Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Auditum: una celebración de la escucha

Auditum: una celebración de la escucha

Desde el 26 de agosto y hasta el 5 de septiembre tendrá lugar Auditum 2020, un espacio virtual que contará con conciertos, laboratorios, conversatorios y exposiciones interactivas; todas relacionadas con un solo tema: la escucha.

separador

auditium

E

l acto de escuchar nos conecta. Esta afirmación, por simple que parezca, adquiere distintos niveles de profundidad cuando indagamos sobre el acto mismo de conectar y los elementos sobre los que recae la acción: conectarse con el otro, con el espacio habitado, con la tierra o con uno mismo. Todo mediante el sonido.

La escucha como conector es el concepto que mueve los eventos de Auditum 2020, un evento con ocho años de historia organizado por el Laboratorio Éter y el Parque Explora de Medellín a través del Exploratorio. Guiados por la consigna “cuerpos y conexiones”, este evento contará con múltiples actividades en las que participarán más de treinta artistas e investigadores de distintas partes del mundo, entre músicos, productores, gestores culturales, académicos y personas que han dedicado parte de su vida a explorar el sonido y sus posibilidades creativas.

auditium

Las conexión es un tema que ha sido explorado ampliamente por muchas iniciativas a lo largo de este año. Esto se debe, en parte, a la pandemia, la cual nos obligó a distanciarnos los unos de los otros y encontrar nuevas maneras de permanecer en contacto con nuestro círculo social. No obstante, a pesar de que los creadores de Auditum reconocen que la situación respecto al virus sí impactó la manera en la que pensaron este evento, el tema de las conexiones por medio de la escucha ya lo venían pensando desde antes del distanciamiento social.

De acuerdo con Rossana Uribe Rodriguez, co directora de Auditum, su intención es establecer “conexiones entre artistas y oyentes de todas partes del mundo, conectar escenas sonoras. Pensamos en las posibilidades intangibles de la escucha como conector, como punto de partida de un montón de reflexiones. También en la posibilidad de la escucha como vínculo entre lo que nos rodea y nosotros mismos”, explica.

La programación de Auditum incluye conciertos con artistas como Verraco, Bioinmigrant, Violencya Katari, Microhm, Red Noise, Concepción Huerta, entre otros. Además de laboratorios y conversatorios sobre la creación sonora y el género, el aislamiento o la pandemia. Finalmente, habrá algunas actividades experimentales relacionadas con el sonido como La casa suena, una experiencia que puede vivir a partir de este momento desde la comodidad del hogar, la cual invita a replantear la manera en la que interactuamos con nuestros celulares.

Si le llama la atención lo que ofrece este evento, lo dejamos con una breve muestra de lo que podrá encontrar en Auditum. Sin título II, un performance colectivo creado a partir de la pregunta ¿qué sucede con la comunicación entre dos cuerpos cuando falta el sonido?

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025