Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

UN POCO DE ROCK AL PARQUE 2015

UN POCO DE ROCK AL PARQUE 2015

Los sonidos que retumbarán en el festival más grande de Colombia van desde África hasta el black metal nórdico, pasando por el infaltable ska, algo de funk y la música latinoamericana. Mejor dicho: aquí hay algo para todos los gustos.

2015

E

ntre el 15 y el 17 de agosto, en el Parque Simón Bolívar de Bogotá se podrán ver (y escuchar) artistas que demuestran que el rock es una expresión musical tan amplia como el mismo planeta. Por su parte, la Media Torta, en el centro de la ciudad, servirá como escenario el primer día para diferentes artistas iberoamericanos más calmados, como Manuel Medrano, Nacho Vegas y Celso Piña.

Behemoth, Melechesh, Nuclear Assault, Blasfemia, Total Chaos, Soziedad Alkohólika, Adrenaline Mob, A.N.I.M.A.L. e Ill Niño pondrán la cuota de sonidos más duros. Nekromantix, Atari Teenage Riot, P.O.D., SUM 41, The Coup, Vetusta Morla y Diamante Eléctrico, entre otros, mantendrán el rock sonando en los parlantes del parque. Por último, la fiesta de los 21 años de Rock al Parque se prenderá con Sierra Leone’s Refugees All Stars, Mitú, Nortec Collective, Desorden Público, Los Cafres y Café Tacvba.

Para que vayan alistando los oídos para tres días de música, les dejamos una lista de 45 de los artistas que estarán en las tarimas del festival este año.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025