Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tom y Jerry se toman los Reebok Club C

Tom y Jerry se toman los Reebok Club C

Ilustración

La serie animada Tom y Jerry cumple 80 años y Reebok se une a la Warner Bros para rendirles un homenaje con sus siluetas Cub C, Vector Runner y Tecque T en ediciones especiales dedicadas al gato y el ratón más famosos de la historia de la animación.

CONTENIDO PATROCINADO

Entradilla 1 
V

elocidad, emoción y ritmo. Los tres atributos aplican por igual a los dibujos animados de Tom y Jerry, a los diseños de Reebok y a la música. Este año, esas tres formas de la armonía se juntan en una colaboración excepcional entre la marca deportiva y Warner Bros: la colección rinde homenaje a la serie animada, que cumple 80 años. 

Uno de los lienzos de esta colaboración es la sobria silueta de los Reebok Club C Revenge, un clásico de los años ochenta que regresa este año con su estilizado y resistente modelo, nacido para la cancha de tenis, pero versátil en el vestuario casual e ícono del streetwear heredado por skaters y cultores del arte urbano, como nuestro amigo Deimos quien hace poco los intervino en el marco del Reebok Sneaker Day.

La nueva cápsula también incluye intervenciones sobre los Vector Runner y los Techque T, con referencias gráficas al gato y el ratón más famosos de la animación. En los contornos de estos modelos de Reebok también aparece Droopy, el perro que con su lento andar contrastaba con la velocidad de las persecuciones que Tom y Jerry comenzaron hace 80 años.

En 1940, fue lanzado el primer cortometraje de estos dos animales en permanente carrera. Inicialmente el gato se llamaba Jasper y el ratón Jynx. Según cuenta el melómano, radiodifusor y experto en dibujos animados, Juan Carlos Garay: “Los personajes fueron creados por William Hannah y Joe Barbera cuando aún trabajaban para la Metro Goldwyn Meyer. En ese momento los Premios Oscar crearon la categoría de Cortometraje Animado, y Tom y Jerry arrasó durante casi toda la década”. 

El hecho de que un melómano ame esta serie no es azaroso, las composiciones y el material sonoro siempre han sido claves en esta animación. Un episodio del podcast de diseño 99% Invisible está dedicado al tesoro que el diseño sonoro de Tom y Jerry y de otras animaciones de Hannah Barbera, como Los Picapiedra, representa para la historia de la animación. La forma en que suena una caída libre o el inicio de una carrera a toda velocidad es hoy el mismo que hace 80 años y cada cambio que han tratado de incorporar ha fracasado entre los espectadores (y oyentes). Una prueba más de que en cuanto a animación, diseño y sneakers, los clásicos son eternos y siempre regresan. 

Para sumarnos a esta celebración de la cultura de la animación y de la cultura sneakerhead, invitamos a la ilustradora y muralista LikMi para que compartiera su mirada de esta silueta. El resultado reúne la fuerza urbana de su trabajo con su pasión por los dibujos animados y la cultura popular. Una ilustración estilizada y powerful, fiel a este modelo.

Velocidad, emoción y ritmo saltan de la pantalla hasta los pies en este par imperdible: inseparables e inquietos, como Tom y Jerry.

separadorcierre
%MCEPASTEBIN%
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025