Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Compilados Bacánika, Vol. 7

Compilados Bacánika, Vol. 7

 
COMPILADOS7X
En nuestro séptimo compilado
gratuito y licenciado directamente
por los artistas, los invitamos
a descargar 
cinco canciones
que 
rompen con los esquemas,
en manos de cinco bandas 
colombianas
recomendadas y que están estrenando discos.

 

L

o nuevo son álbumes de larga duración y sencillos, y no solo son de Bogotá sino de Cali y Medellín. Bandas inquietas, que de un disco a otro incluso se retan a sí mismas para llevar su música por otros caminos y no quedarse en una zona de confort. No diremos que solo son grupos de “sonidos experimentales”, pues en su música hay mucha influencia concreta y directa del rock, el pop alternativo, el jazz, el noise, el folk o el llamado rock en español.

En todo caso, hay una clara ruptura de esquemas en esta selección de cinco bandas y canciones colombianas para escuchar, descargar y compartir, y que conforman el séptimo volumen de los compilados Bacánika. Una serie que llega a ustedes con el gentil auspicio de los artistas.

DANIELCORREA

Daniel CorreaDaniel Correa, multiinstrumentista, cantante y compositor, este bogotano ha ido creando un lenguaje propio a partir de sus experimentaciones y demencias con la música popular colombiana y latinoamericana, el jazz y el rock. Está estrenando álbum y sus demás elepés están a la mano en plataformas digitales como iTunes.

GOLI

Goli, de Medellín, banda que lidera la hermosa Sara Rodas desde la voz, hace parte del sello independiente Música Corriente y acaba de lanzar un EP que habla del desamor y los secretos, y que no tiene pierde (El fondo). Goli graba en El Alto Estudio y se mueve como pez en el agua entre el pop y el folk alternativos.

TROPICOESMERALDA

Trópico Esmeralda, también de la capital antioqueña y, para la ocasión (es decir, para el corte que ustedes pueden escuchar y descargar), acompañada por la voz de Isabel Cristina de Valdenebro (otrora Resina Lala). Esta canción con aire a los míticos Mr. Bungle hace parte de su nueva producción Crónicas Míxticas, que a su vez es un mediometraje artesanal y se puede descargar en www.tropicoesmeralda.com

MULA

MULA, un interesantísimo patadón de jazz, noise, metal y sonidos criollos, lo integran un no menos selecto parche de músicos bogotanos y su nuevo EP (que van a lanzar por todo lo alto en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo) se llama Sobandero. Cuatro canciones instrumentales que luego saldrán en un formato físico especial.

ELECTRIC

Electric Sasquatch, de Cali, un grupo al que hay que seguirle la pista porque viene dando buenos pasos y haciendo las cosas bien. Son un quinteto de rock psicodélico y stoner, y su álbum debut (Electric Sasquatch, con cajita de madera) es un gran aporte a la discografía más vanguardista del rock colombiano. Ojo con estos pelaos.

 

DESCARGAVOL2-1

separador
Aspectos Legales

• Descargue libremente estas canciones.
• Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons.
• Puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando cumpla la siguiente atribución:
   Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
• No busque fines comerciales.
• No altere las canciones.
• Para más información: Licencia Creative Commons.
• Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia) separador

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOL01  VOL2  VOL3 separador
Chucky García

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025