Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Taller de linograbado con La Plata y Otra López Más

Taller de linograbado con La Plata y Otra López Más

Los métodos artesanales de impresión están volviendo con fuerza y de eso han sabido valerse Sol López y Daniela Rengifo (Otra López Más y La Plata). Este mes las dos diseñadoras caleñas dictan un taller de grabado en Bogotá, Medellín y su ciudad natal.

separador

Otra López Más es un nombre cada vez más conocido en el diseño colombiano. Junto a Bacánika ha trabajado con contenidos como A la japonesa: logos de la infancia y Clásicos del cine que cumplen 25 años. Es caleña y una de las aliadas de este último tiempo de La Linterna, el mítico taller de diseño que volvió a la vida con imprentas de antaño que dignifican estas técnicas y le dan un valor agregado a la impresión. En este camino de buscar que sus ilustraciones tuvieran el toque adecuado de originalidad se encontró con La Plata (Daniela Rengifo), una apasionada por los procesos de impresión. Desde hace un año unieron fuerzas para estampar utilizando este proceso en el que se ven resultados a punta de prueba y error: el linograbado.

TALLER-1

El linograbado es un método de estampación que utiliza linóleo, un material mucho más blando y manipulable que la madera, y que tiene su origen a finales del siglo XIX como ayuda para el recubrimiento de suelos. Está hecho por varias capas que contienen corcho, aceite de linaza, goma y algunas resinas y ha resultado ser útil y exitoso por la facilidad de plasmar las imágenes y de concretar detalles muy precisos de las mismas. Para empezar a tallar, se hace una transferencia o calco de lo que se quiere imprimir en efecto espejo para luego obtener la estampa en la dirección correcta. Al tener claro qué es lo que se quiere lograr, se procede a esculpir con gubias y cinceles en forma de v o u para lograr los espacios en blanco que no llevaran tinta. Por último, se procede a entintar el resultado dependiendo de las decisiones de color que se tomen y de sí elegiremos imprimir a una sola tinta, a dos o más.

En el arte, el linóleo fue el reemplazo perfecto para la xilografía, una técnica prácticamente idéntica que tenía por materia prima a la madera. En artes plásticas encontró rápidamente su camino al ser un método mucho más económico y sencillo de llevar a cabo que han utilizado personajes icónicos y legendarios como Picasso, Henri Matisse, Jean Arp y actualmente, Hans Von Dohren, artistas alemán en tendencia por sus linograbados.

TALLER-3

Con cuchillos, gubias y cinceles, La Plata aprendió al lado de maestros como Jaime García (quien estará acompañando la enseñanza del taller), Olmedo Franco y Héctor Otálvaro, dueños de La Linterna, a cortar y tallar para obtener un diseño milimétrico y lleno de detalles en el material cauchoso que requiere de precisión y un trabajo totalmente artesanal. A partir de ello, Otra López Más aporta sus diseños provenientes  de la línea tradicional japonesa. Después de años de práctica, ahora quieren compartir con creativos de Cali, Bogotá y Medellín lo que han aprendido acerca de la técnica, acabados e impresión en  diferentes tintas y composiciones.

El Taller básico de iniciación  al grabado empezará en la capital valluna, el fin de semana del 22 al 24 de junio, en el marco de Resistencia Gráfica, un circuito por los espacios alternativos en el centro de la ciudad que tendrá actividades de pintada en vivo, intercambio de stickers, dibujo, drink and draw, caligrafía y lettering.

TALLER-4

La cita es el domingo en La Linterna (Carrera 5 # 2 - 70) desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y tiene un costo de $70.000 que incluye los materiales exceptuando las gubias que usted mismo debe llevar. Para participar debe inscribirse antes del sábado 22 de junio por el teléfono 3492900154 o por redes sociales de las artistas.

Si le sonó pero no está en Cali, el taller también estará en Medellín y Bogotá. Puede seguir en redes sociales a La Plata y Otra López Más para enterarse de la dinámica que será diferente, habrá un taller público y otro privado en cada una y las fechas están por confirmarse entre inicios y mediados de julio.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025