Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

10 películas de 2016

10 películas de 2016

 Sabemos que algunas películas que tienen fama de malas, terminan siendo más recordadas que las más premiadas y como no nos gusta calificar y hacernos los intelectuales, hicimos esta selección de cintas que marcaron el 2016.

separador

Deadpool  

 

Ryan Reynolds mostró un tímido interés en ironizar su personaje en Linterna Verde -cosa que no logró– pero desde el lanzamiento del teaser de Deadpool, supimos que esta no sería otra película de licra, músculos e historias de cómic llevadas a las patadas a la gran pantalla. Reynolds interpreta a Wade Wilson un mercenario que es sometido a experimentos para curar una enfermedad y obtiene el poder de sanar rápido convirtiéndose en un antihéreoe.  

separador

 Miss Peregrine y Los niños peculiares  

 

Si usted es de los nostálgicos que prefieren el Tim Burton de El Cadáver de la novia que el de Alicia en el país de las maravillas, tal vez pueda reconciliarse con él en esta película. La cinta cuenta la historia de Jacob, un niño que pierde a su abuelo y que en busca de respuestas, descubre una casa en la que viven niños con poderes muy especiales. Lo más oscuro y lo más onírico se funden en esta película con grandes efectos y personajes.

Ñapa: También podrán volver a ver a la musa más reciente de Burton, Eva Green, quien también participó en Sombras Tenebrosas.  

separador

Escuadrón Suicida  

Si esperaban ver una clásica película en la que los malos encuentran la redención y el mundo deja de guerra, Escuadrón Suicida no es su película. Aunque era obvio que intentar contar siete historias en menos de dos horas era algo pretencioso, esta producción da un giro a la forma de tratar la relación entre villanos y superhéroes a la que nos tenía acostumbrados DC Cómics y Warner.  

Lo malo y lo bueno de Escuadrón Suicida es que la industria se dio cuenta de que no puede abusar de la fórmula de la adaptación de cómics en películas o al menos la crítica lo dejó claro. O se concentran en una buena historia y dejan que los personajes se desarrollen o siguen defraudando fanáticos a punta de elencos de lujo que apenas si dicen dos palabras en toda la película. Si tiene la oportunidad de ver la versión extendida, no lo dude.

Ante una visita alienígena, el gobierno de Estados Unidos acude a los villanos más crueles para combatir la amenaza extraterrestre que no tiene más remedio que acceder a la propuesta.  

separador
Animales fantásticos y dónde encontrarlos  

 

Después de haber dirigido cuatro largometrajes de la franquicia de Harry Potter, es seguro que David Yates sabe cómo funciona el universo de J.K Rowling. Tiene buenos efectos –sobre todo si la ve en 3D–, historias conmovedoras y un jalón emocional para los que aún esperan que la carta de Hogwarts llegue a su casa.

En esta adaptación de uno de los libros de la escritora, los fanáticos del niño con una cicatriz en forma de rayo veremos las aventuras de Newt Scamander, un mago que viaja alrededor del mundo buscando animales fantásticos con el fin no solo de protegerlos sino también de explicar sus poderes y bondades a una comunidad mágica de principios de siglo XX que se rehúsa a entender su existencia.  separador

Batman y Superman: el origen de la justicia

 

Aunque calló burlas como director de Argo, no muchos quieren a Ben Affleck ni como ser humano ni como Dare Devil pero hay que reconocer que tratar de desmarcarse de su cara de “niño bien” es cosa difícil en Hollywood. En esta película que fue tratada duramente por la crítica, fue mejor recibida por los fans ya que mostró varios elementos del cómic como los viajes en el tiempo de Flash.  

Con la brújula moral de Superman girando en todas direcciones, Batman decide enfrentarse a él antes de que el sentido de justicia del kryptoniano lo haga cometer una atrocidad. En medio de esta guerra, un enemigo de tierras lejanas aparece para atacar latierra.
  separador

Nerve: Un juego sin reglas  

Aunque podría pasar por otro intento superficial de los gringos por hacer una crítica a la tecnología y al peligro de las masas descontroladas, esta película promete gustarle a esos adolescentes geeks y a los que estamos enganchados con series como Black Mirror.  

Nerve, un juego online en el que personas de todo el mundo pueden hacer retos y votar por uno u otro candidato está en auge y Vee Delmonico, una estudiante cansada de vivir a la sombra de su mejor amiga, decide participar sin importar el precio que tenga que pagar.
 separador

Zootopia  

El detalle y la calidad en el tratamiento en los personajes y escenarios demuestra lo lejos que ha llegado el cine animado. La clave del éxito de esta película –además de la trama y el humor–, es su gran desarrollo gráfico y los detalles impresionan bastante. Es posiblemente una de las mejores películas animadas de los últimos años junto a Moana.  

separador

Kubo y las dos cuerdas mágicas  

Si le gustó Los mundos de Coraline, esta película será de sus afectos pues fue dirigida por el mismo director Steven Knight. Fue hecha en stop motion en su totalidad en una apuesta experimental por aprovechar lo artesanal y lo digital. Si ya es mayor de edad y disfruta ver películas animadas, de seguro esta le va a encantar.  

La cinta cuenta la historia de la búsqueda de Kubo por encontrar las diferentes partes de la armadura de su padre en Japón mientras enfrenta fantasmas del pasado.  

separador

Buscando a Dory  

Debemos confesar que no le teníamos mucha fé a este spin-off de Pixar porque pensábamos que la historia no tendría más que ofrecer además de los intentos desesperados de la industria por exprimir hasta la última gota de éxito de Buscando a Nemo y aunque en la mayoría de los casos no pasa de ahí, Buscando a Dory es un gran ejemplo de que ampliar universos cinematográficos y contar historias de personajes complejos con profundos vacíos familiares puede ser más interesante tanto para los creadores como para el público. La historia básicamente trata del viaje de Dory para encontrar a sus padres.    

separador

La la land  

Estrenada en los últimos días de 2016, La la land es un homenaje a los musicales de las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta en Estados Unidos. Con Whiplash como antecedente, nadie esperaba algo menos intenso con Damien Chazelle en la cabeza del proyecto.  

Aunque la película no le va a cambiar la vida -eso sí va a cantar la canción por unos días–, es valioso rescatar los esfuerzos del director por dar otra visión de la nostalgia y esplendor de otras épocas explotando los escenarios, el sonido y la fotografía como herramientas de ritmo narrativo. Si quiere buscar otras propuestas además del ya mitificado Woody Allen, esta cinta es una gran opción.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025