Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ganadores del Salón Visual Bacánika 2021

Ganadores del Salón Visual Bacánika 2021

Por primera vez en la historia del Salón Visual Bacánika premiamos el trabajo de 11 ilustradorxs colombianes. Conózcales, revise las piezas ganadoras y reviva lo mejor del evento que reúne a la comunidad gráfica del país.

separador

P

arece que fue ayer cuando abrimos la convocatoria del séptimo Salón Visual Bacánika. Todavía se siente fresca la emoción de haber recibido más de 4.500 piezas desde 113 ciudades y municipios de Colombia y 30 ciudades en el exterior, y más fresca aún, la energía que se tomó la Galería CasaTinta mientras estuvo abierta la muestra de las 80 piezas seleccionadas.

Para esta edición del Salón Visual Bacánika tuvimos el honor de contar con un jurado compuesto por ilustradores, maestros y otros importantes actores del medio. Ellos fueron: Oscar Llorens, ilustrador español freelance, con quien pudimos contar gracias al apoyo de la Embajada de España en Colombia; Diana Arias, directora de la Galería CasaTinta; Carlos Riaño, diseñador gráfico y profesor asociado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia; El Faire, una plataforma para las artes gráficas creada por Ximena Escobar y María del Pilar Botero en Medellín, y Traque, un estudio creativo encabezado por los ilustradores Juan Sin Miedo y Santa Gross.

Paralelo al proceso de producir la exposición, este jurado se le midió a la labor de analizar cada una de las piezas seleccionadas y de debatir cuáles merecían los estímulos de este año. Durante la deliberación se hizo evidente que este Salón Visual Bacánika estuvo repleto de talento, y yendo más lejos, que cada vez se eleva más el nivel de la ilustración que se produce en Colombia. Desde Bacánika solo podemos decir que nos enorgullece ser testigos de este proceso, de las carreras que despegan o se fortalecen con los estímulos que ofrecimos este año, y que no podemos esperar para ver qué nos trae el próximo Salón Visual Bacánika. separador

1 PRIMER LUGAR

Primer lugar
Nicolás Sanabria Sánchez (Insomnia)
@insomnia.illust
El adiós
Mixta
Bogotá

separador1 PRIMER LUGAR

Segundo lugar
Sandra Restrepo
@sandra_marcela_restrepo
El barro del paraíso
Mixta
Villa de Leyva

separador1 PRIMER LUGAR

Tercer lugar
Anémona Anónima
@anemona_anonima27
Manos y monos
Digital
Bogotá

separador1 PRIMER LUGAR

Finalista
Andrés José Castillo Forero
@acastillo.galery
Juegos troyanos
Digital
Montería

separador1 PRIMER LUGAR

Finalista
David Cleves
@davidcleves
Volcán
Análoga
Lyon, Francia

separador1 PRIMER LUGAR

Finalista
Deeper
@deep.png
Tiempos de cortes en épocas de recortes
Análoga
Bogotá

separador1 PRIMER LUGAR

Finalista
Jorge Armando Cadavid Páez (Feelfish)
@feelf1sh
Sin título
Digital
Bogotá

separador1 PRIMER LUGAR

Finalista
Stephinni
@stephinni
Cenizas
Digital
Cartagena

separador1 PRIMER LUGAR

Finalista
Valentina Gatoenbus
@gatoenbus
Siempre creciendo
Digital
Pereira

separador1 PRIMER LUGAR

Finalista
Victoria Gaitán
@adjetivorude
Sin título
Análoga
Bogotá

separador1 PRIMER LUGARPremio del público
Kelly Llanos Cortés
@byllanos
Oscura primavera
Digital
Bogotá

separador

separador

salon visual interno
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025