Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Fuego en La Perse

Fuego en La Perse

En el barrio La Perseverancia de Bogotá, cada 7 de diciembre se celebra la Virgen de las Candelas con velas, pólvora, llantas quemadas, chorro, música a todo volumen y tradición.

separador

—¿A qué hora va a arrancar esto? —pregunto. 

—Toca esperar que los niños prendan las velas y se guarden —responde Chumeco. Señala la calle 32 y agrega—: Luego se despeja la pista.

Mientras el resto del país se alista para la Noche de las Velitas, en el barrio La Perseverancia de Bogotá se vive algo más grande: la celebración de la Virgen de las Candelas. Desde que la tarde comienza a caer, la música suena duro en la calle y los DJs, que llegan de otros barrios, se preparan para montar una fiesta de guaracha y aleteo en la que se comparten chorros y humos.

Aunque tiene un origen incierto, los habitantes más viejos le atribuyen su inicio a polvoreros que vivieron allí cuando todavía era un barrio de obreros de la empresa Bavaria. El Distrito Capital, que todo lo quiere prohibir, se ha acostumbrado a enviar Esmad y tanquetas: policías que capturan, incautan cámaras, disparan balas de goma y gases lacrimógenos.

Pasadas las diez de la noche, cuando ya pasaron los fuegos artificiales y se comienzan a derretir las velas, en medio de la música a todo volumen y de los últimos carros, la primera llanta incendiada baja por la pista de la calle 32. Comienza la guerra de pólvora.

separador

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

22

23

24

25

26

separador

Gabriel Corredor
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025