Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Peregrino, Visaje y gráfica bogotana

Peregrino, Visaje y gráfica bogotana

Desde el 1 de julio, puede recorrer la exposición de gráfica y serigrafía realizada por Peregrino Art Lab en Visaje Graffiti

separador

Bandera Lgbtiq

P

eregrino es un laboratorio de gráfica contemporánea e impresión del que hacen parte una red de artistas latinoamericanos, tesos en distintas disciplinas: artistas urbanos, grabadores, tatuadores, ilustradores, todos se dedican a la producción de serigrafía. Parte de su dinámica es formar grupos de artistas y crear cápsulas, un formato en el que se da un tema específico y todos crean diseños y los rotan por toda Latinoamérica. El proyecto nace de la unión de Gustavo Santa (Goske Páramo), reconocido impresor colombiano y Marcel Marentes (Vogel), un artista con gran trayectoria en el graffiti y pionero del movimiento Street Art.

Desde este 1 de julio, en compañía de la galería Visaje Graffiti (Calle 43 #18A-18 en Bogotá), inaugurarán una exposición que mostrará el trabajo de artistas de la serigrafía como Lorena Alvarez, Pilar Berrio, Wilson Borja, Kochino, Rubén Romero, Leela, Senil, La del Rio, Goske Páramo, Vogel, Mal Crew y Saintcat, todas las piezas son realizadas a seis tintas y, de acuerdo con el curador de la muestra, Juan David Quintero, “reflejan en su trabajo la trayectoria investigativa en el campo de las artes gráficas y urbanas en Latinoamérica, sus contenidos van desde el activismo político, los procesos de memoria colectiva, las narrativas oníricas, la preservación de la vida, las luchas feministas y el cuidado del medio ambiente; todo esto manifestado desde el color y diseño que sus piezas representan marcando una huella en la grafica colombiana”.

Pregrino slide
Según Gustavo Santa (Goske Páramo) reconocido artista gráfico de Bogotá “el movimiento de lo gráfico durante la pandemia en Bogotá fue difícil, al principio todo cerró y nos obligó a replantearnos las cosas y desde Peregrino decidimos que esta exhibición que estamos lanzando es nuestra respuesta a la pandemia. Nos encerramos a imprimir durante un año, ideamos el proyecto, buscamos recursos y pensamos cómo puede ser posible un proyecto gráfico de esta envergadura y de esta calidad en estos momentos”.

El asunto coyuntural de las protestas en Latinoamérica ha fortalecido considerablemente el acceso a técnicas de autoedición en lo gráfico como la serigrafía, la gráfica de agitación o popular y en el Paro Nacional, la cantidad de artistas que han sumado su trabajo como voz política desde la impresión ha generado una cantidad de gran calidad gráfica, que han repercutido enormemente en la lucha popular. (Conozca más en Bacánika sobre la Lucha sobre papel, por Andrea Yepes Cuartas)

“En la producción de gráfica, muchos artistas se apoyan en nosotros para generar sus proyectos y llevar a cabo sus ideas y ahora la dinámica está cambiando: la gráfica ha estado en aumento, ha reportado un aumento durante varios años seguidos, muchos artistas los están empezando a usar, la gráfica popular está volviendo a usar de varios modos”, cuenta Goske.

Peregrino artPeregrino art2

separadorcierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025