Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

UN CARTAGENERO FUERA DEL PLANETA

UN CARTAGENERO FUERA DEL PLANETA

Fotografía

Cartagena no es solo tierra de vallenatos, cumbias y champetas.

También es el hogar del pop de Manuel Medrano.

MEDRANO2

Y ahora sé cuál fue la fuerza que me ató a ti” es parte del estribillo del primer sencillo que Manuel Medrano puso a corear en las emisoras nacionales y que, entre muchos logros, hoy lo puso en la mira de eventos como Rock al Parque 2015. Escuchar la potente voz de este cartagenero criado en Bogotá solo se equipara con la imponencia de sus casi dos metros de altura. Al lado suyo, personalmente me sentía minúsculo, no solo por su estatura sino porque, mientras hablábamos, su voz grave iba atravesando mis oídos y en mi cabeza no podía olvidar las letras de sus pegajosas canciones, lo que en definitiva me dio a entender que no estaba frente a cualquier artista.

Este músico está conquistando el mercado nacional e internacional y asegura que su “pop fundido” es el resultado de un ejercicio de introspección personal en el cual deja fluir sus emociones para construir las letras románticas que ya hasta son culpables de varios matrimonios.

Sin embargo, quizás lo más interesante acerca de este artista, es saber que su carrera en ascenso no es una suerte de un día: a sus 27 años se cumplen 11 de andar vagando en el mundo musical. Tocó en bares bogotanos como El Sitio, lo que le sirvió para darse a conocer y recibir el reconocimiento de pares como Juan Pablo Vega y Sebastián Yepes, entre otros.

Ahora, con el sencillo “Bajo el agua”, Medrano llevará a los asistentes de Rock al Parque a otro nivel, bajándolos de la estratósfera a las profundidades del océano de sonidos pop que tiene preparado. Para él, esta experiencia es una de las más particulares que haya podido tener, ya que sus raíces musicales parten de artistas como Gustavo Cerati, con quien además le hubiera encantado estar en tarima.

¿Cómo es el viaje de “Bajo el agua”?

Es uno muy chévere, porque la idea es bajar a la gente de afuera del planeta hasta abajo del agua.

¿Qué van a poder ver los espectadores de Rock Al Parque?

Bueno, esta es una de las invitaciones más bellas que me han llegado este año, por lo tanto estamos preparando un show con mucho poder y fuerza, para sorprender a los visitantes.

¿Qué mañas tiene antes de subirse a una tarima?

Hago muchas muecas, siempre la embarro en la guitarra, antes de subirme ensayo con las vocales, repitiéndolas profundamente (risas).

¿Alguna anécdota por ser alto?

A mí me encanta ser alto, pero casi siempre que subo a la tarima es como: Joder, por qué no entienden que soy alto; yo llego, empiezo a tocar con la guitarra y cuando voy a cantar, me han puesto el micrófono como en la mitad del pecho.

¿Qué lleva en los bolsillos?

Un bálsamo de labios, las llaves de mi casa, el celular y la billetera. Antes, cuando era “chino”, sí cargaba de todo: las fotos de las novias, de los amigos, un esfero. Ahora realmente no cargo ni siquiera la cédula.

Por ahora, los dejamos con este playlist de los placeres culposos de Manuel Medrano.

Ed Ladino

Comunicador

Modelo de la noche. Actúo en la tragicomedia de mi vida. Amante de la música electrónica y las selfies.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Comunicador

Modelo de la noche. Actúo en la tragicomedia de mi vida. Amante de la música electrónica y las selfies.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025