Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Cuál es la mejor escena de cada película de Resident Evil?

¿Cuál es la mejor escena de cada película de Resident Evil?

Ilustración

CONTENIDO PATROCINADO

A pocos días del estreno de Resident Evil: Welcome to Racoon City., la nueva entrega de esta icónica serie de películas inspiradas en el clásico videojuego de zombies, recordamos las escenas más emocionantes de cada película de la saga.

separador

L

a serie Resident Evil es un hito en lo que respecta a videojuegos de terror. Su reinvención del survival horror, como género de juegos de video, abrió camino para numerosas franquicias, clones y películas. Aunque su historia nace en 1996, año de lanzamiento de su primera entrega para la PlayStation 1, su impacto se renueva constantemente.

Los videojuegos de survival horror son aquellos que se desarrollan en una atmósfera opresiva, tienen un protagonista que está al límite y posee recursos limitados. Esto lo obliga a ser cuidadoso con su gestión. Esto es una manera linda de decir que ser tacaño es la ley, porque todos los ítems se acaban rápido y no hay abundancia de estos.

Al igual que en los slasher films, nuestro protagonista suele depender de los caprichos violentos del antagonista sin muchas opciones de represalia. Algunos ejemplos de videojuegos, con fuerte influencia de Resident Evil, son Alien Isolation, Outlast, Dead Space, Dino Crisis, Parasite Eve, Chaos Break y Silent Hill. En estos juegos la constante amenaza de muerte y los recursos limitados son la norma. Estos ejemplos son tan solo una muestra de cómo Resident Evil popularizó y redefinió los videojuegos de survival horror, sin dejar de lado que fue el título que puso de nuevo en la primera línea de la cultura popular a los zombies como estos seres amenazantes y casi invencibles.

Dentro de este legado e influencia a la cultura popular, también se encuentra una larga lista de entregas cinematográficas, las cuales han propuesto una traducción del lenguaje de los videojuegos al lenguaje de la gran pantalla. Por ello, a continuación, vamos a compartir las escenas más icónicas de las siete entregas que van hasta el momento.

04 RESIDENT EVIL AFTERLIFE PRODUCTION

Resident Evil (2002)

Cuando pensamos en medidas de seguridad, máximo nos vemos metiendo 4 numeritos en un teclado, un guardia con un perrito, o si la cabeza viaja atrás en el tiempo a momentos más salvajes, veremos alambre de púas. Jamás pensaremos en una habitación llena de lasers que atraviesan todo como mantequilla. Después de que un grupo de comandos llegan a las profundidades de la base secreta de Umbrella, se encuentran con esta temible medida de seguridad: lasers que se mueven a distintas velocidades y que es capaz de reconfigurarse para no dar escapatoria alguna. Umbrella nunca ha tenido piedad y la pila de carne en que se convirtieron los comandos que osaron pasar sus límites son prueba de ello.

04 RESIDENT EVIL AFTERLIFE PRODUCTION

Resident Evil: Apocalypse (2004)

Los fans de la tercera entrega del videojuego de Resident Evil teníamos claro quién era Nemesis. Los demás se llevaron ese gran susto por primera vez. Está máquina para matar, mejorada con el T-virus, es un arma biológica resultado de los oscuros experimentos llevados a cabo por Umbrella Corporation. Lo más temible es que no es un descerebrado come carne como los zombies rasos, es un monstruo con un arsenal equipado a la mano capaz de acatar ordenes sin cuestionamiento alguno. Esta escena es todo un tributo a la premisa de Resident Evil 3, el videojuego, en el que Nemesis persigue y destruye a todos los integrantes de S.T.A.R.S. en su demoledor recorrido por la ciudad de Racoon City. Un guiño para los conocedores, una salvaje bienvenida para los recién llegados.

04 RESIDENT EVIL AFTERLIFE PRODUCTION

Resident Evil: Extinction (2007)

Al igual que en la franquicia de videojuegos, esta entrega comprende una transición en el tono de las películas. El videojuego pasa de ser un survival horror a estar más orientado a la acción entre Resident Evil 4 y Resident Evil 5, mientras que la franquicia cinemática lleva la lucha contra Umbrella y los zombies a un desierto, distinto a los pequeños pasillos y entornos urbanos llenos de concreto de las anteriores entregas. Después de ser mordido, un humano se queda sin tiempo, sabe que se va a convertir en un sucio zombie. Para el personaje esto no está dentro de las posibilidades. La única posibilidad está irse con estilo. Decide matar dos pájaros de un solo tiro. Solo necesita un camión cisterna, muchos zombies y un último cigarrillo.

04 RESIDENT EVIL AFTERLIFE PRODUCTION

Resident Evil: Afterlife (2010)

Las escenas de acción a cámara lenta están presentes en toda la saga de Resident Evil. Desde que vimos a Alice en la primera parte darle una patada voladora a un perro genéticamente alterado, no ha hecho falta. En este momento de la película las posibilidades de la protagonista y su grupo están en contra. Están encerrados en un tejado y con zombies atascando todas las salidas posibles. El grupo tiene que pelear. Los colegas de Alice hacen los suyo, pero este es uno de los momentos en que Alice demuestra que es una bola de demolición. Disparos a la cabeza, uso de distintas armas, deslizamientos con tirolina y manejo de explosivos hacen parte de su repertorio.

04 RESIDENT EVIL AFTERLIFE PRODUCTION

Resident Evil: Retribution (2012)

Esta escena de introducción agarra la narración justo donde terminó la entrega anterior. Alice se enfrenta a la flota militar de Umbrella Corporation. Esta inicia con Alice sumergida en agua con cientos de burbujas pululando a su alrededor. Las burbujas se disipan y Alice es expulsada del agua, queda de pie sobre un carguero en el mar, una aeronave en llamas se reconstruye, las balas entran de regreso a las armas de Alice. Así, van contado a la inversa toda la embestida de Umbrella en contra de Alice y cómo ella logra repelerlos hasta que la secuencia llega al inicio: una calma de corta existencia, como todo parece ser en la vida de Alice en toda la franquicia.

04 RESIDENT EVIL AFTERLIFE PRODUCTION

Resident Evil: The final chapter (2017)

El guiño máximo en toda la franquicia cinemática de Resident Evil. La que se considera una de sus escenas más icónicas, y que inauguró esta lista, regresó: el pasillo con los lasers de seguridad; solo que ahora amenazan a Alice en su búsqueda en el inicio de todo, en el lugar donde todo el caos se desató. Recordemos que Alice no es una humana cualquiera, un simple artilugio de seguridad es reto para ella. Los recursos que tajaron a los humanos en la primera entrega, Alice los sortea con completa suficiencia. Los lasers lo único que logran es dar un golpe de nostalgia a quienes hemos acompañado entrega a entrega durante 15 años.

04 RESIDENT EVIL AFTERLIFE PRODUCTION

Resident Evil: Welcome to Racoon City (2021)

La última parte de la franquicia, que al mismo tiempo es reboot y la primera sin la dupla Paul W.S. Anderson y Mila Jovovich, director y protagonista, tiene fuertes influencias en tono y locaciones utilizadas en Resident Evil 2, el videojuego. Algunos fotogramas son composiciones precisas de la propuesta lanzada para la PlayStation 1 en 1998. Los chalecos antibalas que usan, la estación de policía y, obviamente, las especies de zombies que atacan sin cesar, con fieles representaciones de este juego. Lo cual, es una situación ganar-ganar para todos, ya que es una de las entregas más queridas por los gamers y es una gran introducción al tono que propuso esta franquicia que nació hace 25 años.

separador cierre

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025