Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Barber-Man huele a hombre. Y huele rico

Barber-Man huele a hombre. Y huele rico

Fotografía

Los hombres también pueden tener un santuario dedicado a su imagen. Este parece ser el renacer de las barberías.

separador

BarberMan6

A

quí hay espuma, brochas, sillas de cuero y capas con dibujos de otros bigotes que no son el trilladísimo (nadie está diciendo hipster) mostacho. Hay cerveza, tatuajes de barberas, copetes como el de Johnny Bravo y mujeres que, relegadas a los sofás, leen revistas mientras sus acompañantes disfrutan de lo mejor del grooming –en otras palabras, echarse una buena afeitada–  masculino de Bogotá, cortesía de Barber-Man.

Esta barbería, que no tiene ni un año de edad, se parece a las que existieron hace décadas, donde trabajaban barberos que eran hijos, nietos, e incluso bisnietos de otros barberos y que llevaban el oficio en los genes, pero que fueron desapareciendo gracias a cortes más baratos, más malos.

KNIFE1
**

BarberMan2

Henry y Andrés Nieto, (tío y sobrino, dueños de Barber-Man) empezaron con muebles y varios meses de arriendo pagos para una peluquería típica, en una calle en la que, mal contadas, ya hay unas diez. Sin embargo, tras una larga investigación que pasó por Egipto y los barberos cirujanos de la edad media, abrieron su primera Barber-Man hace nueve meses,y ya tienen pensado abrir dos sedes más en Bogotá.

BarberMan3

El corte cuesta 25.000 pesos, y la afeitada 20.000. El servicio incluye una bebida de la barra –que puede ser desde un café, hasta un shot de Jack Daniel’s– y un masaje que habla a través de las caras de satisfacción de los clientes. Si se va a cortar el pelo, también incluye un lavado, y si se va a afeitar (sobra decir que con barbera), toallas calientes y frías y aceites para la cara. A estos valores agregados se suma una asesoría personalizada y libre de las opiniones y miradas inquisidoras que al parecer las mujeres daríamos en otra peluquería, lo que definitivamente le abona a la buena vibra del lugar.

BarberMan11

El sueño –y las barbas– que poco a poco han ido creciendo, les han permitido a Henry y Andrés imaginar la creación de una universidad que le devuelva la vida a este oficio de tradición, y que los convierta en una carta importante en el resurgimiento de la barbería, y además, de ese vínculo de parceros entre el barbero y el cliente, entre el amigo que cuida la imagen y el que se la deja cuidar, que se ha ido opacando por las peluquerías a las que los hombres van a que les dejen el pelo “igual pero más cortico”.

KNIFE1
**

Andrés dice que la barba es a los hombres lo que el escote a las mujeres. Igual de distractora y seductora. Tanto, que en ocasiones tiene que decir “señorita, mis ojos están aquí arriba”, para hacer que las miradas coquetas retomen su curso. Dice también, que la única forma de poderse parar las punticas del bigote es con una cera –que se consigue en la barbería– y que debe acompañar la ya popular enroscada frecuente de las mismas. Si no se aplican productos y cuidados y, básicamente, si no se practica un ritual de estilizado (y algo de culto) todas las mañanas, no va a lucir apropiadamente, como la de un caballero.

BarberMan7

A Barber-Man los hombres llevan a sus mamás, amigas, novias y casi novias, esposas, hermanas y conocidas en general para que sepan lo que sintieron todas esas veces que ellos tuvieron que sentarse a esperar en medio de mujeres con un secador en la cabeza, de esos que parecen cascos. Ahora, mientras que a ellos apenas se les asoma la punta de la nariz entre las toallas que les cubren la cara, las mujeres se sientan entre botellas de cerveza y televisores que transmiten partidos de fútbol.

BarberMan1

El éxito de Barber-Man no solo está en que la barba y el bigote están teniendo un momento, ni en que sean los únicos en Colombia que distribuyen productos de Mel Bros Co., una de las mejores marcas en “productos para caballeros” del mundo. Su triunfo radica en que han ido logrando que el grooming se vuelva cosa de muchos y que su barbería sea un refugio masculino donde los clientes van por gusto. El éxito está en que conquistaron a hombres de todas las edades mediante un “buenísimo”, “bueno, como siempre”, “perfecto” y “excelente” servicio.

BARBERMANLOGOCra. 58 No. 128b-14 / Bogotá
Tel. 4815157

separador

María Andrea Muñoz Gómez

Como Dorothy Parker, odio escribir, pero amo haber escrito. Quiero vivir en una montaña con mis dos perras.

Como Dorothy Parker, odio escribir, pero amo haber escrito. Quiero vivir en una montaña con mis dos perras.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025