Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Nostalgias de los 00’s

Nostalgias de los 00’s

Ilustración

La primera década del siglo XXI tiene un nombre raro, que suena un poquito a empezar de cero, vacío. Los nacidos a finales de los noventa, apenas están conociendo la nostalgia. Los objetos que les sacan lágrimas de emoji a la Generación Z ya se ven pixelados y remotos. Aquí desempolvamos esos recuerdos y los convertimos en. gifs.

separador

Muchos ya estamos cerca de cumplir un cuarto de siglo y podemos decir, que somos la última generación en tener momentos de la infancia sin internet y sin un mundo tan sobrepoblado de tecnología e inmediatez. En Bacánika, quienes pertenecemos a esta generación coincidimos en pensar que hasta hace muy poco tiempo, no comprendíamos lo rápido que nos pasó la infancia y la adolescencia y, créannos, somos los primeros en sentir nostalgia por lo que dejamos 10 años atrás.

separador

TAMAGOTCHI


Este artefacto en forma de huevo prehistórico nos partía el corazón cuando nuestra mascota pasaba a mejor vida por no ponerle atención, o dejarlo morir de inanición. Como dato curioso, Bandai, la empresa que los fabricó, lanzará una versión a todo color en agosto de 2019.
separador

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN INFANTILES


La era de los dibujos animados sin duda fue la nuestra. Tuvimos a los Rugrats, Hey Arnold, El laboratorio de Dexter, Los chicos del barrio, Las chicas superpoderosas, Johnny Bravo, Recreo, Tom y Jerry, El Conde Patula, Cat Dog, Escalofríos, La Vida Moderna de Rocko, Ed, Edd y Eddy, Rocket Power, Digimon, Sailor Moon, Dragon Ball Z, Pokémon, entre muchos otros. Sentarnos frente al televisor era un placer que compensaba las horas de colegio y, tal vez, los ratos de juego en alguna calle del barrio.
separador

POO-CHI


Todos los que no podíamos tener mascota en nuestra casa anhelábamos que llegara navidad y que este fuera el regalo debajo del árbol. Un perro-robot que demostraba emociones por medio de sus ojos rojos y que podía inclinarse, mover la cola y las orejas. Ahora que lo vemos, entendemos la decisión de los grandes de la casa de no invertir en este artilugio que valía un dineral y no era muy útil.
separador

BUSCAMINAS


Obsesión instantánea, eso es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando escuchamos esa palabra. En el momento, no entendíamos mucho de la dinámica del juego, lo único que teníamos claro era que ver una mina era la muerte y que corríamos contra el tiempo, probablemente haciendo click a lo loco durante horas enteras.

separador

NINTENDO 64


Las consolas han sido una tendencia que ha sido imposible parar, pero esta fue una de las primeras que usó nuestra generación, además de ser la última de estas máquinas con sistema de cartuchos que soplábamos hasta quedarnos sin pulmones para que leyeran. Tal vez ahora los recuerdos son difusos pero fue con este aparato que jugamos Super Mario 64, experimentamos los primeros avances de movimientos 3D y sentimos vibrar los controles para ciertas acciones.
separador

BLOCKBUSTER


Internet, la llegada de nuevos métodos de reproducción, Netflix y todos los servicios por streaming terminaron por acabar con un gigante de las películas por alquiler. Aún podemos sentir el olor al entrar y las multas por no entregar a tiempo los VHS.
separador

.MP3


Los Ipods habían llegado y estaban en furor pero la mayoría de nosotros pasaba siglos enteros ahorrando para uno y mientras tanto, nos conformabamos con un Mp3/USB que tenía una capacidad de memoria prácticamente nula y resultaba un triunfo guardar una canción entera sin publicidad o cortes inesperados.
separador

MESSENGER


El WhatsApp de nuestra época se encendía cuando llegábamos del colegio y se desconectaba (probablemente) muy tarde. Este invento de lujo de Microsoft fue testigo de las primeras declaraciones de amor, los primeros emojis y los zumbidos, sinónimo de intensidad pura.
separador

MOTOROLA V3


Nosotros no pasamos de tener un Nokia 1100 o un Motorola C115 pero envidiábamos con todo nuestro corazón a quien tenía el placer de cerrar con todas sus fuerzas la tapa de este celular. Ultra delgado para la época, con una cámara que no sobrepasaba los 2 megapíxeles, en diferentes colores, era todo lo que estaba bien en la vida.
separador

MY SPACE


Esta red social llegó justo en la preadolescencia y en la onda emo que exigía fucsia y negro hasta en el mínimo detalle. Nuestros perfiles estaban customizados para que cada detalle mostrara lo hardocore que podíamos llegar a ser y el reproductor estaba configurado para que sonara una canción de Papa Roach, Linkin Park, Blink 182 o Green Day. Todos los cambios giraban alrededor de nuestro sistema emocional, muy poco equilibrado y bastante hormonal.
separador

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025