Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Haikus dedicados a la buseta y el Transmilenio

Haikus dedicados a la buseta y el Transmilenio

Ilustración

Lejos del Monte Fuji, en la sabana cundiboyacense, un gigante rojo atraviesa la Caracas. Estos versos están dedicados a quienes sobreviven diariamente a la experiencia matutina del Transmilenio, el Metro o la buseta.

separadorUna manera fácil de decir qué es un haiku es describiendo su estructura: una forma de poesía japonesa de tres versos, de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente. Un especialista en la materia diría que para que sea un haiku debe hacer referencia a la estación del año (kigo), o no estar atravesado por ningún tipo de interpretación o adjetivo, o que debe hacer referencia a la naturaleza.

Pero hace tiempo que el haiku salió del Japón del siglo XVII y ha cambiado de idiomas y de temas. Desde William Carlos Williams, J.D. Salinger y Jack Kerouac hasta Octavio Paz, Mario Benedetti o el premio Nobel de Literatura en 2011, Tomas Tranströmer han experimentado con este género.

Este tipo de poesía es el formato perfecto para hablar de las diferentes cotidianidades, que ya no son necesariamente los bastos campos o los amaneceres al pie del monte Fuji. Y si los haikus deben tratar de la naturaleza, pues qué mejor que esta selvática mole de concreto que es Bogotá y sus diversas faunas urbanas; o si se trata de estaciones, pues aquí tenemos nuestro eterno invierno de altiplano. 

Por eso hoy traemos este compilado de haikus sobre el transporte público, que explora las diferentes experiencias que se viven en una buseta o en un biarticulado repleto a las 7 de la mañana.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

Todos miran sus
Pantallas. Nadie compra

Tres dulces por mil.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

Cruzan miradas
Los pasajeros desde

Dos Transmi llenos.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

Pasan diez B13
vacíos. No pasa ni

un B23.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

Traje viejo y
voz triste. Bolerista

de Transmilenio.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

Se oyen en el 
metro los susurros de

los audífonos.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

Con la rutina 
aprendió a dormirse

de pie en el bus.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

Bolso al frente.
Se compacta el metro.

Hora pico.

BCNK articulo HaikusDelTransportePublico Dulces x 1000

separador

cierre

Jhonny R. Quintero
Periodista, escritor amateur, amo de casa, hijo menor.

Twitter / Instagram
Periodista, escritor amateur, amo de casa, hijo menor.

Twitter / Instagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025