Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Enchúlame la ropa

Enchúlame la ropa

 

Este es un breve tutorial para que rediseñe su ropa sin esfuerzo y con poco dinero.

separador
¿Pasa horas buscando una prenda que combine con su estado de ánimo y, a la vez, con algún compromiso? Es posible que en su armario haya camisetas, gorros, zapatos, chaquetas y ropa que ya no usa por razones irrelevantes.

Si es de las personas que se arriesgan a redefinir su estilo, en menos de tres horas podrá renovar su ropa sin invertir mucho dinero: esa camiseta desteñida pasará a lucir como una de nueva con un poco de creatividad.

El factor creativo puede ser un drama cuando no hay inspiración. Por eso en la Universidad Bacánika, y con la ayuda de la diseñadora de modas Ann Mûre, realizamos este tutorial para que pueda iniciar procesos de rediseño sin mayor esfuerzo. Tenga en cuenta que la aguja y el hilo son la principal herramienta.

separador

Materiales

Herramientas-1

Inversión total: $10.800

separador

 Lo primero que necesita son materiales. Estos pueden ser desde un clip hasta anillos y ganchos; todo lo que pueda encontrar en su habitación o en el costurero de la abuela es bienvenido.

Las cadenas y los taches son buenos para revivir cualquier prenda porque suelen estar presentes ante cualquier cambio de tendencia. Úselos sin miedo pero sin excederse. Menos es más.

Antes

Camiseta-01

Después

Camiseta-1

Tiempo: 30 minutos | Inversión total: $15.300

separador

Si tiene un grupo de parches guardado en algún cajón de su casa, los puede añadir a una chaqueta e incluso ponerle cadenas. Estos son dos ejemplos:

Ejemplo 1

Ejemplo-1

Tiempo: 25 minutos | Inversión total: $37.600

separadorEjemplo 2

Ejemplo-2

Tiempo: 20 minutos | Inversión total: $27.000

separador

La ventaja de los taches es su gran variedad de tamaños y diseños –no es que seamos adictos a ellos–, pero son el objeto más útil para revivir prendas. Decidimos ratificar esta idea al escoger un gorro de lana que llevaba años guardado.

Antes

Gorro-Antes

Después

Gorro-Después

Tiempo: 10 minutos | Inversión total: $13.050

separador

Las tijeras son fundamentales pero tenga cuidado: a veces dejar volar la imaginación puede convertir una prenda en algo inservible. En este caso, cortar las mangas y añadir un pequeño detalle con ganchos puede ser una buena opción.

Camiseta-2

Tiempo: 5 minutos | Inversión total: $7.300

separador

Revise cuántos zapatos, tenis o botas tiene en su armario. Es posible que halle algo que pueda ser renovado. Nosotros encontramos estas botas:

Antes

Botas-Antes

Después

Botas-Después

Tiempo: 18 minutos | Inversión total: $40.000

separador

Por supuesto, estas ideas se pueden usar con prendas recién compradas, no es necesario que todas sean cosas viejas. Si necesita entregar algún regalo, puede comprar ropa barata y un conjunto de materiales que la conviertan en algo único.

Si el tiempo –y la creatividad– le permiten ser más proactivo con el rediseño, puede utilizar más estilos de cadenas, parches, ganchos, taches e incluso materiales como pinturas. No le dé pena pedirle ayuda a la mamá, a su amiga pintora o a un boy scout antes de implementarlos.

Tenga en cuenta detalles como el desgaste del lavado. Si llega el día en que su prenda ya no sirve ni para usar de trapo, las cadenas, los taches, los parches y los ganchos pueden reutilizarse, algo que no pasa cuando se estampa una camisa. Aquí los secretos son la economía y el estilo.

Agradecemos a Ann Mûre por su colaboración.

separador// Texto y fotografía: Nick Martínez //separador

Nick Xtatic Martínez
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025