Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Esto no es un horóscopo: Virgo

Esto no es un horóscopo: Virgo

Ilustración

 Este signo de tierra es la marca de perfeccionistas, personas muy analíticas y a veces obsesivas con el orden. ¿Qué otros rasgos tienen los marcados por el signo de la Virgen? Conózcalos en esta nueva entrega de Mestre Astral.

separador

Si usted es Virgo y siempre se ha preguntado qué carajos es lo que comparte con los demás nacidos al final de agosto e inicios de septiembre, o simplemente quiere entender cómo es que son estos personajes por su sol, luna o ascendente, aquí le tenemos el mapa para que sepa en qué se mete cuando sale con uno de ellos. O con una de ellas.

Virgo 101

El signo de la Virgen es el segundo integrante de la trilogía que compone el elemento tierra (junto con Tauro y Capricornio), los patrones del mundo material, lo productivo y nuestra relación con las cosas. De los tres, es el que pertenece a la voluble, cambiante y diversa modalidad mutable, por lo cual el signo encarna y representa todas aquellas cosas que varían en nuestra relación con la dimensión material y productiva del universo: el servicio, los colegas de trabajo, las rutinas, el análisis y las matemáticas, la salud de nuestro cuerpo y el autocuidado. Así que digámoslo de una vez, para que paren de montársela a las vírgenes siderales: sin ustedes, el mundo se caería a pedazos. 

Son tantas las cosas relevantes que encarna este signo en el día a día de todos nosotros que la mente de estos personajes es una verdadera arma de doble filo. Los nacidos bajo el Sol de la Virgen o con el Ascendente allí son personas que tienden a ser extremadamente analíticas, over thinkers profesionales, organizadas y por ello, tienden a creer (muchas veces con razón) que tienen el manual de la vida resuelto. Serán extraordinarios trabajadores en cualquier cosa, pero especialmente en esferas como la resolución de problemas, la ingeniería o la economía, el análisis (de todo tipo de datos, públicos, mercados) el servicio y el cuidado, en especial en áreas relacionadas con la salud. Servir, ayudar y resolver son los pilares de su brillo personal y sus habilidades analíticas, frías y calculadoras, los volverán rápidamente un punto de referencia y consulta profesional o personal para sus amigos (cuando la luna está aquí, son especialmente dados a resolver problemas ajenos). 

Por varios motivos, determinar a qué se puedan dedicar los Virgo es un tema a revisar en sus cartas en las relaciones que tengan su Sol y su Marte, pero hay algo que sí será transversal a todos, independientemente de su oficio: su peor vicio es hacerlo todo y no tanto por su buena disposición (como tanto dicen), sino por subestimar las habilidades ajenas para alcanzar la perfección. Es más, la perfección es la obsesión de los Virgo por Sol o Ascendente, motivo por el cual se vuelven esos freaks del orden, la eficiencia y el trabajo, que tanto nos hacen reír en los memes y que, afortunadamente, mantienen de pie el mundo. Esta es la razón principal por la cual pueden sobresalir en prácticamente cualquier cosa que intenten, quieran hacer o para la que tengan talento por sus posiciones astrales (para ver esta impresionante variedad, vea los ejemplos famosos más adelante). Pero por el mismo motivo, son (terriblemente) dados a dar cátedra sobre cómo los demás deberían hacer las cosas o a sufrir por cómo las hacen. 

De hecho, la búsqueda de la perfección puede crear paradójicos efectos según la posición que alguien tenga en este signo. A menos que un aspecto mala onda de Júpiter, Neptuno o Urano los desordene o los vuelva obsesivos enfermizamente o complacientes, los que tienen allí su Ascendente pueden ser naturalmente rutinarios, organizados y muy dados al cuidado de sus cuerpos (con toda suerte de prácticas desde el gimnasio hasta la dieta). Por Sol o Luna, sin embargo, son muy dados a caer en la complicada y maluca tendencia a tener expectativas y deseos inalcanzables respecto de sus amigos, familiares, colegas y especialmente de sus parejas. Como dice el viejo adagio, con un gran don, viene una gran responsabilidad: pues si un Virgo logra superar o moderar su perfeccionismo, expectativas y obsesión con hacerlo todo por sí mismos, pueden llegar a ser verdaderos ejemplos inspiradores para los demás y unos de los seres más encantadores posibles.

