Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Trip Hop para las ánimas

Trip Hop para las ánimas

Si el purgatorio tuviese música de fondo,
a lo mejor sonaría Miahush (y las almas en pena la pasarían muy bien).

Miahush es la unión de Mia (Mi Amor) y de Hush (silencio o calma en inglés). Es reflexión, soledad y sensibilidad. Es el nombre artístico de Catalina Santos, una bogotana que canta para celebrar la existencia, mas no para superar la existencia. Es un sonido sexy, femenino y lleno de pulsaciones. “Es música sin fórmulas, intuitiva y sincera”, dice ella misma.

Miahush 1

El proyecto musical de Miahush no está lleno de historias sorprendentes sobre emprendimiento, aguante, humillaciones y malos tratos. No. Surgió por una cadena de eventos afortunados:

Antes de ser cantante fue bailarina, lo que la ayudó a entender la música: sus ritmos, colores y estados. Después de graduarse del colegio vivió en Buenos Aires (Argentina) sin tener una idea clara de lo que quería hacer; cuando vio y tocó la guitarra que le regaló su mamá antes del viaje, decidió hacer música. En tierras gauchas conoció a un combo de colombianos que hacían electroclash, hecho que la involucró mucho más en el mundo de la creación sonora. En 2008, un productor musical la contactó para cantar en un proyecto de triphop, Calle Saturnalia, y desde entonces su amor por el género aumentó. El 27 de abril de 2014 tocó en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño –su primer concierto– y una amiga administradora le dijo que ella podía hacer algo más profesional. En abril de 2014 Miahush lanzó su primer EP (Dance the Unspeakable) de cuatro canciones. 

Miahush 2

“Los eventos afortunados han sembrado semillas en mi carrera, pero yo soy el único motor de la cosa”, confiesa Miahush. “Mi proyecto es sincero. Sin pretensiones claras. Simplemente planteo un fin, una meta, y lucho por ella sin un medio definido”. Se trata de intuición y suerte. Intuición para aprovechar las oportunidades y suerte para que las oportunidades lleguen.

La música de esta artista bogotana toma acordes de jazz, ritmos bajos del triphop y sonidos ácidos, influencia del electroclash. Músicos como Björk, Massive Attack, Radiohead, Joy Division, M.I.A., Fiona Apple, Little Dragon y Bebe marcaron su inspiración. “Para gustos los colores…”, dice con rebeldía Miahush.

Miahush 3

Bacánika pone frente a ustedes, en su pantalla, una opción para descargar gratis la canción “Dance the Unspeakable”, una pieza musical que “es una chimba porque nació de chorro. Es la que más me gusta”, confiesa la artista.

Nosotros confesamos que estos sonidos son para bailar, reflexionar, escuchar, putear o tirar. Todo depende de usted, a fin de cuentas en el purgatorio (o en la Tierra) las ánimas merecen un poco de música.

descargar1

separador

Aspectos Legales

Descargue libremente estas canciones.Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando de la siguiente atribución: Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
No busque fines comerciales.
No altere la canción.
Para más información: Licencia Creative Commons Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia)

Juan Sebastián Salazar
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025