Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ferizuku

Ferizuku

Ferizuku es un artista visual empírico que lleva varios años apropiándose de los muros de su Cartago natal, creando personajes e imágenes con influencia del arte pop y el urbano. Este artista vuelve lo estético algo crítico. Aquí hay un poco de su cabeza y su trazo.

FERIZUKU1

¿Qué hace en la vida real y en la imaginaria?

En mi vida real trabajo como diseñador gráfico y serigrafista, ambos de manera independiente. Estampo camisetas, pego stickers, rayo paredes, rasgo papeles compulsivamente y todo esto siempre acompañado de buena música y alguna cerveza. En la imaginaria hago lo mismo pero en proporciones mucho mayores, también recojo todos los gatos que encuentro abandonados, toco en clubes nocturnos y robo bancos y supermercados.

FERIZUKU7

¿Dónde estudió?

A pesar de que desde pequeño he recibido educación artística y me paseé brevemente por la facultad de artes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), actualmente realizo mis estudios en la Universidad del Autoaprendizaje y he realizado diversos cursos en arte y diseño ya que nunca me he sentido cómodo con la educación formal y sus metodologías.

FERIZUKU2

¿Cuál es su herramienta menos favorita de Illustrator?

La herramienta destello.

¿Cómo ha influido su ciudad natal en su trabajo?

Más que nada en mi deseo de salir a la calle a intervenir los espacios y hacer obras cada vez más grandes, ya que es una ciudad relativamente pequeña donde poco se ven este tipo de cosas y hay un montón de sitios interesantes que se pueden aprovechar.

FERIZUKU3

¿Qué trabajos lo llenan de orgullo?

Hay un collage que realicé para una clase en la cual me sentía muy insatisfecho: debía explorar el concepto de frustración, por lo que decidí aprovechar la oportunidad para expresar mi inconformidad con la clase y ver qué pasaba. Gracias a este probé por primera vez que el arte puede cambiar el entorno de las personas y que eso era lo que quería seguir haciendo.

Hay otro trabajo que estoy realizando junto a mi amigo y colaborador M0ney, en el que exploramos el arte como herramienta de transformación cultural y ambiental. Ya hemos obtenido resultados muy interesantes, como la apropiación del espacio por parte de los habitantes de la zona: han dejado de tirar las basuras en esos espacios y el lugar dejó de lucir abandonado.

FERIZUKU4

FERIZUKU5

¿Cómo es su proceso creativo? ¿Cuáles son sus mañas?

Mi proceso creativo es caprichoso y poco metódico; lo primero que hago es tomar el concepto y tratar de imaginar cómo podría resolverlo y con qué elementos podría representarlo; pero pocas veces hago un boceto de como quiero que luzca. Después de tener esto claro me lanzo en la búsqueda de referencias para, posteriormente, pasarme al Photoshop y jugar con la composición. Por último trabajo en Illustrator y empiezo a vectorizar. Me gusta mucho jugar y ver qué pasa, intentar diversas cosas, hacer distintas versiones y encontrar nuevas ideas y métodos que pueda usar en el futuro.

¿Podría definir o al menos aterrizar su estilo en una frase o serie de palabras?

Un cumulo de influencias, creencias y referencias.

FERIZUKU6

¿Qué lo inspira?

Por lo general otros tipos de arte como la literatura, el cine y sobre todo la música; pero realmente cualquier cosa puede ser motivo de inspiración: una charla entre amigos, una mancha en el piso…

¿Hay algún reto o desafío que tenga muchas ganas de realizar? 

Actualmente tengo muchas ganas de continuar con mi proyecto junto a M0ney y ver qué más cosas interesantes resultan de ello. También quiero intervenir unos espacios increíbles que se encuentran en mi ciudad y, cada vez que paso, es como si me sedujeran. A futuro me gustaría poder trabajar en algún proyecto relacionado con las bandas musicales que tanto admiro como Alcolirykoz, Los Petit Fellas o Kase O, viajar mucho, dejar mi huella en todos lados y hacer un montón de colaboraciones con otros artistas.

Si pudiera ser un Power Ranger, ¿cuál sería? 

El negro, siempre el negro.

separadorPara conocer más sobre este artista visite:
www.globalstreetart.com
AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   autorintagram
Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025