Cuando la Luna cae en el signo de la Virgen, el filtro emocional del individuo se tiñe de estos colores: las emociones se viven por medio del análisis y la aspiración a ser intachables, el lenguaje afectivo es el de los detalles, la ayuda y el cuidado, y ayudar a resolver temas personales o afectivos se convierte en una verdadera vocación. El lado oscuro de esta posición de la Luna (y en menor medida de la forma de sentir de los nativos por Sol) es que sobredimensionar problemas, pensar excesivamente en cualquier tema o cosa, y juzgar(se) es el pan de cada día. Así mismo, es muy fácil para los nativos del signo de la Virgen tender a rehabilitar gamines, rescatar ovejas perdidas y apersonarse de los problemas de su pareja: contexto favorable para relaciones desiguales e incluso sacrificiales –y comodísimas para los demás–. Para sortear esta tendencia el nativo de Virgo por Sol o Luna (y en menor medida por ascendente) deberá aprender a construir sanos límites y aprender a esperar más para sí mismo, y menos de los demás. Una vez superado este tema, no hay personas más dedicadas entre los amigos y las parejas zodiacales.

No aguantaríamos dos días en este valle de lágrimas si los nativos de Virgo no estuvieran aquí para nosotros: nos quemaríamos las pestañas buscando soluciones, consuelos, manos amigas y prácticas como solo ellos las saben ofrecer. Y hay algo con lo que todos los podemos ayudar: no sabemos lo mucho que contribuimos a la paz mundial, recordándoles relajarse e invitándolos a pasar un buen rato. Repito: ni siquiera imaginamos lo mucho que aportamos al universo calmando a estos fritos de la perfección zodiacal.

Mestre astral acuario

Orígenes virginales

Virgo es uno de esos signos en los que nadie se ha querido poner de acuerdo quién es quién, pues la astrología como tantos otros saberes, es un conocimiento imperfecto y humano que ha cambiado con el tiempo y la ha adjudicado arbitrariamente y luego integrado, cosa por cosa, aquello que mejor ha parecido ajustar a sus observaciones en cada época. Unos dicen que se trata de Astrea, la última de las diosas primarias en abandonar la Tierra: su partida se consideró el final de la mítica Edad de Oro y de ahí su asociación con la pureza y el orden, pues abandonó este lugar sin haberse casado y antes de que los hombres comenzaran la Historia e impusieran su ley (la que representa Libra, el signo que le sigue). Hay quien la ha asociado a Artemisa, la diosa virgen de la caza, la curación y del despiadado orden natural. Otros dicen que se trataba de Deméter (la Ceres de los romanos), la diosa del trigo y las cosechas, y otro más que era su hija, Perséfone, la diosa que raptó Hades para casarse con ella. Y este mito es muy diciente. 

Después del rapto, Deméter quedó en tal tristeza y desasosiego que las cosechas y la fertilidad del mundo se fue a pique. Para manejar tal crisis económica, Zeus medió para que Perséfone volviera con su madre por unos meses al año meses en los cuales, hay fertilidad en las tierras en el hemisferio Norte. Y de hecho, a partir de la primavera y hasta el inicio del otoño para esa parte de la tierra, la constelación de Virgo es visible en el cielo nocturno. De allí su asociación a los saberes y prácticas relacionados con el orden y las siembras: el cálculo, los calendarios, la pureza y la fertilidad.

Tampoco está resuelto el regente planetario de Virgo. Por un lado, Mercurio (regente compartido con Géminis) es el patrón clásico: se exalta allí y rige el cálculo, el análisis y la agudeza mental. Pero también se han propuesto como regentes un asteroide mayor y un planeta enano, Quirón y Ceres. El primero, asteroide bautizado por un mítico centauro enfermo que en busca de su cura encontró toda suerte de remedios para la gente, representa nuestras heridas (físicas y emocionales) por las que aprendemos a ofrecer alivio a los demás. Ceres, diosa de la abundancia y la fertilidad de la tierra, ha sido ampliamente asociada con la ciencia médica y biológica, con la salud y el cuerpo, el cuidado y la crianza. De hecho, se han identificado alineaciones importantes entre Ceres y el Sol o Mercurio natal de científicos prominentes, especialmente biólogos y microbiólogos como Charles Darwin o Barbara McClintock.

Mestre astral acuario

El panteón Virgo de nuestros días

Entre los Virgo más destacados de nuestros días encontramos a toda suerte de perfiles. Algunos han sido verdaderos santos en la Tierra y otros obsesivos de la perfección en sus áreas (con casos verdaderamente admirables o aterradores por las cosas que fueron capaces de hacer en su búsqueda). Y no sobra destacar que su agudeza mental los hace, usualmente, verdaderos maestros o comediantes de primera.

Entre las figuras públicas destacan el Príncipe y Duque de Sussex, Harry, la Madre Teresa de Calcuta, el político norteamericano Bernie Sanders, la Reina Letizia de España, el comediante y presentador Jimmy Fallon, el fotógrafo y diseñador Karl Lagerfield, la gran astróloga de nuestro tiempo Liz Greene, el maestro espiritual Sadhguru, el mago David Copperfield, el director de cine David Fincher, el basquetbolista Kobe Bryant, el ciclista Lance Armstrong, y el futbolista brasilero Ronaldo.  

