Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Las 10 series de 2016

Las 10 series de 2016

Ilustración
SERIES

La televisión continúa cambiando día a día nuestras vidas, aún en la era del streaming. Innovación, calidad y cantidad fueron elementos claves en la apuesta de 2016. Varias series nuevas compitieron con las temporadas más recientes de otras ya establecidas –como The Walking Dead, Game Of Thrones, X-Files, Daredevil y Mr. Robot– y, entre todas, llegaron a convertirse en eventos sobresalientes en la cultura de este año. En este ranking organizamos diez nuevas propuestas, relucientes por su estilo y por el efecto generado entre espectadores como usted. Por supuesto, puede comentar con su serie favorita del año.

separador

#10
Westworld
(HBO)

Se ubica en un parque temático del lejano oeste habitado por androides, que día tras día reciben la visita de humanos adinerados y ansiosos de aventuras. Todo comienza a cambiar cuando su inteligencia artificial da un paso más allá, desencadenando una lucha real por la supervivencia. Ciencia ficción y vaqueros dentro de un extraño mundo futurista, reinventado por la mente brillante de Jonathan Nolan –el hermano del director Christopher Nolan– con actuaciones como las deEvan Rachel Wood, Ed Harris y Anthony Hopkins.

separador
#9
The Crown
(Netflix)

La Reina Isabel II es retratada en un dramatizado de diez episodios que expone su vida a partir del matrimonio en 1947 con el príncipe Felipe, pasando por sus primeros años de reinado, las relaciones familiares dentro de la corona y su vida pública. Todo de manera muy británica, al estilo de producciones como Downtown Abbey, creada por Peter Morgan –responsable de películas como La Reina (2006), Frost/Nixon (2008) y Rush (2013)–.

separador
#8
American Crime Story: The People V. O.J. Simpson
(FX)

El caso de O.J. Simpson dio origen en los años noventa a lo que se conoció como “El juicio del siglo”. Este actor y jugador de fútbol americano fue acusado por el asesinato de su esposa y al final fue declarado inocente. En la primera temporada de esta serie se abordan temas como el racismo, la política y el sistema judicial gringo, alrededor de una serie de estrategias para demostrar la verdad de los hechos. En el reparto están Sarah Poulson, John Travolta, David Schwimmer y Cuba Gooding Jr.

separador
#7
Voltron: El defensor legendario
(Netflix)

La nueva aventura de este robot gigante llega en una versión recargada, que narra el surgimiento de cinco jóvenes pilotos, elegidos para conducir a Voltron en una cruzada contra las fuerzas malignas del imperio de Galra. Con un estilo muy japonés, sus productores –Lauren Montgomery y Joaquim Dos Santos (Avatar y La Leyenda de Korra)– consolidan una serie que busca seducir tanto a las nuevas audiencias como a los fanáticos veteranos.

separador
#6
The Night Manager [El infiltrado]
(AMC)

Hugh Laurie (Dr. House) y Tom Hiddleston (Thor) unen fuerzas en esta miniserie de seis episodios, basada en el libro homónimo de 1993 escrito por John Le Carré. Producida por la BBC y vendida a AMC para Latinoamérica, junta intrigas y dramas que hacen de la historia una maravilla especialmente atrapante: se trata de un gerente de hotel y exsoldado británico reclutado para infiltrarse en la organización de un peligroso traficante de armas.

separador
#5
The Get Down
(Netflix)

Con el ostentoso y exuberante estilo de Baz Luhrmann (director de Moulin Rouge), aparece esta producción de seis episodios en la que los sueños se conjugan en torno al baile y la música, sobresaliendo ante las difíciles situaciones de la Nueva York de finales de los años setenta. Se trata de la historia de un grupo de jóvenes del Bronx que, con su rebeldía y talento, muestran una faceta del origen del hip hop, entre las mafias y el funk.

separador
#4
Luke Cage
(Netflix)

El universo de Marvel continúa expandiéndose en la pantalla chica gracias a este superhéroe de Harlem. Con su fuerza descomunal y piel impenetrable, Luke Cage se convierte en el defensor de los desprotegidos, luchando contra el crimen organizado. La serie hace una alusión muy completa a la cultura afroamericana y se adapta perfectamente de las viñetas a la pantalla. Se trata de un héroe de vecindario que da pistas sobre lo que ocurrirá en 2017 con el crossover de The Defenders.

separador
#3
11.22.63
(Hulu)

Este es un viaje en el tiempo basado en un libro de Stephen King, desarrollado por la mente creativa de J.J. Abrams y con el ímpetu de James Franco. En ocho episodios se cuenta una historia acerca de la importancia de los hechos y la cultura estadounidense en los años sesenta, centrada en un profesor de secundaria que tiene la oportunidad de regresar a 1963 para evitar el asesinato del presidente John F. Kennedy.

separador
#2
The Night Of
(HBO)

Inspirada en otra serie británica del mismo nombre, esta es la historia de un hijo de inmigrantes pakistaníes acusado de homicidio luego de despertar junto a una mujer brutalmente apuñalada. Con una fotografía impresionante, en ocho capítulos Richard Price (libretista de The Wire) logra una fuerte crítica a los problemas raciales, policiales y judiciales de Estados Unidos. Protagonizada por John Turturro (Barton Fink), es una hipnótica historia acerca de la imperfección del sistema.

separador
#1
Stranger Things
(Netflix)

Un homenaje a la cultura popular de los ochenta, presenta un pueblo ficticio –Hawkins (Indiana)– que debe vivir una serie de acontecimientos sobrenaturales relacionados con dimensiones paralelas. Sus habitantes se unen para detener una amenaza que pondrá en juego su existencia y la de toda la humanidad. Ciencia ficción, horror, misterio y una nueva generación de actores han hecho de esta serie un fenómeno absoluto, que ratifica la capacidad creativa de los hermanos Duffer (Wayward Pines).

separador

Iván Samudio

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

    AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

    AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025