Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La Ruta del Grito

La Ruta del Grito

Celebre la verdadera independencia con la Ruta del Grito de CasaTinta, un evento que celebra la rebeldía, el grito popular y la inconformidad colectiva.

separador

entradilla ruta del grito

E

ste martes 20 de julio se celebrará La ruta del grito, un evento realizado por la Galería Casa Tinta y un grupo de espacios culturales en La Soledad y Teusaquillo. Este evento conmemora el grito de independencia (desde la idea de ser independientes) y celebra la rebeldía, el grito popular y la inconformidad colectiva.

De acuerdo con Diana Arias, directora de la galería y los proyectos de CasaTinta, “la ruta reconocimiento grito es un evento que surge hacia el año 2012 y hemos realizado 7 versiones del mismo, nace con la idea de crear un espacio alterno a la programación usual del 20 de julio, ligada a las marchas o desfiles militares. Nuestra idea era crear una ruta en la que se resaltan los espacios culturales que hacen parte del sector de Teusaquillo como un manifiesto de resistencia por la independencia que precisamente se juegan estos espacios”.

El evento es un aliento a la independencia desde la cultura, “porque ser independientes en Colombia es un acto heroico”, y transcurre desde hace cuatro años de espacios entre los que se cuentan La Maldita Vanidad, Adra Casa Corporal, Mutuo, El Bukowski y Casa Kilele. Las actividades incluyen el famoso lanzamiento de floreros desde el balcón de Casa Tinta.

Aquí está la programación de cada espacio. Quienes quieran hacer el recorrido en bicicleta, pueden hacerlo a través de TEUSACA TU BICI, que es un colectivo que trabaja recorridos por el sector para hacer un reconocimiento patrimonial, ya no solo en el sector, sino en la ciudad.separador

Conozca la programación

entradilla ruta del gritoseparador

entradilla ruta del grito

En Casa Tinta
(Transversal 17 # 45d - 51)
Desde las 2:00 pm: exposición, Salón Visual Bacánika (conozca el recorrido virtual del Salón Visual 2021)
2:00 pm: LA GRIeTA Gráfica, microtaller popular de intervención y creación de cartel, con Diantres y Cigarra.
3:00 pm: Club de dibujo, Desde el estómago.
5:30 pm: lanzamiento de floreros desde el Balcón de Casa Tinta, pintados por Teck, Liliana Bello y Cigarraseparador

entradilla ruta del grito

En La maldita vanidad
(Cra. 19 #45a - 17)
2:00 pm y 4:00 pm: Proyección documental sobre los 10 años de la Fundación La Maldita Vanidad Teatro.separador

entradilla ruta del grito

En Adra Casa Corporal 
(Diagonal 42a # 20 - 45)
4:00 a 5:00 pm
Experiencia de exploración vocal para todo público usando como tema “Libera tu grito interno”, guiado por Sofía Monsalve.separador

entradilla ruta del grito

En MUTUO
(Calle 36 #15-23)
Taller para explorar la manera de expresar nuestro grito personal o colectivo por medio de un broche.
11:00 am a 12:30 pm
1:30 pm a 3:00 pm
3:30 pm a 5:00 pmseparador

entradilla ruta del grito

En El Bukowski

(Carrera 16 # 33a - 50)
Parada del inconformista
Desde las 2:00 pm
Libros bomba y collage protesta.
Leer y realizar piezas gráficas que evidencian el sentir del momento.
Además, descuento del 10% en cocina y barra para los asistentes.separador

entradilla ruta del grito

En Casa Kilele
(Calle 28a #16a - 31)
Bitácora de la libertad
desde las 2:00 pm
Exposición, intervención de florero, proyecciones de películas, open de poesía y música en vinilos.

separadorcierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025