Entre los escritores encontramos dos tendencias (a veces superpuestas): máquinas de producir texto con deseos de abarcar lo inabarcable o excelsos compositores de thrillers. Entre ellos destacan Stephen King, Jorge Luis Borges, Johann von Goethe, León Tolstói, George R.R. Martin, Julio Cortázar, Mary Shelley, Friedrich Hegel, Chateaubriand, Apollinaire, Antonin Artaud y hasta el best seller de la autoayuda narrativa Paulo Coelho. Entre los cantantes encontramos figuras tan disímiles como Beyoncé, Michael Jackson, Freddie Mercury, Amy Winehouse, Pink, Florence Welch, Julio Iglesias, Liam Gallagher, Marc Anthony, Roger Waters, Julian Casablancas, Andrea Bocelli, Ray Charles, Thalía, Gloria Estefan, Moby y Barry White. Y entre los actores destacan Keanu Reeves, Cameron Díaz, Zendaya, Sean Connery, Salma Hayek, Richard Gere, Sophia Loren, Charlie Sheen, Hugh Grant, Adam Sandler, Colin Firth, Jack Black, Bill Muray y la colombiana Yaneth Waldman. 

Virgo como pocas y con una carta sublime para la resolución (y creación) de crímenes, investigaciones y misterios fue la incomparable Agatha Christie. Una de las autoras más prolíficas de la historia (más de 200 obras entre novelas, cuentos y obras teatrales), Christie nació con su Sol en Virgo en cuadratura a un prominente Marte en Sagitario en su Ascendente. En castellano: esta mujer habría de tener una energía intelectual monstruosa e indisociable de su brillo analítico y agudeza mental. Una gran conjunción de su Luna, Mercurio y Urano en Libra habrían de acentuar unas innovadoras y emotivas habilidades mentales, verbales e intelectuales (muy dadas a la explicación amplia del mundo y la justicia, Libra en la casa 9) y potenciadas por un talento innato para el lenguaje (un gran trino de aire), que la impulsarían por su ingenio (Júpiter en Acuario, de un lado) para desentrañar y resolver lo oculto y difuso por medio de las palabras (Plutón y Neptuno en Géminis, del otro). ¡Qué dones mentales los de esta autora! 

Así que ya sabe cómo son los hijos zodiacales de la Virgen. Celébrelos aplaudiendo y agradeciendo lo mucho que hacen por todos. Llévelos a un plan relajante y distendido para que alineen sus ansiosos chakras, regáleles los objetos o planes que más les gusten según sus preferencias de autocuidado (desde comida hasta libretas o cosas de cuidado corporal), y deles la razón de vez en cuando (ni se imagina el efecto que produce en ellos este simple detalle).

separadorPor: Jorge Francisco Mestre / Ilustraciones: Camilo Galindo / Animación: Luisa González

separador

cierre

Mestre Astral

Astrólogo empírico, freelance, rolo, géminis y millennial. Comenzó sus estudios de astrología para defenderse de una ex que sabía del tema. Años más tarde, fue profesor de la sucursal de Hogwarts en Latinoamérica (el colegio gomelo para esotéricos de estas latitudes), hasta que una reforma del Ministerio de Magia le quitó la cátedra por falta de títulos académicos. Bacánika lo adoptó para sacarlo del limbo laboral en que lo dejaron los vicios reformistas y burocráticos del mundo contemporáneo. Fanático de místicos y esotéricos como Lao Tse, San Juan de la Cruz, Fernando Pessoa, Liz Greene, Walter Mercado, Mía Astral y Mela Pabón. Su voz la escribe Jorge Francisco Mestre; su rostro y cartas los ilustra Camilo Galindo.

Astrólogo empírico, freelance, rolo, géminis y millennial. Comenzó sus estudios de astrología para defenderse de una ex que sabía del tema. Años más tarde, fue profesor de la sucursal de Hogwarts en Latinoamérica (el colegio gomelo para esotéricos de estas latitudes), hasta que una reforma del Ministerio de Magia le quitó la cátedra por falta de títulos académicos. Bacánika lo adoptó para sacarlo del limbo laboral en que lo dejaron los vicios reformistas y burocráticos del mundo contemporáneo. Fanático de místicos y esotéricos como Lao Tse, San Juan de la Cruz, Fernando Pessoa, Liz Greene, Walter Mercado, Mía Astral y Mela Pabón. Su voz la escribe Jorge Francisco Mestre; su rostro y cartas los ilustra Camilo Galindo.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025