Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Crónica para carnívoros

Crónica para carnívoros

Ilustración

Ignacio Umaña buscó en las carnicerías de Bogotá algo más que la sangre y encontró detalles que brillaron para su lente. 

separador

Hay algo en las carnicerías que invita a la huida. Suelen ser zonas de paso en las que se entra con algo parecido a la resignación y también al horror: alguien tiene que comprar la carne para el almuerzo. La idea de hacer un mandado es de por sí terrible, pero empeora cuando el lugar se presenta hostil a aquel que le teme a la sangre. Darle tiempo y prestarle ojo a lo que nos genera desagrado nos permite ver su lado amable.   

En Bacánika reconocemos que las carnicerías son espacios cotidianos pero que no tienen nada de corriente. Las paredes y los pisos de baldosas blancas resaltan el color de la carne recién tajada, resaltan el plateado de las balanzas y de las neveras. Están los hombres y las mujeres con los delantales recién manchados por la sangre y por el uso. También se ven los cuchillos enormes que reflejan en su filo la luz blanca de las bombillas y del sol.

En toda carnicería espera algún detalle escondido detrás del refrigerador. Preste atención porque aquí se los mostramos.

 C2A5386

 C2A5821

 C2A4862

 C2A4896 2

 C2A4922

 C2A4953

 C2A4977

 C2A4982

 C2A4989

 C2A4993

 C2A5131

 

 C2A5176

 C2A5139

 C2A5257

 C2A5324

 C2A5903

 C2A5344

 C2A5370

 

 C2A5442

  C2A5416 2

 

 C2A5467

 C2A5911

 C2A5483

 C2A5823

 C2A5825

 C2A5834

 C2A5845

 C2A5854

 C2A5864

 C2A5857

 C2A5894

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025