Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

10 playlists para morir de risa

10 playlists para morir de risa

No importa cómo se sienta, existe una lista perfecta para cualquiera que sea su estado de ánimo, condición o estatus no-amoroso. Esta selección conjuga nombres hilarantes con selecciones musicales curadas por inexpertos de todas las calañas.

separadorEntradilla 10playlists

1. Canciones para lijar el piso con el recto

Si usted es un especialista del perreo intenso y nadie puede con su bumbum, la lista de Black Beat es una antología para que usted retoce. Eso sí, valga la nota para los conocedores del ámbito: se trata de toda una especie en Spotify. Para elegir esta lista –entre decenas que compartían su singular propuesta/título– hizo falta preguntarle al público: 28’400+ seguidores. Para el caso, aliste sus mejores pasos de twerk y estilo urbano para mover los jamones al ritmo de Myke Towers, Bad Bunny, Karol G y otros exponentes recientes del género.

separador2. Rolas para caminar como Peter Parker

No hace falta decir gran cosa más para saber de qué escena habla el titulazo de esta playlist. Dele play y deje que la selección lo ponga a caminar como si fuera sábado por la noche y usted estuviera viviendo sus quince minutos de fama con los mejores pantalones bota campana de su tía puestos. Brian Contreras, el personaje detrás de esta playlist de más de catorce mil seguidores, tiene allí más de trece horas de música que reúnen a James Brown, los BeeGees y Michael Jackson con Smash Mouth, Maroon 5 e Imagine Dragons; en pocas palabras un sancocho del groove con excelentes líneas de bajo, hi-hats brillantes y alto potencial pre-rumba.

3. Canciones para hacer ejercicio y sentirme Bárbara de Regil

¿Lo está cogiendo la noche mientras la prosperidad y los carbohidratos se le acumulan sobre el sixpack extinto? Póngase los tenis y la pantaloneta, dele play a esta selección y grite como Bárbara de Regil, desde lo más profundo de su anti-sedentarismo. Una dosis de hype de seis horas de reggaeton clásico y contemporáneo, con un par de notas excéntricas (Dua Lipa y ChiChi Peralta), para entregarse con todo el flow a derretir la grasa acumulada en cada una de las cuarentenas del último año (vamos a ignorar toda la que acumuló en las décadas anteriores).

Si queda adicto al ejercicio y se queda corto con la lista anterior y esta, la recomendación lado B de esta revista es:

3. Lado B: Rolitas para derretir las lonjas y no estar como el Winnie Pooh

separador4. Tocar la guayaba hasta que madure

Para los ratos de autoamor y emancipación en solitario entre las sábanas, no dude en abrir esta lista. La poderosa mezcla, que incluye artistas clásicos del delicioso como Two Feet y Portishead hasta el poderío sensual de Los Amigos Invisibles, Dennis Lloyd o Chet Faker, no lo decepcionará con sus casi seis horas de música sugerente (aunque tan variada que casi merece un premio a la diversidad). En soledad o bien acompañad@, relájese y entréguese a las mieles del placer.



separador5. Música para llorar porque Henry Cavill tiene novia

Si el rostro encantador y el cuerpo escultórico de Superman lo ha hecho suspirar de melancolía o simplemente aún no ha podido superar a su ex, esta playlist por lo menos le ofrecerá un panorama amplio para llorar sin remordimientos. Declame tranquilo su despecho de la mano de himnos tan variados como “Hawái” de Maluma, “Así no te amará jamás” de Amanda Miguel, “Que sepan todos” de Vicente Fernández o “Jamás” de Camilo Sesto. Toda una antología del llanto para todas las edades y tusas con poderes curativos no-despreciables.

separador6. Lavar trastes con mi señora interior

¿Pilas de platos como rascacielos en el fregadero? ¿Un piso opaco de polvo añejo? ¿Momento de abrir la botella nueva de Fabuloso y poner a secar la ropa? ¿Dos toneladas de clóset por planchar? No lo dude: libere a su señora interior con esta lista de éxitos de hoy y siempre. Déjese acompañar por Ricardo Arjona, Emmanuel, Shakira, La Factoría y Diego Torres, que al cabo del trance podrá respirar tranquilo en medio del orden y la limpieza. Altamente recomendada para personas nacidas con Marte o el Sol en Virgo.

separador7. Pa’ bailar con las tías hasta que te metan al testamento

Aunque no es diciembre y puede que el distanciamiento social le haya impedido disfrutar de tandas inagotables de Olímpica Estéreo o Tropicana junto a las tías en las navidades pasadas, aquí le dejamos su próxima lista de éxitos para reuniones familiares a tono colombiano. Creada a manos del inigualable Fresh Prince of Belén, el creador de memes mejor conocido como el Fino Asprilla, contiene temas clásicos como “La Plata” de Diomedes Díaz con Juancho Rois, “Caliventura” de Afrosound, “Loquito por Ti” de Armando Hernández, “En silencio te amaré” del Combo de las estrellas y “Olvídala” del Binomio de Oro. Si con esto no logra dejar a sus tías encalambradas de tanto brillar baldosa, no es música sino clases de baile lo que le está faltando.

separador8. Salsa para salir en zodiaks y camisa de chalis

Si lo suyo era brillar sus zapatos blancos, ponerse su mejor camisa setentera para ir al Goce Pagano o a Sandunguera a encender la pista con los pasos prohibidos y poner a su pareja a sudar sin piedad al ritmo de Sonido Bestial, esta lista es para usted. Confeccionada también por el Fino Asprilla con bastante de lo mejor de la salsa brava –incluyendo a Ray Barreto, Ismael Rivera, Mon Rivera, Joe Cuba, los Lebrón Brothers y Héctor Lavoe, entre otros gigantes– esta selección no lo dejará varado mientras seguimos esperando el día de volver a la pista para sentirnos indestructibles.

separador9. Música para marihuanos que suben cerros

La lista para los que celebran el 420 todos los días del año no podía faltar. Podría decirse que es una oda nostálgica a toda esa variedad de reggae y ska en español que a final de los noventa se regó por el continente como hierba mala. Entre sus tres horas y media encontramos los éxitos de Cultura Profética, Zona Ganja, Gondwana, Los Cafres y Los Pericos a contrapunto con los clásicos del género como Bob Marley & The Wailers, Manu Chao, Shaggy y Sublime. Todo un aeropuerto musical para su descanso espiritual.

10. Música para invocar a Satanás, según mis tías las católicas 

Esta podría ser la lista favorita de los nostálgicos del rock criados por el crossover sin respeto de MTV y VH1 a final de los noventa e inicios del nuevo milenio. Con una variedad asombrosa que pone codo a codo a Jimi Hendrix y a Carlos Santana con Franz Ferdinand y The Killers, y sin dejar por fuera a Led Zeppelin, The Doors, Slayer o Pantera, esta antología es el coctel perfecto para vivir un festival en la ducha, lleno de riffs de guitarra inmortales y desgarros vocales insuperables, para que grite como groupie por once horas y cuarenta y ocho minutos. No hay pierde.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.