Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Logos modificados por el COVID-19

Logos modificados por el COVID-19

Para cada marca, su logo es una herramienta de comunicación poderosa que se puede utilizar para expresar valores y atributos, y también para sentar posiciones y enviar mensajes. Les mostramos algunas marcas que han modificado su imagen temporalmente para crear conciencia sobre la pandemia que enfrentamos.

separador

N

uestra relación con el consumo se está transformando. Los límites impuestos a la hora de salir de casa han reducido nuestro contacto con marcas que antes estaban a nuestro alcance, y que ahora están buscando la manera de atraer a sus clientes y mantener vivas a sus comunidades.                      

Una de las estrategias que han utilizado consiste en modificar temporalmente sus logotipos para hacer alusión a la pandemia. Varias han caído en el lugar común de aumentar el espacio entre letras u otros elementos gráficos para referirse al distanciamiento social, otras han jugado con sus nombres para enviar mensajes sobre la importancia de estar en casa, y tal vez las más creativas son las que han aprovechado algunos ‘papayazos’ gráficos únicos.

separadorMercado libre

 

Los centros comerciales y la mayoría de los almacenes aún están cerrados. Ante esta coyuntura, el e-commerce se ha convertido en la alternativa para adquirir productos sin necesidad de salir de casa. El logo de este gigante del intercambio y las ventas personalizadas aludía a la confianza entre vendedor y comprador, cerrando el trato con un apretón de manos amarillo. Como bien sabemos, ese tipo de contacto no es recomendable para prevenir el contagio del COVID-19, por eso la marca modificó su imagen por un saludo que fortalece la confianza mientras conservamos la distancia.

separador
Ramo

 

Una de las marcas de alimentos más queridas por los colombianos cambió provisionalmente el nombre de sus productos para enviar mensajes solidarios y afectuosos a todos los consumidores. Para dar fuerzas durante el aislamiento, el tradicional Chocoramo se llama “Pa’ lante”; el Ponqué Gala, “Abrazo”; y el Ponqué Tradicional, “Ánimo”. Un poquito de cariño extra para estas preparaciones altas en azúcar y carbohidratos.

separadorDesigual

 

Los personajes que identifican a esta marca de moda se dejaron de dar la mano por primera vez en 36 años para mantener una distancia de al menos 2 metros. El cambio en el logo, que en otras piezas está acompañado de un emotivo “la vida volverá a ser chula”, cae como anillo al dedo en España, país de origen de la marca y uno de los más golpeados por el COVID-19 en el mundo.

separadorCoca-Cola

 

Después de cientos de señores barbudos disfrazados de Papá Noel, de haber pagado los derechos de uso de una canción de Oasis y de haber cambiado el diseño de sus tapas para hacer que un montón de primíparos hicieran amigos en su primer día de universidad, Coca-Cola entendió que no se necesitan millones de dólares para lanzar el único mensaje que importa ahora: que estar separados es la mejor manera de permanecer unidos. 

separadorAudi

 

La compañía alemana de autos surgió de la fusión de cuatro empresas (Audi, Horch, Wanderer y DKW), por eso su logo consiste en cuatro aros entrelazados que dan cuenta de esa unión. Al igual que otras marcas, la modificación transitoria de la imagen de Audi apunta a recordar la importancia que tiene conservar las distancias en este momento. Los cuatro aros ahora separados no concentran la poderosa síntesis del logo original, pero envían un valioso mensaje.

separadorBurger King

 

En Argentina, la cadena de hamburgueserías Burger King se deshizo de la K y la G de “King” como un guiño a la importancia de permanecer dentro de casa (o “in” en inglés) para evitar la diseminación del COVID-19 en el país. Con este nuevo look anunciaron el cierre temporal de sus restaurantes, que ahora operan a través de plataformas de domicilios y se valen de la astucia de su community manager para atraer clientes.

separadorVolkswagen

Fundada en Alemania en 1937, Volkswagen vivió de cerca la Segunda Guerra Mundial y la reconstrucción del país cuando esta terminó. La marca se ha mantenido fuerte a través de más de una crisis gracias a la unidad y el trabajo cercano, pero sabe que esta crisis es diferente. Por eso, la compañía de autos separó la V y la W que hacen parte de su logo, y en una tónica tal vez muy alemana, agradece que mantengamos la distancia.

separadorTelefónica

 

Si usted es tipógrafo, diseñador editorial o amante de las fuentes, estará familiarizado con el concepto de kerning. Sino, este divertido juego le puede ayudar a hacerse una idea. El interletrado es un factor muy cuidado al momento de crear una tipografía. Los logos tipográficos administran este recurso cuidadosamente y ven con alarma la alteración de cada milímetro o bit entre una letra y otra. En el caso de la compañía española de comunicaciones, alterar la armónica distancia entre sus letras tiene un efecto inmediato sobre la forma en que las miramos. Todo sea por conservar la distancia, aunque esperamos poder volver a acercarnos –y a ver las letras en su lugar– pronto.

separadorcierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025