Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Párchese y aprenda con estas series

Párchese y aprenda con estas series

¿Otra vez no encuentra que ver? Échele un ojo a lo que puede encontrarse en estas plataformas de streaming, puro entretenimiento suave e interesante para ñoños y dummies.

separador900 series para aprender

La oferta audiovisual crece cada día, series y películas nos bombardean con temas al azar, tanto que pasamos horas navegando entre las cuadrículas decidiendo qué ver. Para que no deje enfriar las crispetas ni se duerma, le presentamos una manera divertida de perder el tiempo pero yendo a la fija, aprendiendo algo. No es ni un curso en Domestika ni un tutorial en YouTube; en esta selección hay historia, diseño, sexo, filosofía y ciencia.
Porque aprender no tiene que ser un ejercicio tortuoso ni aburrido, no es necesario lápiz y papel, desde la comodidad de su cama puede entender cómo funciona la teoría del color o conocer el cuento de las criptomonedas y su funcionalidad.

Abstract
Netflix (2017)

Esta va para los y las amantes del diseño, la colorimetría y la estética. Con dos temporadas de ocho y seis episodios, esta serie nos lleva en cada capítulo de la mano de un diseñador que nos explicará el proceso, las estrategias, dificultades e intención en la creación de la nueva vanguardia del diseño. Y es que cuando se habla de diseño no solo se centra en cuál color le queda mejor si sus venas son verdes o azules con la luz del sol, sino más bien a los diferentes colores que puede emitir la luz en la construcción de un edificio, y cómo esto ambientara un espacio influyendo en el estado de ánimo. La diversidad que puede abarcar las tendencias y su utilidad emociona con facilidad en esta serie donde se plantean temas que quizás no se hayan pasado por su cabeza como si el diseño puede contrarrestar la crisis ecológica desde la bioarquitectura, por qué la forma de los tenis debe ser diferente para cada deporte y cómo se llegó a los diseños más icónicos.

How To with John Wilson
HBO (2020)

Un director neoyorquino nos lleva en cada capítulo por tutoriales grabados en las calles de Nueva York. Abordando preguntas simples y pragmáticas como la forma en la que funciona la memoria o cómo se desechan las baterías cuando pierden su vida útil. Y aunque en el comienzo el tema es muy concreto y enfocado, la magia de esta serie ocurre cuando Wilson conoce personajes, conversan y la idea inicial toma otras direcciones. Así, las conclusiones resultan ser una serie de pensamientos que convergen en la medida que son sumamente humanos y profundos. El objetivo de la serie no es encontrar una respuesta sino la construcción de esta, un camino parecido a un mapa mental que recorremos con el director como sus acompañantes.

Merlí
Prime Video, Netflix (2015)

De los pocos cursos en el colegio que no eran una hartera, uno era filosofía. Los primeros aprendizajes que realmente nos volaron la cabeza era poder plantearnos nuevas preguntas e intentar responder (o al menos acercarse a una respuesta) de aquellos temas que poco o nada se hablaban con nuestros padres o cuidadores; cuál es el sentido de la vida, qué era bueno o malo desde la ética y la moral o por qué estamos en el mundo. Merlí trata de acercarse de una forma muy juvenil a estas respuestas mediante una trama que sigue la vida de un profesor de filosofía de secundaria, el cual planea enseñar e influir en el pensamiento de sus estudiantes mediante el camino de la confrontación y el debate para resolver dudas con nuevas preguntas. Con un recorrido por los planteamientos de pensadores y escuelas de la filosofía, Merlí abarca diferentes ideas que van desde Nietzsche o Schopenhauer en sus clases. El estilo es muy RBD pero con preguntas y una incertidumbre que siempre les acompaña.

Sexify
Netflix (2021)

El orgasmo femenino se ha convertido en un tema visible pero no resuelto. En Sexify, Natalia, una universitaria que se propone a realizar una aplicación para combatir el insomnio con el objetivo de graduarse de su carrera en programación y ganar un concurso estatal en la que le financiaran la ejecución de este proyecto, cambia el curso de objetivo luego de aceptar la sugerencia de su maestro de hacer algo más sensual; es así como comienza a investigar sobre un tema del que poco o nada sabía: el sexo. Junto con su mejor amiga, una mujer bastante religiosa que está próxima casarse y su nueva roomie, quien ha sido la única de las tres en haber tenido un orgasmo, investigan desde su propio dormitorio cuáles son las características necesarias para que cada mujer pueda sentir el máximo placer. Es así como se comprometen a crear una aplicación con el paso a paso personalizado para cada mujer generando el camino más seguro para alcanzar el orgasmo. La trama es un recorrido por las relaciones interpersonales, los tabúes del sexo, el patriarcado, la cultura que le impide hablar a las mujeres de su propio placer y la lucha de unas estudiantes por crear una promesa revolucionaria para la vida sexual de las mujeres.

En pocas palabras
Netflix (2018)

Mascadito, de frente y directo, así son los episodios de En pocas palabras. Esta docuserie ha sido un éxito de los últimos años gracias a su enganche y facilidad para explicar de la forma más sencilla temas como el mundo del K-pop, la monogamia, la programación, los cultos, el uso de la marihuana, entre otras curiosidades que sin duda le van a hacer saltar de capítulo en capítulo sin darse cuenta. Fue tanta la acogida de En pocas palabras que sus creadores decidieron lanzar una colección con la misma narrativa pero abarcando temas más concretos como la sexualidad, el dinero y la mente humana, ahondando en la diversidad de dudas que contemplan temas tan vastos y complejos. Cabe resaltar la estética y narrativa de la serie, contada con una voz en off que se apoya de unas pintorescas ilustraciones, sencillas y acertadas. Además, cuenta con recursos como archivos históricos y entrevistas a expertos que concretan unos capítulos cautivadores y con fuentes de peso. Una serendipia imperdible.


El negocio de las drogas

Netflix (2020)

Esta miniserie documental fue dirigida por la exanalista de la CIA Amaryllis Fox, quien nos explica cómo funciona el negocio de las drogas en el mundo. A través de seis capítulos, cada uno con la historia de una sustancia: cocaína, drogas sintéticas, heroína, metanfetamina, cannabis y opioides; se recorren los países más afectados por las regulaciones de las sustancias, el mercado ilegal, las preguntas por legalidad y la importancia de las grandes industrias farmacéuticas frente al uso de algunas sustancias.
Fox narra estas problemáticas desde los países más afectados por las políticas antidrogas, ciudades y barrios empobrecidos en su mayoría, lugares en los que no existen medidas de sanidad para el consumo, cultivos ni laboratorios. Un tema de salud pública para el análisis y la conversación política sobre las drogas en el mundo.

Las películas que nos formaron
Netflix (2019)

Se dice que vivimos del recuerdo, y la nostalgia si que vende, un claro ejemplo es la recepción que tuvo esta serie que no solo nos promete un viaje en el tiempo, sino que además nos acerca y enseña todos los secretos detrás de la producción cinematográfica desde sus directores, guionistas, actores y camarógrafos. Todo un equipo que nos habla de grandes hitos del cine como Halloween, Viernes 13, Forrest Gump, El extraño mundo de Jack, Volver al futuro o Mi pobre angelito.

Con un narrador que nos lleva por una línea temporal para explicarnos con una serie de entrevistas a todo el equipo, los presupuestos, guión, vestuario, decisiones de última hora, aciertos, dificultades, expectativas y acogida final. Se apoya de un tono sarcástico y picante el cual nos arrulla por la aventura de lo que esconden nuestras memorias de infancia.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025