Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Razones para terminar una relación de pareja

Razones para terminar una relación de pareja

Ilustración

Las rupturas atemorizan y duelen. Parecen la decisión más compleja del universo, pero en muchas ocasiones son tan necesarias como el mismo amor.

separador

“Soltar” es el verbo y el mantra millennial y centennial por excelencia. Pero las despedidas siguen requiriendo esfuerzos que parecen sobrehumanos para –irónicamente– lidiar con más sentimientos humanos. Se nos van días o hasta meses pensando en si será o no oportuno dejar aquello que se creía eterno: los desayunos cálidos, las conversaciones filosóficas de media noche, las notas con mensajes cursis, las playlists compartidas, los chistes internos y los karaokes ebrios. Finalmente, era con quien se planeaba llegar a la vejez. 

El que las relaciones tengan fecha de caducidad es el común denominador, la excepción a la regla es durar. La dinámica de nuestros ancestros era sencilla y concisa: “las cosas no se botan, se arreglan”, como decía mi abuela. En la actualidad, aunque nos jactamos de ser la generación más abierta al diálogo y la escucha consciente, la verdadera costumbre, culposa y frívola, es huir de las confrontaciones. Diariamente encontramos más publicaciones en redes sociales donde se nos recuerda que los lazos relacionales son fáciles de desatar, pero pueden ser aún más difíciles de enmendar. 

La atracción y el enamoramiento, por otra parte, están respaldados por distintos neurotransmisores y sistemas de recompensa que actúan en el sistema nervioso central. Estos obedecen a estímulos mediante la segregación de dopamina la encargada del placer y la relajación, cortisol el encargado de recordarnos que el estrés y la angustia siempre están presentes, oxitocina y vasopresina  esas que nos genera apego y familiaridad

Si bien podemos achacarle la culpa a la vil manipulación de la naturaleza y su premisa de reproducir a la especie humana en el caso de la heterosexualidad, a la alineación perfecta de las estrellas y el espacio-tiempo donde las almas debían encontrarse o simplemente al agrado genuino que se escaló a mayores, es en realidad el resultado de un menjurje hormonal.

Con el pasar de los meses, estas hormonas que parecían desbordadas, paulatinamente se equilibran para darle entrada a un relacionamiento más maduro, lógico y casi imperturbable, tanto que confunde a quienes encuentran confort en el caos y la intensidad del enamoramiento inicial. Aquí se marca una línea sin retorno para los amantes: pues se toma la decisión de acompañarse o de darse la vuelta sin mirar atrás. 

Para la psicóloga adscrita a Colsanitas, Elizabeth Linares, antes de tomar la decisión se debe meditar el panorama y las circunstancias que implica el bienestar de terceros, es decir, cuando se tiene hijos. “Es diferente terminar una relación de pareja cuando hay hijos, si son hijos pequeños o hijos grandes y también cuando no los hay. Hay que ponerse de acuerdo porque la relación conyugal termina, pero la relación parental no. Seguirán siendo los padres de esos hijos y por lo tanto ese es uno de los puntos a considerar”, explica Linares.

BCNK articulo RazonesParaTerminarUnaRelacion

Si atraviesa la etapa final de su relación o siente confusión sobre su vínculo, este artículo reúne un listado de nueve razones por las cuales terminar una relación:

Violencia física

Indiscutible: si la otra persona es colérica y ejerce algún tipo de violencia física hacia usted o algún objeto en medio de una discusión, haga conocer la situación a sus cercanos y huya.

Violencia verbal

Esta razón es compleja de reconocer y puede requerir de un acompañamiento psicológico para llegar a reconocerla. Es una violencia que puede parecer pasiva al principio y escalar a mayores, como a la violencia física. Si su pareja le subestima, hace comentarios hirientes sobre usted o hasta le hace gaslightin es difícil que cambie y puede incluso dejarle inseguridades para el resto de su vida. Si ya habló con su pareja sobre su actuar y vuelve a repetirse, es mejor decir adiós. Por mucho que duela y se dude de la decisión.

Infidelidad

La inspiración de los himnos del despecho y la causal principal de los divorcios. La infidelidad suele ser tomada como una traición, pues al iniciar una relación monógama la exclusividad está implícita. Si le han sido infiel y siente que genuinamente no puede perdonar a su pareja o volver a confiar en él o ella, es mejor ahorrarse el dolor de cabeza. Esta razón es igualmente válida para quien ha sido infiel y cree que no podrá recuperar la confianza de la pareja, o simplemente sospecha que podría volver a engañarle al igual que con las relaciones abiertas, el poliamor o la poligamia, la monogamia no es para todo el mundo.

