Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

420 Porros

420 Porros

Fotografía

Resumimos en tres etapas la celebración del Día Internacional de la Marihuana (4/20) en Nueva York.

separador20 de abril. 11:00 a. m. 4/20 y dos marihuaneros
El 4/20 se hace cada 20 de abril (de ahí el número). Los consumidores y activistas promarihuana de algunos países del mundo salen a las calles y, con pancartas, camisetas verdes, gorros con los colores de la bandera de Jamaica y porros en la mano, celebran que la marihuana existe. También protestan para que se legalice. Y, sin tanta parafernalia proselitista, aprovechan la ocasión para fumar en público.

Lo anterior no sucedió el 20 de abril de 2015 en la ciudad de Nueva York. Llovió todo el día, las temperaturas eran bajas, los vientos rompían cuanta sombrilla quisieran y los porros, en medio de ese panorama, ni se podían prender. Los organizadores del evento cancelaron la celebración para el día siguiente (21 de abril), fecha en la que juraban que saldría el sol.

Foto-1A

Pese a la postergación del evento y a la lluvia, dos marihuaneros decidieron ir uno de los parques donde se iba a celebrar el 4/20: Washington Square. Uno de los yerbateros se llama Michael (calvo, pequeño, con gafas, camisa de cuadros y chaqueta de cuero), el otro Mohamed (alto, moreno, sonriente, gordo y con pinta de jugador de basquetbol). Por casualidad los dos se encontraron en el parque, no se conocían. ¿Aquí se celebra el 4/20?, le preguntó Mohamed. Sí, respondió Michael.

Los minutos pasaban y ni un humo de auxilio. Al final, Mohamed, hurgando entre sus bolsillos, dijo que tenía algo. Sacó un porro y lo compartió con Michael. Hablaron de política, de Obama, de las guerras en Irak y Afganistán, de la legalización de la marihuana, de que no es una droga, que viene de la tierra, que no ha matado a nadie por sobredosis y que deberían legalizarla en Nueva York.  

Eran las 12:30 del mediodía y seguía lloviendo. El porro se estaba acabando. “Kill it”, dijo Mohamed. “Tengo que irme”, dijo Michael, luego de aspirar lo último que quedaba. Acá no va a pasar nada. Mohamed, sonriendo y despidiéndose con la mano, le deseó a su contertulio un feliz 4/20.

20 de abril. 7:00 p. m. 420 y el club de los viejos marihuaneros

Aprovechando la ocasión, la escritora Catherine Hiller decidió lanzar el 20 de abril su memorial de marihuana Just Say Yes: A marijuana Memoir en una librería de Manhattan. En el lugar, luego de una lluvia de más de siete horas, estaban reunidas personas de más de cincuenta años, ni un año menos.

Todos, en corbata, con sombreros, vestidos largos o en jeans, escuchaban atentos las palabras de Hiller. “La idea de este libro no es convencer a los lectores de que fumen. Yo lo he hecho por cincuenta años, dos veces al día todos los días. A mi cuerpo y a mi mente les gusta, eso no quiere decir que a otros también”, afirma la escritora, con los ojos rojos, una pañoleta rosada enredada en el cuello y con un vestido vino tinto. La gente mueve la cabeza aprobando sus palabras, de vez en cuando ríen y aplauden juntando sus manos arrugadas.

Todos los asistentes, sin excepción, han fumado marihuana. Algunos lo hicieron una vez, otros ya la dejaron, unos cuantos siguen fumando una o dos veces al día. Para ninguno de ellos es un tabú o un programa político. No son “chirris”, no viven en granjas, no se alimentan con productos orgánicos ni hablan con esa melodía estereotipada del marihuanero: “uuuuuuy, qué chimba”. Simplemente dijeron que sí, y ya está.

Foto-2A

Foto-2D

21 de abril. 12:00 m. 420 porros en el parque

La cita para celebrar el 4/20, después de un día de espera, era en Washington Square, un parque ubicado en el corazón del campus de la Universidad de Nueva York, en la parte baja de Manhattan. Al medio día, el lugar estaba lleno de turistas, estudiantes y marihuaneros.

Foto-3G

“¡4/20!”, grita una persona asiática de unos treinta años. “Every day”, responden cerca de treinta personas que están sentadas en el interior de la fuente (sin agua) del parque. Durante todo el día, en ese lugar, se presentaron grupos de hip hop, hablaron activistas, se hicieron actividades de dibujo promarihuana y, ¡cómo no!, se fumó yerba.

Foto-3C

“¡Es el 4/20!”, dice la gente abrazándose. “Pero hoy no es 20 de abril”, responde uno que otro. “¡Qué importa!”, y se ríen a carcajadas. Y la marihuana pasa entre manos. Los cueros se desenrollan. La bareta se filtra con los dedos. Las lenguas unen los pliegues. Se corta una punta con los dientes, se quema la otra con el encendedor. ¡Y voilà! Los ojos rojos le dan la bienvenida a la celebración.

Foto-3R

Foto-3Q

Foto-3P

Los hippies con más de cincuenta años, con sus guitarras, pelos largos y camisetas psicodélicas cantan al unísono temas de The Beatles, Blind Melon, Jimmy Hendrix y Janis Joplin. El negro de las cometas amarillas, el que las vuela todos los días, baila mientras escucha rap. El calvo, con gafas oscuras, mirada militar y barba en forma de candado, impecable, despliega una silla que trajo, se sienta y de vez en cuando saca su pipa para fumar mientras mira a los jóvenes en la fuente.

Foto-3J

Foto-3H

“¡Te pille con ese cigarrillo!”, le grita una de las tantas matronas negras que cuida el parque a uno de los hippies; él lo esconde, sonríe y la mujer se va puteando en sus interiores. El hippie vuelve a sacar la bareta, mira al cielo, cierra los ojos y aspira hondo. Su amigo está durmiendo al lado y de fondo se escucha un “Every day!

  Foto-3A

Foto-3N

separador
Juan Sebastián Salazar
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.

Cultura Pop
Le puede interesar

Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025