Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Estudie primeros auxilios totalmente gratis

Estudie primeros auxilios totalmente gratis

separador

La Alcaldía de Bogotá abre estos módulos al alcance de todos. Un espacio de aprendizaje que puede salvar vidas.separador

BCNK articulo Noticias Primeros auxilios

El curso virtual "¡Gente que ayuda!" Es un producto gratuito de la Alcaldía de Bogotá, realizado por la Secretaría Distrital de Salud, SDS, la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos, UAECOB, y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, IDIGER. En donde los participantes podrán profundizar y programar prácticas presenciales sobre primeros auxilios. 

Los ciudadanos pueden ser testigos de algún tipo de incidente en vías públicas, en el sistema público de transporte o en diferentes entornos sociales, por eso es importante que la comunidad esté preparada.

Para acceder al curso, los interesados se deben inscribir en la plataforma con usuario y contraseña, tienen un plazo de hasta 10 días para completar en su totalidad el curso, de no ser así, el usuario será desactivado.

Esta iniciativa responde al Acuerdo 633 de 2015 del Concejo de Bogotá, D.C.; mediante el cual se fortalece el Sistema Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, en la “promoción y prevención de las emergencias y desastres con la participación de la comunidad y funcionarios del distrito debidamente capacitados en Primer Respondiente”.

Este curso tiene como objetivo fortalecer el Sistema Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático con más de 200.000 personas capacitadas desde el 2001. 

Cada módulo cuenta con videos de 7 minutos de duración, en los que se aplican los conceptos básicos. Una gran herramienta es que se podrá descargar un resumen de cada tema cursado, el cual servirá como repaso para el examen que se requiere en cada sección.

En el sitio web se podrán encontrar los nueve módulos que componen el curso virtual con una introducción especial para la comunidad y para servidores públicos. El objetivo es que las bogotanas y los bogotanos se preparen para cualquier emergencia. 

Los módulos serán respectivamente en el siguiente orden:

1) Introducción a la comunidad 

2) Desempeño básico 

3)Incendios, reanimación cardiopulmonar y atoramiento.  

4) Quemaduras y electrocución.

5) Golpes, heridas y fracturas.

6) Desmayos, partos y convulsiones.

8) Sismos.

9) Animales de compañía.

Por último, luego de cursar cada módulo, podrá descargar la constancia de lo aprendido pues cuentan también con una certificación de la entidad. 

Los inscritos a este curso podrán programar a su disponibilidad las prácticas presenciales que cuentan con la certificación de la Secretaría de Salud y profundizar en temas del curso como la reanimación cardiopulmonar o la maniobra de Heimlich.

Para más información el teléfono es 3649090 Ext. 9425, 9748 o 9076 y el correo: [email protected]; indicando el nombre  completo, número de identificación y teléfono de contacto. 

También en este enlace se puede registrar para programar las prácticas del curso.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025