Aburrimiento

La etapa inicial del en-amor-miento es una montaña rusa donde sentimos constantemente que estamos en el pico más alto de los rieles. Es común que, cuando se supera dicha etapa, bajamos a la otra persona de la idealización. Al compartir tanto tiempo con esta o este comenzamos a notar su humanidad y los defectos que pueden chocar con los propios. Nadie debería estar obligado a estar donde ya no se siente bien, o si su pareja ya no cumple con sus expectativas. Pues no siempre la costumbre es más fuerte que el amor.

Planes de vida distintos

Aunque una relación puede ser acordada como pasajera en un principio, no es lo más común. Lo común es planear y construir proyectos de vida. Si su mayor sueño es vivir en una finca con animales y cinco hijos, pero su pareja ama los edificios, el lujo, la vida citadina y ya hasta tiene programada la cita para la vasectomía, es evidente que para seguir adelante y por un buen tiempo alguien tendrá que ceder. Este tipo de desencuentros puede discutirse para llegar a acuerdos. Sin embargo, si no encuentran manera de negociar tales diferencias, es completamente normal terminar por tal motivo.

Distancia

En “True Love Waits” de Radiohead se dice que el verdadero amor espera, que vive en los detalles simples como los bombones y las papitas. Aunque la idea de amar a distancia se elogia socialmente por la valentía y paciencia que conlleva, está bien si no es para usted. Dentro del relacionamiento humano, la cercanía suele ser el pilar de las relaciones y aún más si su lenguaje del amor es el contacto físico y el tiempo de calidad es fundamental para usted. Es preferible ser sincero consigo mismo antes que vivir un amor que no satisface sus necesidades.

Diferencias irreconciliables de valores y creencias

El mito de los opuestos que se atraen ha llevado a muchos a traicionarse a sí mismos en nombre del amor. La familiaridad suele ser lo que establece la seguridad de los vínculos, al ofrecernos la sensación de  tranquilidad allí donde podemos reconocer patrones. Pero, por ejemplo, si usted practica el judaísmo ortodoxo y siente atracción por un ateo, puede que los debates que puedan tener sean muy interesantes, pero es posible que enamorarse y entablar una relación amorosa con esta persona sea un fracaso anunciado. Compartir valores morales y creencias puede ser básico cuando se comienza a conocer el mundo sentimental del otro. Puede que la rareza o la novedad le asombre al principio, pero tarde o temprano vendrán los roces y discusiones. 

Sobrecarga emocional

Así como se comienza una relación por amor, también puede ser comenzada por el miedo a la soledad. Cada persona carga con inseguridades y traumas no resueltos, incluso hasta no reconocidos. Tramitar estas emociones en terapia es fundamental para no sobrecargar a la pareja. Y sí, se puede sanar en compañía, pero ni su pareja ni usted deberían ser terapeutas del otro. Si este proceso psicológico nunca se realiza, se puede llegar fácilmente a un punto donde sus herramientas emocionales no darán abasto. Si él o ella se niega a trabajarlo, usted puede negarse a continuar en la relación.

Falta de confianza

Además de la infidelidad, hay otros factores que pueden afectar la confianza en una relación. Esta se construye diariamente, pero así mismo, puede desplomarse con acciones que lastiman o subestiman las necesidades del otro. No respetar los límites ya establecidos o incumplir las propias promesas son razones para desconfiar en su pareja o que desconfíen de usted. Y en ambos casos, es legítimo decidir dejarlo.

***

Recuerde que terminar una relación es una decisión que no le exonera de ser responsable afectivamente. Despedirse en buenos términos es mejor que la amargura de un mal recuerdo con quien alguna vez se imaginó una vida. 

Hablar desde el respeto hasta el último minuto de la relación le ofrecerá algo de paz mental a usted y a su futuro ex para afrontar el dolor de un corazón roto. Para afrontar el duelo posterior, la psicóloga adscrita a Colsanitas, Elizabeth Linares, plantea que “una ruptura de una relación de pareja implica un proceso de tristeza, un proceso emocional y un proceso de adaptación a los cambios. En lo emocional hay que ser conscientes [de] que los duelos toman un tiempo. Hay que tener unas expectativas aterrizadas frente a la resolución de un duelo. A veces las personas piensan que están tristes una semana o dos y ya. Resulta que, aunque la tristeza se va transformando, los duelos suelen durar mínimo 6 meses”.

Finalmente, sea cual sea su razón para terminar una relación, todas son válidas. La experiencia de la vida humana es muy corta como para obligarse a estar con quien no se siente tranquilidad, amor o alguna conexión valiosa. 

separador cierre

Mariana Martínez Ochoa

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Periodista. Escribe artículos y crónicas sobre arte, diseño, cultura y salud mental. Entusiasta de la cultura popular, la tecnología y la ciencia. Le gustan las “matas”, las fuentes claras y el chocolate espeso.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025