Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Empieza la nueva edición del SOFA

Empieza la nueva edición del SOFA

separador

Del 12 al 16 de octubre podrá disfrutar de toda una agenda en torno al ocio en esta feria que lo llevará hacia múltiples universos. Le contamos sobre algunas de las novedades, espacios e invitados destacados.

separador

BCNK articulo Noticias rock al parque 01

Desde el próximo jueves 12 de octubre, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) abrirá las puertas de su 14ª edición en Corferias. En esta versión, el SOFA promete traer a Bogotá un portal hacia un fascinante multiverso en el cual el público tendrá la oportunidad de sumergirse en una serie de experiencias, eventos y actividades durante cinco días.

El multiverso SOFA celebra la cultura pop y geek, conectando intereses y creando una comunidad apasionada que abarca más de 83 temas que incluyen el cosplay, las artes marciales, el coleccionismo, los juegos de rol, el doblaje, la escultura, las artes escénicas, las orquestas sinfónicas, el soft combat, la robótica, la ciencia ficción, el ánime, la música, el baile y, por supuesto, el mundo de los cómics y el manga.

Este año, uno de los mayores atractivos del evento es la participación especial de nueve artistas, que incluyen desde estrellas del K-pop hasta expertos en animación, efectos especiales y doblaje. Hay encuentros y charlas programadas en diferentes pabellones con destacados profesionales como el director técnico de efectos audiovisuales de Hollywood Pol Villa, el pintor y escultor de miniaturas Allan Castellanos, el reconocido actor de doblaje Yuki Kaji y el equipo de Eufonia Studio. También podrá conocer a Liron Topaz, animador de Dreamworks, quien compartirá su experiencia en el mundo de la animación. 

Entre los invitados destacados están:

Chucho Rojas (@chuchorojass)- Escultor

El escultor mexicano es director fundador del estudio Redmonster. Lidera la creación y producción de personajes para empresas nacionales e internacionales. Su presencia destaca el mundo de los Art Toys. 

Horario: Viernes 3:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA STAGE

Austin Pak (@austinpak__)- Bailarín y coreógrafo

El instructor de danza realizará una muestra de danza al estilo coreano y además será jurado en unos de los concursos en tarima más importantes de K-Pop en Colombia.

Horario: Sábado 1:30PM
Ubicación: Invitados - Pabellón 4

Jessica Ángeles (@jezzylush)- Actriz y directora de doblaje 

Su contribución en el mundo audiovisual ha dado vida a personajes de distintos universos como el cine y los videojuegos. Será una oportunidad única para conocer más sobre su carrera y su influencia en el entretenimiento.

Horario: Domingo 3:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA stage

Sarah Andersen (@sarahandersencomics) - Ilustradora y artista de cómic

Ha marcado la crónica humorística de los hábitos de toda una generación. Su participación será una oportunidad para conocer su trabajo y proceso creativo en el mundo del humor contemporáneo.

Horario: Domingo 4:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA stage

Cinderys art (@cinderys_art) - Cosplayer

Con más de una década de experiencia en el mundo del cosplay, compartirá cómo ha transformado su pasión por los personajes fuertes en un estilo de vida. 

Horario: Lunes 4:30PM
Ubicación: Invitados - SOFA stage

Experiencia SOFA 2023

Entre las novedades encontrará una exposición de Pendragon, una comunidad líder en la Reconstrucción Histórica Medieval en Colombia. Allí podrá aprender sobre prácticas culinarias y medicinales, confección, estrategia de guerra y el manejo de armas de la época medieval. También podrá disfrutar de la segunda edición de KTOWN, pabellón donde podrá conocer más sobre la cultura coreana a través de clases de baile, desfiles de moda, juegos culturales, teatro de sombras y concursos dirigidos por las comunidades K-Pop del país.

Otro espacio imperdible es la exposición Ciudad de Artistas, que estará ubicada en la puerta 20. Aquí los ilustradores, pintores, escultores, creadores de cómics, diseñadores y artistas seleccionados tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo e interactuar entre ellos, creando un ambiente lleno de originalidad y creatividad. Allí además podrá visitarnos en nuestro stand, donde podrá encontrar la nueva merch oficial de Bacánika, diseñada por amigos de la casa, y conocer a parte de nuestro equipo. ¡Así que no dude en pasar y parchar un rato con nosotros!

Tenga en cuenta que durante estos días podrá compartir con personas de todas las edades, ya que los universos SOFA ofrecen, por ejemplo, en el caso del gaming, eventos tanto para jugadores clásicos como para aquellos que deseen apreciar la historia de los videojuegos. Además, “más de 250 artistas se presentarán en el pabellón infantil SOFA Kids, donde los personajes del Reino de Magadún y más de 20 agrupaciones artísticas ofrecerán sus actuaciones en el escenario principal”, explican los organizadores del evento.

Para que tenga en cuenta y programe su visita

Los organizadores del evento han invitado a disfrutar al máximo sin preocupaciones, enfocándose en la diversidad y el respeto, abriendo sus puertas para todos e invitando a celebrar las diferencias. Por ejemplo, bajo la campaña #CosplayRespect, este año los organizadores han insistido en la importancia de ser amable y siempre solicitar permiso antes de tomar fotografías a los cosplayers.

Es importante destacar que las personas menores de 7 años y mayores de 70 años tendrán acceso gratuito al evento. Además, el evento es pet-friendly, pero se solicita a los asistentes mantener a sus mascotas con correa, presentar un carnet de vacunas actualizado y seguir las normas del lugar. Considere que es un espacio concurrido y puede no ser el más adecuado para las mascotas.

El universo de las aficiones y la cultura estará abierto de la siguiente manera: Jueves y viernes de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. 

Sábado y domingo, de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Lunes, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
La boletería está disponible en las taquillas de Corferias y en www.enelsofa.com.
Para conocer la agenda completa haga click aquí.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025