Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Las raíces del metal colombiano

Las raíces del metal colombiano

Ilustración

Este es un recorrido visual por aquellas agrupaciones
con los sonidos más poderosos del metal en Colombia.

separador

A

finales de los años setenta llegaron los primeros vinilos y casetes de metal a Colombia gracias a viajeros y melómanos. En un momento en el que el país agonizaba bajo la dictadura de la violencia y el narcotráfico, jóvenes encontraron en el intercambio de música una respuesta y un modo de vida.

Gritos guturales, diablos y esqueletos se convirtieron en otro canal para que músicos y empíricos vertieran toda su energía en garajes, bodegas y escenarios.

El metal está tan arraigado en las melenas y corazones de jóvenes de todas las clases sociales que ha consolidado una escena en cada rincón del país con conciertos como el Festival del Diablo y su propio día en el Festival Rock al Parque. Son metaleros y lo serán para siempre. Por eso, quisimos rastrear las bandas que han marcado un hito en la historia del metal en el país, esas que han construido escena puño a puño, grito a grito:

01 CabezoteLine01 H

02 NASH

 

Line01 H03 Carbure

Line01 H04 Parabellum

Line01 H05 Danger

Line01 H06 Kraken

Line01 H07 BatalladeBandas

Line01 H08 Peste final

Line01 H09 Agressor

Line01 H10 Darkness

Line01 H11 Reencarnacion

Line01 H12 Neurosis final-compressor

Line01 H13 Kronos

Line01 H14 Ekhymosis

Line01 H15 Inquisition

Line01 H16 Transitolibre

Line01 H17 Masacre final

Line01 H18 Herejia

Line01 H19 Nebiros cambios

Line01 H20 Acutor

Line01 H21 Tenebrarum

Line01 H22 Witchtrap

Line01 H23 Akash

Line01 H24 Agony

Line01 H25 Luciferian

Line01 H26 Internal-Suffering

Line01 H27 Ethereal

Line01 H28 Guahaihoque

Line01 H29 Thy-Antichrist

Line01 H30 Introspeccion

Line01 H31 Highway

Line01 H32 Ursus

Line01 H33 Revenge

Line01 H34 Entropia

Line01 H35 Cuentos-de-los-hermanos-grind

Line01 H36 Perpetual-Warfare

Line01 H37 Patricio-Stiglich-Project

Line01 H38 Incendiariat

Line01 H39 Ynuk

 

Line01 H

Culebrasseparador

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025