Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los muertos bajan por el río

Los muertos bajan por el río

Gabriel Posada nunca pudo olvidar los cadáveres que vio flotando en el río Cauca.
Aquí está su testimonio artístico.

Actualmente, en el cementerio Jesús María Estrada del municipio de Marsella, Risaralda, se encuentran enterrados –según Medicina Legal– 327 colombianos sin identificar, rescatados de un remanso que el río Cauca esculpe a orillas de la vereda Beltrán, en el mismo departamento. Al parecer son víctimas en su mayoría provenientes del norte del Valle del Cauca, especialmente del municipio de Trujillo, en el que entre 1986 y 1994 se vivió una larga cadena de crímenes conocida hoy como “la masacre de Trujillo”. Lo que propone el artista Wilmer Soto es regresar las almas de esos colombianos, que hoy se encuentran en estado de “no identificados”, al sitio donde fueron rescatados. Para eso, realizó un desfile por la quebrada La Nona con 327 balsas de pequeño formato (50 x 40 cm) alumbradas con caperuzas y quinqués artesanales que simbolizan la urgencia de las exhumaciones de esos cuerpos enterrados sin nombre y que son el tesoro oculto y perdido más preciado para sus familiares. Fuimos testigos directos de esta conmovedora obra de arte que pelea por mantener viva la escurridiza memoria de Colombia.

MAGDALENAS POR EL CAUCA.

ENORBITA

ESCRITO POR: WILMER SOTO PARA EN ÓRBITA.
En Órbita

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025