Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Alejandra Vélez, ganadora del Salón Visual Bacánika

Alejandra Vélez, ganadora del Salón Visual Bacánika

Video

¿Cómo fue el proceso de creación de la ilustración ganadora del Salón Visual Bacánika 2022? La ilustradora Alejandra Vélez Giraldo @amarillaverdelimon, nos cuenta su proceso creativo en este video.
separador

La ilustradora antioqueña Alejandra Vélez Giraldo firma como @amarillaverdelimon en parte reconociendo su piel pálida, amarilla, pero también como un juego con la curiosidad y la exploración infantil muy presentes en su obra. 

A lo largo de casi 10 años ha trabajado como ilustradora de iniciativas educativas y culturales, al igual que en proyectos de animación y moda. Esta diversidad de campos la han enfrentado a clientes con expectativas muy específicas que han nutrido su versatilidad. Sin embargo, ese mismo desafío de adaptarse a las necesidades de distintos clientes también hizo que se perdiera un poco en la búsqueda de su voz propia, de la cual ha empezado a ocuparse en los últimos años.

Ganadora 02

Un poco cansada de la velocidad y de lo digital, en su trabajo personal Alejandra ha empezado a recorrer varios caminos de retorno –y de juego– hacia lo primario: por un lado, decidió volver a las manos y a los materiales que tenía olvidados tras muchas horas frente a la pantalla, y por el otro, comenzó a explorar las palabras y las experiencias cotidianas como pretexto para jugar con las imágenes. 

Las paletas estalladas de sus trabajos por encargo fueron cediendo espacio al trazo del lápiz, al protagonismo de la línea y la mancha, a la imperfección plástica de la manualidad y al placer del error. Esas decisiones formales y esa búsqueda de conceptos están muy presentes en la pieza con la cual Alejandra ganó la edición 2022 del Salón Visual Bacánika. 

“En la sombra un jardín, en el jardín una sombra” es el nombre de la ilustración que Alejandra hizo de manera exclusiva para participar en esta convocatoria. Ese triángulo, antes mencionado, que une manualidades, palabras y experiencias cotidianas atraviesa el proceso de creación de esta pieza.

Ganadora 02

La imagen parte de manchas en sus cuadernos y, como casi todas sus ilustraciones, se va formando a partir de fragmentos realizados en distintos momentos y sustratos, que luego se reúnen a través de la composición digital. La experiencia detonante es la llegada del “día sin sombra” una fecha en la cual el sol estaría en el cenit a mediodía generando este particular efecto. En cuanto a la palabra, es justo la “sombra”, la que está en el juego del título y también en el trasfondo conceptual: Alejandra trata de reivindicar la claridad de la sombra, lo oscuro como algo luminoso. El resultado es conmovedor, íntimo y apacible; la pieza escogida como primer lugar por el jurado de este año.

Ganadora 02

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025