Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

convocatorias para fin de año 2024

¡Ojo que ya llegó nuestra selección de convocatorias para fin de año!

¡Pilas pues! Que no lo vaya a coger la noche con el portafolio y los papeles: aquí está nuestra selección de convocatorias para artistas, curadores, realizadores audiovisuales, colectivos y aficionados a la literatura para que se apunte en una de estas convocatorias en lo que nos queda del 2024. ¿Cuál otra conoce? Lo leemos en los comentarios.

Visión de Ciudad
Hasta el 30 de noviembre

Esta convocatoria nacional es una iniciativa de la alianza entre El Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva, el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Santiago de Cali y el Museo La Tertulia para la creación de una escultura pública que tiene como fin fomentar la sostenibilidad, la diversidad, la solidaridad y el trabajo colectivo, así como ampliar el patrimonio nacional mediante el arte, la ciencia, la innovación y la tecnología. Está dirigida a artistas, arquitectos/as, diseñadores/as y profesionales de áreas y disciplinas afines que tengan la mayoría de edad. Pueden participar individualmente o en agrupaciones y colectivos. Todos y todas las participantes deben tener al menos cinco años de experiencia profesional continua.

La propuesta ganadora obtendrá un premio de $30’000.000 (treinta millones de pesos) y será anunciada el 3 de febrero de 2025. Puede encontrar la convocatoria en la página del museo con la información detallada. Para conocer las bases entre aquí y para inscribirse entre a este formulario.

Breves Verdades 
Etapa 2: Colombia - BOGOSHORTS

Hasta 8 el de noviembre

En esta segunda etapa con la participación y el apoyo de SURA y Latimpacto, DocsMX y BOGOSHORTS invitan a hacer parte de un desafío creativo en la ciudad de Bogotá enviando una propuesta para la realización de un corto documental. Está dirigida a realizadores/as audiovisuales, estudiantes y aficionados/as al género documental mayores de 18 años y sean originarios de Colombia o de México (con pasaporte vigente). Los equipos de realización deben estar conformados por mínimo tres personas y máximo cinco. 

Se seleccionarán las propuestas de 3 equipos colombianos y 2 mexicanos para el reto en el marco de Bogoshorts - Bogotá Short Film Festival. Se cubrirán los vuelos de los participantes mexicanos y el alojamiento de dos de los integrantes de cada equipo. Tendrá la oportunidad de ganar dos premios en efectivo: del jurado de $1.500 USD y del público de $1.000 USD. Puede inscribirse aquí, donde también encontrará información sobre las bases y detalles específicos de la convocatoria.

Taller “El placer de las mujeres en la literatura”
Librería Woolf, Sala Dalloway (Calle 39B #21-54, Piso 2)

Día: 9 de noviembre
Horario: 3:30 a 6:30 pmCon costo de inscripción y cupos limitados

La Librería Woolf de la mano de Labookstagramer invitan a participar en su taller “El placer de las mujeres en la literatura”. Se tratará de un espacio para fomentar la mirada de las mujeres en la literatura en el que se leerán fragmentos escogidos de las obras de distintas escritoras como Gabriela Wiener, Luz Karime Santodomingo, Tamara Tenenbaum y Marguerite Duras. El taller tiene un costo de $90.000 COP y puede inscribirse aquí

Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá 2025
Hasta el 18 de noviembre 

Se abre la selección de las tres convocatorias de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte del distrito capital en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá 2025 para distintos proyectos artísticos. La publicación de los seleccionados de cada convocatoria será el 2 de diciembre y su fecha máxima de ejecución será hasta el 9 de diciembre del próximo año (2025). A continuación se las explicamos con más detalle:

Convocatoria para curadurías artísticas independientes

Es una convocatoria que busca proyectos en los que se exploren la multiculturalidad, la naturaleza y el cambio climático. Está dirigida a curadores y curadoras que tengan visiones innovadoras sobre la ciudad. Pueden participar personas naturales que tengan la mayoría de edad, que sean de Colombia o del extranjero y que acrediten una experiencia y trayectoria en por lo menos 3 proyectos curatoriales. La convocatoria tendrá cinco incentivos por un valor de $15’000.000 COP (quince millones de pesos).

Para más información sobre sus bases e inscripción entre aquí.

Convocatoria para arte popular

Buscan la creación de obras bidimensionales o tridimensionales que integren la diversidad e historia de la ciudad desde la pintura, escultura e incluso fotografía y ensamblaje. Dirigida a artistas o personas de áreas o intereses afines. Puede ser individual o colectivo y estos pueden enviar hasta tres obras. Los temas de los proyectos deben reflejar la identidad de la ciudad capital desde los diferentes campos y áreas. La convocatoria tendrá treinta incentivos por un valor de $4’000.000 COP (cuatro millones de pesos).

Para conocer las especificaciones y aplicar entre aquí.

Convocatoria para Intervenciones artísticas barriales

Dirigida a artistas y a colectivos con acercamientos y experiencias en trabajo colaborativo con comunidades. Se trata de una invitación para liderar intervenciones en los barrios, una oportunidad para trabajar con los barrios y sus habitantes. Debe centrarse en temas como la identidad, la memoria, la inclusión social y la sostenibilidad. En esta convocatoria se crearán proyectos de arte colaborativos que tengan como objetivo el fortalecimiento de lazos comunitarios y el embellecimiento de los espacios públicos en los que también se reflejen sus intereses y problemáticas. Esta tendrá cinco incentivos por $30’000.000 COP (treinta millones de pesos).

Encuentre más información y postúlese aquí.

Trueques de Conocimiento Audiovisual 2024 –IDARTES

Hasta el 16 de noviembre

Este proyecto de la Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes está dirigido a agentes activos de la cultura audiovisual de Bogotá para que compartan sus experiencias y conocimientos a través de metodologías como clases magistrales, experiencias de sensibilización y apropiación, talleres y afines en cualquiera de las áreas de conocimiento y quehacer audiovisual. Las metodologías deben tener una duración de mínimo dos horas y las ganadoras recibirán incentivos. Se entregarán un total de $8’400.000 COP (ocho millones cuatrocientos mil pesos) que serán distribuidos entre las propuestas seleccionadas, cada una recibirá 300.000 COP (trescientos mil pesos). Encuentre más información y el registro para aplicar en este link.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025