Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los muertos bajan por el río

Los muertos bajan por el río

Gabriel Posada nunca pudo olvidar los cadáveres que vio flotando en el río Cauca.
Aquí está su testimonio artístico.

Actualmente, en el cementerio Jesús María Estrada del municipio de Marsella, Risaralda, se encuentran enterrados –según Medicina Legal– 327 colombianos sin identificar, rescatados de un remanso que el río Cauca esculpe a orillas de la vereda Beltrán, en el mismo departamento. Al parecer son víctimas en su mayoría provenientes del norte del Valle del Cauca, especialmente del municipio de Trujillo, en el que entre 1986 y 1994 se vivió una larga cadena de crímenes conocida hoy como “la masacre de Trujillo”. Lo que propone el artista Wilmer Soto es regresar las almas de esos colombianos, que hoy se encuentran en estado de “no identificados”, al sitio donde fueron rescatados. Para eso, realizó un desfile por la quebrada La Nona con 327 balsas de pequeño formato (50 x 40 cm) alumbradas con caperuzas y quinqués artesanales que simbolizan la urgencia de las exhumaciones de esos cuerpos enterrados sin nombre y que son el tesoro oculto y perdido más preciado para sus familiares. Fuimos testigos directos de esta conmovedora obra de arte que pelea por mantener viva la escurridiza memoria de Colombia.

MAGDALENAS POR EL CAUCA.

ENORBITA

ESCRITO POR: WILMER SOTO PARA EN ÓRBITA.
En Órbita

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025