Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Peregrino, Visaje y gráfica bogotana

Peregrino, Visaje y gráfica bogotana

Desde el 1 de julio, puede recorrer la exposición de gráfica y serigrafía realizada por Peregrino Art Lab en Visaje Graffiti

separador

Bandera Lgbtiq

P

eregrino es un laboratorio de gráfica contemporánea e impresión del que hacen parte una red de artistas latinoamericanos, tesos en distintas disciplinas: artistas urbanos, grabadores, tatuadores, ilustradores, todos se dedican a la producción de serigrafía. Parte de su dinámica es formar grupos de artistas y crear cápsulas, un formato en el que se da un tema específico y todos crean diseños y los rotan por toda Latinoamérica. El proyecto nace de la unión de Gustavo Santa (Goske Páramo), reconocido impresor colombiano y Marcel Marentes (Vogel), un artista con gran trayectoria en el graffiti y pionero del movimiento Street Art.

Desde este 1 de julio, en compañía de la galería Visaje Graffiti (Calle 43 #18A-18 en Bogotá), inaugurarán una exposición que mostrará el trabajo de artistas de la serigrafía como Lorena Alvarez, Pilar Berrio, Wilson Borja, Kochino, Rubén Romero, Leela, Senil, La del Rio, Goske Páramo, Vogel, Mal Crew y Saintcat, todas las piezas son realizadas a seis tintas y, de acuerdo con el curador de la muestra, Juan David Quintero, “reflejan en su trabajo la trayectoria investigativa en el campo de las artes gráficas y urbanas en Latinoamérica, sus contenidos van desde el activismo político, los procesos de memoria colectiva, las narrativas oníricas, la preservación de la vida, las luchas feministas y el cuidado del medio ambiente; todo esto manifestado desde el color y diseño que sus piezas representan marcando una huella en la grafica colombiana”.

Pregrino slide
Según Gustavo Santa (Goske Páramo) reconocido artista gráfico de Bogotá “el movimiento de lo gráfico durante la pandemia en Bogotá fue difícil, al principio todo cerró y nos obligó a replantearnos las cosas y desde Peregrino decidimos que esta exhibición que estamos lanzando es nuestra respuesta a la pandemia. Nos encerramos a imprimir durante un año, ideamos el proyecto, buscamos recursos y pensamos cómo puede ser posible un proyecto gráfico de esta envergadura y de esta calidad en estos momentos”.

El asunto coyuntural de las protestas en Latinoamérica ha fortalecido considerablemente el acceso a técnicas de autoedición en lo gráfico como la serigrafía, la gráfica de agitación o popular y en el Paro Nacional, la cantidad de artistas que han sumado su trabajo como voz política desde la impresión ha generado una cantidad de gran calidad gráfica, que han repercutido enormemente en la lucha popular. (Conozca más en Bacánika sobre la Lucha sobre papel, por Andrea Yepes Cuartas)

“En la producción de gráfica, muchos artistas se apoyan en nosotros para generar sus proyectos y llevar a cabo sus ideas y ahora la dinámica está cambiando: la gráfica ha estado en aumento, ha reportado un aumento durante varios años seguidos, muchos artistas los están empezando a usar, la gráfica popular está volviendo a usar de varios modos”, cuenta Goske.

Peregrino artPeregrino art2

separadorcierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025