Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cocteles para dummies

Cocteles para dummies

Video

Gracias al Mozo Club pudimos aprender cómo se preparan tres sencillos cocteles, así que alístese para ser el barman de su grupo de amigos haciendo estos cocteles made in Bacánika. separador separador

mojito

Como no podía ser de otra manera, el mojito tiene una historia casi fantástica de piratas y bares cubanos. Se dice que a finales del siglo XVI, el pirata Sir Richard Drake, bajo el mando del capitán Sir Francis Drake, hizo una mezcla que tenía tafia (ron crudo, sin envejecer) de baja calidad, azúcar, lima, menta y otras hierbas y fue bautizado Draquecito. La bebida era ingerida por marineros para evitar contraer escorbuto, gracias a la presencia de frutas en el trago. Posteriormente, la producción de ron se refinó y reemplazó al licor crudo. El nombre viene del “mojo”, un aliño cubano hecho con lima y usado para aderezar platos.

Ingredientes:

- 4 cascos de limón 

- Hielo

- 1 onza de sirope de mandarina

- 2 onzas de ron

- 2 cascos de mandarina

- Soda

- 2 ramas de hierbabuena

Ponga los limones, el hielo, el sirope y el ron en el vaso y agite con un revolvedor; luego agregue los cascos de mandarina, la soda y revuelva de nuevo. Decore con hierbabuena y sirva.

separador

big blue

Big Blue es una bebida con altos componentes alcohólicos (está compuesto por cuatro tragos), pensado para un público arriesgado, como el asistente al Mozo Bar. Solo podemos decir que si este coctel fuera un ser humano, parecería uno de esos grandulones (o a veces no tan grandes) que aguantan, atienden y mandan a dormir a todo el mundo hasta que raya el sol.

Ingredientes:

- Hielo 

- 1 onza de sirope de Curazao azul

- 1 onza de tequila reposado

- 1 onza de ginebra

- 1 onza de vodka

- 1 onza de ron

- Soda

Ponga el hielo en la copa, vierta los tragos y la soda y agregue unas ramas de hierbabuena.

separador

martini

El martini es uno de los cocteles más famosos y su origen es reclamado desde Italia hasta Estados Unidos. Algunos dicen que su nombre viene de la marca de vermú Martini & Rossi, otros afirman que fue el señor Martini, jefe de barra del Knickerbocker Club de Nueva York en la primera década del siglo XX, incluso hay otros que se lo adjudican a otro señor Martínez en Boston. Pero al ser un coctel, prácticamente es normal que no muchos recuerden de dónde viene.

Ingredientes:

- Hielo

- 3 onzas de vodka o ginebra

- 1/2 onza de sirope de sandía

- Zumo de un limón 

- Gomas dulces

Ponga hielo en la copa y revuelva para que el vidrio se enfríe. Luego vierta el vodka y el limón en una coctelera o envase –si no tiene la primera–. Saque el hielo de la copa, sirva la mezcla y, si quiere, agregue gomas dulces.

separador
Sígalos en:

AUTORFACE    AUTORSEPARADOR    AUTORTW

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025