Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Dispensadores de preservativos en instituciones educativas

Dispensadores de preservativos en instituciones educativas

separador

“Salud a mi barrio, salud a mi vereda” es el nombre de esta campaña de salud sexual y reproductiva dirigida a los jóvenes de la capital. 

separador

BCNK articulo Noticias Condondes

El pasado 14 de marzo, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá instaló dispensadores de preservativos en cinco instituciones educativas de la ciudad,  en el marco del modelo territorial “Salud a Mi Barrio, Salud a Mi Vereda”. Esta campaña hace parte de una serie de iniciativas encaminadas a fortalecer el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de la población estudiantil.

El distrito realiza esta sensibilización respecto al uso correcto y consistente del preservativo de manera didáctica para conectar con los más jóvenes. Estas intervenciones están dirigidas prioritariamente a adolescentes a través del desarrollo de contenidos educativos que promueven la sexualidad saludable, prevenir la maternidad o paternidad no planeadas y mejorar los indicadores de infecciones de transmisión sexual (ITS). 

Los dispensadores se instalaron en las instituciones Colegio José María Córdoba (localidad de Tunjuelito), Colegio Paraíso (localidad de Ciudad Bolívar), Colegio Andrés Bello (localidad de Puente Aranda), y en el Colegio Gerardo Paredes (localidad de Suba).

Los condones pueden ser obtenidos mediante el uso de una fichas que serán entregadas mediante las acciones lúdico-pedagógicas. No tendrán ningún costo para el usuario. Según concertación con las directivas de las instituciones, los dispensadores tienen capacidad para contener 30 preservativos masculinos, los cuales “se garantizarán estén disponibles todo el tiempo”. 

La Secretaria de Salud de Bogotá llevará a cabo un acompañamiento técnico permanente a la comunidad educativa de estos colegios.​ Esta acción se suma a los más de 195 dispensadores instalados en diferentes zonas de la ciudad con   zonas de “alta afluencia de público, de rumba o de concentración de población con mayor vulnerabilidad”.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025