Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Empieza la nueva edición del SOFA

Empieza la nueva edición del SOFA

separador

Del 12 al 16 de octubre podrá disfrutar de toda una agenda en torno al ocio en esta feria que lo llevará hacia múltiples universos. Le contamos sobre algunas de las novedades, espacios e invitados destacados.

separador

BCNK articulo Noticias rock al parque 01

Desde el próximo jueves 12 de octubre, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) abrirá las puertas de su 14ª edición en Corferias. En esta versión, el SOFA promete traer a Bogotá un portal hacia un fascinante multiverso en el cual el público tendrá la oportunidad de sumergirse en una serie de experiencias, eventos y actividades durante cinco días.

El multiverso SOFA celebra la cultura pop y geek, conectando intereses y creando una comunidad apasionada que abarca más de 83 temas que incluyen el cosplay, las artes marciales, el coleccionismo, los juegos de rol, el doblaje, la escultura, las artes escénicas, las orquestas sinfónicas, el soft combat, la robótica, la ciencia ficción, el ánime, la música, el baile y, por supuesto, el mundo de los cómics y el manga.

Este año, uno de los mayores atractivos del evento es la participación especial de nueve artistas, que incluyen desde estrellas del K-pop hasta expertos en animación, efectos especiales y doblaje. Hay encuentros y charlas programadas en diferentes pabellones con destacados profesionales como el director técnico de efectos audiovisuales de Hollywood Pol Villa, el pintor y escultor de miniaturas Allan Castellanos, el reconocido actor de doblaje Yuki Kaji y el equipo de Eufonia Studio. También podrá conocer a Liron Topaz, animador de Dreamworks, quien compartirá su experiencia en el mundo de la animación. 

Entre los invitados destacados están:

Chucho Rojas (@chuchorojass)- Escultor

El escultor mexicano es director fundador del estudio Redmonster. Lidera la creación y producción de personajes para empresas nacionales e internacionales. Su presencia destaca el mundo de los Art Toys. 

Horario: Viernes 3:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA STAGE

Austin Pak (@austinpak__)- Bailarín y coreógrafo

El instructor de danza realizará una muestra de danza al estilo coreano y además será jurado en unos de los concursos en tarima más importantes de K-Pop en Colombia.

Horario: Sábado 1:30PM
Ubicación: Invitados - Pabellón 4

Jessica Ángeles (@jezzylush)- Actriz y directora de doblaje 

Su contribución en el mundo audiovisual ha dado vida a personajes de distintos universos como el cine y los videojuegos. Será una oportunidad única para conocer más sobre su carrera y su influencia en el entretenimiento.

Horario: Domingo 3:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA stage

Sarah Andersen (@sarahandersencomics) - Ilustradora y artista de cómic

Ha marcado la crónica humorística de los hábitos de toda una generación. Su participación será una oportunidad para conocer su trabajo y proceso creativo en el mundo del humor contemporáneo.

Horario: Domingo 4:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA stage

Cinderys art (@cinderys_art) - Cosplayer

Con más de una década de experiencia en el mundo del cosplay, compartirá cómo ha transformado su pasión por los personajes fuertes en un estilo de vida. 

Horario: Lunes 4:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA stage

Experiencia SOFA 2023

Entre las novedades encontrará una exposición de Pendragon, una comunidad líder en la Reconstrucción Histórica Medieval en Colombia. Allí podrá aprender sobre prácticas culinarias y medicinales, confección, estrategia de guerra y el manejo de armas de la época medieval. También podrá disfrutar de la segunda edición de KTOWN, pabellón donde podrá conocer más sobre la cultura coreana a través de clases de baile, desfiles de moda, juegos culturales, teatro de sombras y concursos dirigidos por las comunidades K-Pop del país.

Otro espacio imperdible es la exposición Ciudad de Artistas, que estará ubicada en la puerta 20. Aquí los ilustradores, pintores, escultores, creadores de cómics, diseñadores y artistas seleccionados tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo e interactuar entre ellos, creando un ambiente lleno de originalidad y creatividad. Allí además podrá visitarnos en nuestro stand, donde podrá encontrar la nueva merch oficial de Bacánika, diseñada por amigos de la casa, y conocer a parte de nuestro equipo. ¡Así que no dude en pasar y parchar un rato con nosotros!

Tenga en cuenta que durante estos días podrá compartir con personas de todas las edades, ya que los universos SOFA ofrecen, por ejemplo, en el caso del gaming, eventos tanto para jugadores clásicos como para aquellos que deseen apreciar la historia de los videojuegos. Además, “más de 250 artistas se presentarán en el pabellón infantil SOFA Kids, donde los personajes del Reino de Magadún y más de 20 agrupaciones artísticas ofrecerán sus actuaciones en el escenario principal”, explican los organizadores del evento.

Para que tenga en cuenta y programe su visita

Los organizadores del evento han invitado a disfrutar al máximo sin preocupaciones, enfocándose en la diversidad y el respeto, abriendo sus puertas para todos e invitando a celebrar las diferencias. Por ejemplo, bajo la campaña #CosplayRespect, este año los organizadores han insistido en la importancia de ser amable y siempre solicitar permiso antes de tomar fotografías a los cosplayers.

Es importante destacar que las personas menores de 7 años y mayores de 70 años tendrán acceso gratuito al evento. Además, el evento es pet-friendly, pero se solicita a los asistentes mantener a sus mascotas con correa, presentar un carnet de vacunas actualizado y seguir las normas del lugar. Considere que es un espacio concurrido y puede no ser el más adecuado para las mascotas.

El universo de las aficiones y la cultura estará abierto de la siguiente manera: Jueves y viernes de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. 

Sábado y domingo, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Lunes, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
La boletería está disponible en las taquillas de Corferias y en www.enelsofa.com.
Para conocer la agenda completa haga click aquí.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.