Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

“La belleza será convulsa o no será”: la exposición del MAMM que indaga la presencia de lo erótico en los procesos artísticos

“La belleza será convulsa o no será”: la exposición del MAMM que indaga la presencia de lo erótico en los procesos artísticos

Ilustración, poesía y cerámica son los medios a través de los cuales se expresa esta excepcional artista visual colombiana. El fuego es el elemento que une sus creaciones y es también el centro de esta conversación en torno a su obra.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Hasta el próximo jueves 20 de julio estará disponible la exposición que explora la relación del erotismo en el arte. Curada por Érika Martínez Cuervo, “La belleza será convulsa o no será”, recolecta diferentes obras donde se les considera como entidades vivas que cuentan más sobre lo humano y su entorno.

El nombre de esta muestra apela a la expresión del escritor André Bretón con la que cierra su novela Nadja de 1928, pues la belleza para el autor no era simplemente la que surge entre dos individuos que se atraen, también es aquella que aporta algo distinto a lo que entendemos por el término: “es la pasión por lo irracional, por la imaginación, por lo surreal, por lo incomprensible”, siendo esta la idea que se retoma para la exposición.

Con la participación de 20 artistas, entre estos Estefanía Baena Barón, Benjamín de la Calle, Camilo Castaño, José Gallardo, Germán Alonso García, Felipe García, Astrid González, Laura Jiménez Galvis, Glenda León, Luz Lizarazo, Andrés Matías Pinilla, Agustín Nicolás Rivero, Hebert Rodríguez, María Roldán Ruiz o Johan Salazar, se expone en sus obras el proceso de creación y la anticipación al acontecimiento estético que se genera.

“Esta exposición sugiere una vuelta a la sensualidad del arte, a descubrir los erotismos que levanta con sus estéticas. No hay aquí, en este ejercicio curatorial, forma bella que no engendre lo terrible y que por ello no nos seduzca”, sugiere la curadora de la muestra que podrá visitar hasta el jueves 20 de julio en la Sala B del Museo de Arte Moderno de Medellín.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025