Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El accesorio hace al personaje

El accesorio hace al personaje

Si en la vida real hay accesorios que convierten un atuendo simplísimo en una pinta única,
en la ficción son los accesorios los que convierten a un personaje en un ícono de la cultura popular.
 
Miremos el caso de Sherlock Holmes, por ejemplo. Con solo ver la gorra de tweedy la pipa sabemos que nos están hablando del detective creado por Arthur Conan Doyle. Es más, para disfrazarse de detective (ni siquiera de Holmes) únicamente hay que armarse de alguno de estos dos accesorios (o los dos) y queda armada la pinta. Su atuendo se convirtió en una característica universal de los detectives en la cultura popular.

ACCESORIO1

Más recientemente y, confieso, uno de mis preferidos, es el caso de Blair Waldorf, el personaje de la serie Gossip Girl. Aunque sus vestimentas son impecables, son las diademas que el personaje utilizó durante las primeras temporadas del programa las que hicieron a Blair (interpretada por Leighton Meester) un referente obligado de la moda de esta década. Si usted está harto de ver diademas en absolutamente todos los almacenes, si no resiste un moño más en el pelo de su novia, o su hija no hace más que pedirle una tiara de lentejuelas, es a Blair a quien debe agradecerle. Sin embargo, con dos episodios que vea de Gossip Girl entenderá por qué todas las mujeres y niñas de su vida quieren parecérsele. En la onda del pelo, las moñas de la Princesa Leia también marcaron una tendencia en su época y, aunque en sentido estricto no son un accesorio, estaban tan bien hechas que bien podrían haber sido moñas de quitar y poner.

ACCESORIO2

Pero, ¿qué tal cuando un personaje cambia su apariencia? El personaje central de la serie inglesa Doctor Who ha tenido once encarnaciones, cada una de ellas con una pinta específica y un toque único. El cuarto Doctor, interpretado por Tom Baker entre 1974 y 1981, andaba con una bufanda de colorinches de tres metros de larga. El quinto, Peter Davison, tenía una rama de apio en la solapa. Actualmente, el onceavo doctor, Matt Smith), utiliza un corbatín rojo que se ha convertido en el accesorio de rigor entre los nerds y fanboys del mundo y no hay Comic-con en el que no abunden dichos corbatines. Como el mismo Doctor lo dice: “los corbatines son cool”.

ACCESORIO3

Lo que los corbatines del Doctor hicieron para los niños nerds, las gafas de Liz Lemon han hecho para las chicas nerds. Liz (Tina Fey) es despistada, adicta al trabajo y muy inteligente, a veces inclusive a pesar de sí misma. Pero son sus gafas las que la convirtieron en el símbolo sexual de los hombres inteligentes. Por algo a Fey la han llamado “the thinking man’s hottie”, algo así como la churra de los pilos.

ACCESORIO4

Y bueno, también hay joyas que son únicas de cada personaje, como las perlas de Marge Simpson y sus hijas, que originalmente sirvieron para esconder el hecho de que los dibujos no tenían cuello; o las muñequeras mágicas de la Mujer Maravilla, que convirtieron al papel de aluminio en un disfraz instantáneo.

ACESORIO5

Es que, pensándolo bien, cada personaje que ha dejado huella en la cultura popular lo ha hecho con un accesorio distintivo.  Y ahora, ¿cuál es el suyo?

ACCESORIO6

Gabriela Sáenz

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025