Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Encuentro editorial de ARTBO Fin de Semana

Encuentro editorial de ARTBO Fin de Semana

Empieza el Encuentro editorial de ARTBO Fin de Semana. Habrá entrevistas a artistas, autores y editores, y piezas gráficas que reflexionan sobre la situación que atraviesa la humanidad. La curaduría estuvo a cargo de Relámpago.

separador

ENTRADILLA

Karen Paulina Biswell

A

RTBO Fin de Semana ha cubierto una subasta, conversaciones y recorridos por museos y galerías de diferentes ciudades del país. Durante la última semana de agosto (que también es la última del evento), el centro de atención será el Encuentro editorial, un espacio que reunirá proyectos de artistas que trabajan con el libro como medio.

La curaduría de este Encuentro editorial está a cargo de Relámpago, un lugar donde se piensan y producen proyectos visuales, y tendrá tres elementos principales: un directorio de editoriales colombianas, un programa de entrevistas y una publicación impresa.

El directorio es la traducción más directa de lo que en otros tiempos era un espacio físico donde se podía conversar con editores y ver las publicaciones que producen, y está disponible en la página de ARTBO Fin de Semana. Junto a Relámpago, ambas plataformas han compartido reseñas de las 34 editoriales participantes, junto a una selección de fotos y videos de sus proyectos.

Algunos de los editores y autores detrás de esos proyectos participarán en Juegos y espectáculos en el Limbo con Oasis, un programa de entrevistas de cuatro capítulos que abrirá las puertas a “un universo paralelo para conocer sobre los procesos de edición, producción de una publicación, el destino que nos deparan los astros, ruletas, escarcha, reflexión y confusión”. Oasis, el proyecto a cargo de esta parte del encuentro, gira alrededor de lo queer como una herramienta crítica para reevaluar las categorías que nos son asignadas por nacer en un contexto determinado y un cuerpo con ciertas características a partir de las cuales construimos identidad.

ENTRADILLA

Relámpago

Los capítulos se transmitirán en vivo el 25, 26, 27 y 28 de agosto, a las 6:00 p.m., a través de los siguientes enlaces: episodio 1 (María Camila Dávila, autora de Caín Press + Iñaki Chavarri), episodio 2 (Gráficas Molinari + Salvaje Ediciones), episodio 3 (Notas al Futuro + Yorely Valero, Calipso Press) y episodio 4 (Aquí y Allá + Juan Pablo Echeverri, Ágora producción cultural). Después de las transmisiones, los episodios se podrán consultar en los perfiles de YouTube y Facebook de ARTBO.

El encuentro cerrará con la producción de una publicación impresa compuesta de cinco carteles y un poema del artista José Aramburo que dice: La golondrina / No hizo el verano / Ni dijo el refrán. Las imágenes “ambiguas, extrañas y cotidianas, ominosas y divertidas. Aparentes opuestos que en el 2020 cobran sentido”, son fotografías de Karen Paulina Biswell, Faber Franco, el colectivo Trabajajajar, Luis González y Relámpago. Sobre esta publicación, María Paz Gaviria, gerente de plataformas culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá, dice: “En este encuentro editorial hemos hecho una activación especial que se trata de un compendio de piezas gráficas impresas que reflexionan sobre la situación que atraviesa la humanidad”. La publicación se distribuirá una vez finalice el Encuentro editorial, bajo términos que ARTBO todavía está definiendo.

ARTBO Fin de Semana agrupa las exposiciones y los contenidos de más de 60 espacios artísticos de todo el país, y hasta el 29 de agosto, ofrecerá una programación propia abierta al público. Los eventos vigentes pueden consultarse en su página web.

ENTRADILLA

Luis González

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025