMG 9257

IMG 8563

IMG 8589

IMG 8607

IMG 8626

IMG 8652IMG 8656

IMG 8660

IMG 8687

nortec

pelotavoladora

perroalparque

sierraleona

tacon

thecooup9

thecoup1

thecoup6

thecoup8

Totalchaos

Totalchaos2

triplex2

vacoseparador

 

DÍA 3

coda

 

 

L

a tercera jornada de Rock al Parque dejó a más de uno con la cara y los brazos quemados por el sol y por la música que desde las 2:00 p. m. tronó en el Simón Bolívar.

 

Pulenta, Providencia, Che Sudaka (con un espectáculo que conectó a todos los asistentes), Los Cafres y Yooko fueron los encargados de hacer temblar el escenario Plaza con funk, ska y reggae hecho crema en la caliente tarde bogotana. Mientras tanto, el metal progresivo se tomó el escenario Eco con Entropía, Putrilus e Implosion Brain, quienes a pesar de no tener la melena estereotípica del género hicieron un show lleno de estridencias y demencia inagotable; A.N.I.M.A.L. demostró que es un verdadero clásico y los sonidos fuertes quedaron muy arriba en las dos tarimas pequeñas. Rocka puso a corear a la gente que estaba en el escenario Bio, mientras los españoles de Cápsula pusieron a viajar el rock hasta los confines de la psicodelia para abrirle el paso a una tanda de punk, hardcore y metal que llegó a la cima con Soziedad Alkohólika e Ill Nino.

Al caer la noche, Vetusta Morla dio el que, según su vocalista, ha sido el concierto ante el público más grande de su historia. Después de Diamante Eléctrico empezó la lluvia y Sum 41, a su manera, dijo que este era un show muy especial: se trata de la primera vez que la banda canadiense toca en Latinoamérica (incluyendo un medley de canciones de Metallica) y el público, que tenía el parque completamente lleno, lo agradeció.

Para el cierre, Café Tacvba tocó buena parte de Re –su álbum más representativo, que está cumpliendo 21 años, al igual que Rock al Parque– además de sus más grandes éxitos hasta casi la media noche. Una de las conclusiones fue que el amor es llover (y bailar).

Quedamos exhaustos, quemados y lavados por la lluvia pero satisfechos y en espera de una nueva edición de Rock al Parque.

gif-24

chesudaka2

 

chupandopina

coda2

coda8

entropia4

Providencia

senoraseo

 fami

 providencia

capsulaS0158399

chesudakaS0028381

chesudakaS0038382

rockaS0118391

rockaS0128396

yookoS0178401

yookoS0198403

IMG 8752

IMG 8818

IMG 8835IMG 8873

IMG 8881

IMG 8931

© Fotografía: Andrea Melo  |  Ed Ladino  |  Nathalie López  | Chilango Páez  |  Manuel Rodríguez  |  Erick Espejo separador

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué mueve a tantos a subir el alto de Patios, Letras o Las Palmas? El autor nos guía por la ruta que va de la obsesión con el rendimiento al amor a la montaña.
Carlos Ospina Marulanda
-Junio/27/2024
Ni etapa, ni indecisión, ni promiscuidad: la bisexualidad es una orientación sexual que hay que liberar de prejuicios. Aquí una mirada íntima, con rabia y amor.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/26/2024
Del 8 de mayo al 9 de julio, podrá participar de la 10ª edición de la muestra y el premio de ilustración más grande de Colombia. Aquí todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/26/2024
¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.