Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Fuego en La Perse

Fuego en La Perse

En el barrio La Perseverancia de Bogotá, cada 7 de diciembre se celebra la Virgen de las Candelas con velas, pólvora, llantas quemadas, chorro, música a todo volumen y tradición.

separador

—¿A qué hora va a arrancar esto? —pregunto. 

—Toca esperar que los niños prendan las velas y se guarden —responde Chumeco. Señala la calle 32 y agrega—: Luego se despeja la pista.

Mientras el resto del país se alista para la Noche de las Velitas, en el barrio La Perseverancia de Bogotá se vive algo más grande: la celebración de la Virgen de las Candelas. Desde que la tarde comienza a caer, la música suena duro en la calle y los DJs, que llegan de otros barrios, se preparan para montar una fiesta de guaracha y aleteo en la que se comparten chorros y humos.

Aunque tiene un origen incierto, los habitantes más viejos le atribuyen su inicio a polvoreros que vivieron allí cuando todavía era un barrio de obreros de la empresa Bavaria. El Distrito Capital, que todo lo quiere prohibir, se ha acostumbrado a enviar Esmad y tanquetas: policías que capturan, incautan cámaras, disparan balas de goma y gases lacrimógenos.

Pasadas las diez de la noche, cuando ya pasaron los fuegos artificiales y se comienzan a derretir las velas, en medio de la música a todo volumen y de los últimos carros, la primera llanta incendiada baja por la pista de la calle 32. Comienza la guerra de pólvora.

separador

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

22

23

24

25

26

separador

Gabriel Corredor
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025