Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Detrás de las imágenes de Mateo Romero

Detrás de las imágenes de Mateo Romero

Fuze Tea y Bacánika se unieron para crear una fusión única a través de la unión de artistas de diferentes disciplinas. Mateo Romero es uno de ellos.

M

ateo Romero nació en Cali y a sus 27 años está radicado en Bogotá. Desde chiquito estuvo rodeado de procesos artísticos: su madre es artista plástica y su padre, músico. Esto le ha dado a Mateo la posibilidad de experimentar desde muy pequeño con distintas expresiones y, por eso, ha pasado por el dibujo, la pintura, la escultura, el teatro y la música, buscando cómo manifestar sus gustos y sus cuestionamientos.

A la fotografía llegó a través de su tío. Él era fotógrafo y Mateo Romero se encargaba de ayudarle a retocar imágenes. La posproducción digital es una cosa que ha estado presente en la vida de este artista desde hace mucho tiempo y el contacto con el trabajo de su tío le despertó la curiosidad por entender la luz y las técnicas fotográficas. Mateo escogió entonces esta como su profesión. Hizo un curso de fotografía profesional entre 2007 y 2008 en la escuela de cine y fotografía de Cali, Zona Cinco.

MATEO-ROMERO1

Después de graduarse decidió crear empresa –DRYO Agencia Audiovisual– junto a un compañero, porque tenía claro que el mercado es duro con los fotógrafos y era importante crear sus propios productos. A través del tiempo, la compañía de Mateo ha crecido y en su portafolio se pueden ver la cantidad y calidad de clientes que ha logrado atraer con su trabajo.

Mateo ha tenido la oportunidad de profundizar en su profesión a través de un máster online que realizó con el fotógrafo londinense Nick Knight, con el que a pesar de tener un enfoque hacia la moda, logró abrir su percepción a un campo mucho más internacional. Además de esto, realizó un diplomado de fotografía para cine en la Escuela Nacional de Cine que le permitió trabajar y aprender mucho más sobre la realización audiovisual y la imagen en movimiento.

MATEOROMERO2

El proceso creativo de este artista visual va mucho más allá de una técnica y de disparar una cámara. Mateo afirma que detrás de cada fotografía hay todo un proceso de investigación e identificación. Hay que tener claro, antes de hacer cualquier toma, qué es lo que se quiere decir y cuál es la forma más adecuada para hacerlo.

El trabajo de Mateo ha estado muy relacionado con la publicidad y lo editorial y se ha enfocado en aquello que el cliente le pide. Ahora, cuenta él, está más dispuesto a encontrarse en su trabajo fotográfico y a lograr productos que demuestren más quién es Mateo Romero y qué es lo que tiene por decir.

MATEO-ROMERO

¿Qué es la fusión para Mateo Romero?

La mezcla perfecta entre dos cosas que se transforman en algo único. 

separador

UNICACOMOTU

separadorPara conocer más sobre este artista visite:
Mateo Romero

AUTORWEB
  AUTORSEPARADOR  autorintagramseparador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025