Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Cómo hacer un escáner de negativos casero?

¿Cómo hacer un escáner de negativos casero?

Video
Tutoriales Bacánika le cuenta cómo puede hacer un escáner de negativos con materiales que encontrará
en su propia casa o en cualquier esquina.



No hace falta diploma para realizar este proyecto casero. Sin embargo, tenga en cuenta que si tiene problemas motrices o es menor de edad, le conviene ser asesorado por un adulto responsable.

separadorLo primero que tiene que hacer es rebuscar en el cuarto de San Alejo o la miscelánea y conseguir los siguientes materiales:separador

Caja de zapatos
Alicates
Cable
Clavija
Cinta negra
Roseta
Bombillo
Hojas blancas
Cartulina negra
Negativos
Marcadores
Tijeras
Destornilladores
Regla
Pegamento (aquí usamos cauchola)
Cámara fotográfica digital
Un programa de retoque fotográfico

separadorCuando tenga todos los materiales asegúrese de que la mesa sobre la que va a trabajar sea estable (y que sirva para trabajar, que no sea delicada) para que no termine con un fuetazo en una nalga por andar dañando los muebles de la casa.

Ahora tome la caja de zapatos. En la cara superior (tapa) coloque el negativo y con los marcadores haga los puntos de cada extremo de una de sus imágenes. Luego, con la regla una los puntos haciendo el rectángulo. Asegúrese de que sea de las mismas dimensiones que las de su foto.

Lo siguiente que debe hacer es abrir la caja y, en la parte interna de la tapa, hacer dos líneas verticales de pegante como se ve en el video y pegar una hoja blanca, pero solo los dos extremos para que la hoja quede ondulada hacia adentro de la caja. Esto hará que la luz sea pareja.

Sigue el visor: tome la cartulina y corte una tira de diez centímetros de ancho, aproximadamente, y a lo largo corte varias pestañas, enróllela hasta que quede del tamaño apropiado para que se vea el agujero rectangular que le hizo a la tapa y péguela. Mientras se seca, tome otra hoja blanca y marque los puntos de cada extremo del negativo completo tres veces y hacia arriba. Doble en esas líneas y, antes de pegar, revise que su negativo se pueda mover sin problemas dentro de esta pieza (la idea no es que se quede pegado para siempre). Cuando el pegamento se seque, haga en el centro un rectángulo del mismo tamaño que el de la tapa de la caja que hizo anteriormente.

Ahora pegue la pieza de papel blanco sobre la caja y que coincidan los dos rectángulos. Haga un círculo negro con un marcador del mismo diámetro del visor que hizo anteriormente. Aplique pegamento en las pestañas del visor y ubíquelo teniendo en cuenta que los rectángulos queden en todo el centro del cilindro.

Ya está a mitad de camino. Viene la parte más importante, en la que debe tener más precaución. Tenga un extintor a la mano y déjese ayudar de alguien que sepa, no sea terco. Tome el cable y separe un poco las dos puntas de un extremo y con el alicate córtele un poco las puntas, pero solo la parte plástica, no el cobre del interior. Enrolle los pelos de cobre un poco para que queden todos unidos. Haga lo mismo en el otro extremo. Tome una de las puntas del primer extremo y ubíquelo en uno de los extremos de la roseta y, con el tornillo, ajuste bien la parte de cobre. Haga lo mismo con la otra punta. Enrosque la otra pieza de la roseta y envuelva con cinta negra (aislante) toda la superficie inferior.

Ahora quite el tornillo de la clavija y dele lugar a cada una de las puntas del segundo extremo y ajuste bien los tornillos, enrolle con cinta la parte interna –que se aísle una punta de la otra– y vuelva a cerrar la clavija. Ponga el bombillo en la roseta y conecte el cable en un tomacorriente con precaución: si llegan a salir chispas, quiere decir que no aisló bien los cables. No se asuste y desconecte rápidamente.

Cuando todo ese paso se haya logrado correctamente, haga un orificio cuadrado en la caja por el que quepa el enchufe, deje el bombillo entre la caja y ponga uno de los negativos en la pieza blanca, verá su imagen con buena luz, en negativo.

Tome la foto a la imagen, asegurándose de que esté bien enfocada. Baje la fotografía a su computador y, en el software que utilice, busque la opción de invertir el color, con esto podrá ver su imagen en positivo y trabajar los demás retoques que quiera realizar.

Ya terminó y tiene su herramienta hecha. Pero ahí no termina el trabajo: reviva las memorias de su familia, sus recuerdos de infancia y enséñele a sus papás y abuelos esta técnica, se sentirán contentos de ver que se puedan revelar las fotografías con tanta facilidad.

separadorTambién puede interesarle este tutorial.
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025