Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Mitos y realidades del alcohol

Mitos y realidades del alcohol


ALCOHOL

El alcohol.“La embriaguez es un suicidio transitorio: la felicidad que proporciona es puramente negativa, pues constituye una sensación momentánea de la desdicha", escribió Bertrand Russell.

El olvido es la finalidad del alcohol, olvidar el dolor, olvidar el desamor, la vergüenza, las obligaciones, el pudor, olvidar que no hay plata, que el trabajo pesa en el ánimo, olvidar la realidad. Alterar la conciencia. Los mitos sobre el consumo se ajustan a sociedades e imaginarios: que engorda, que mezclarlos produce una aceleración de la borrachera, que despeja remordimientos y vergüenzas, que es el camino del deseo. Sin embargo, la mayoría de ellos no son más que justificaciones de borracho o creencias populares.           

Hay un dicho que es cierto: Todo en exceso es malo. El consumo de alcohol en grandes cantidades afecta la salud, pero en forma moderada puede generar ciertos beneficios. Esa cantidad moderada, ese margen permitido que no trae complicaciones, equivale a la ingesta máxima de una o dos bebidas alcohólicas al día para los hombres y de una para las mujeres. En medidas concretas a 330 cc de cerveza, 150 cc de vino, o 40 cc de licores de elevada graduación (coñac, whisky, vodka, ginebra, ron o aguardiente). Aunque puede argumentar, frente a los prohibicionistas del alcohol, que beber esas cantidades trae beneficios para la salud, no hay que exagerar; no se recomienda consumirlas todos los días para evitar caer en una dependencia que termine en adicción. Además, beber demasiado produce enfermedades del hígado y puede favorecer ciertos tipos de cáncer y enfermedades del corazón.

El doctor Santiago Rojas Posada, médico especialista en cuidados paliativos oncológicos; en homeopatía y esencias florales, columnista y autor de varios libros, derrumba y respalda algunos mitos sobre el consumo de alcohol.El alcohol no es una droga.

JACK

El Alcohol no es una droga.

Falso. Es una droga dentro del grupo de las depresoras del sistema nervioso central y tiene efectos, con diferente intensidad, en todo el organismo. 

El alcohol desinhibe y estimula. 

Falso y verdadero. Como es una droga depresora, inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Afecta la capacidad de autocontrol e, inicialmente, produce euforia y desinhibición, por lo que suele confundirse con un estimulante.

Cualquier sorbo de alcohol es malo para la salud.

Falso. El consumo moderado de alcohol es beneficioso en términos de prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica y de la cardiopatía isquémica (trastornos por obstrucción y suministro de oxigeno). Aún en cantidades mínimas, puede ser perjudicial para quienes tienen predisposición genética o mental para adicciones y otras alteraciones psiquiátricas. 

Comer antes de tomarse unos tragos, los ‘daña’. 

Falso. Las bebidas alcohólicas es mejor consumirla teniendo algo de comida y agua en el estómago. Con esto se retarda su absorción ya que hay menos conentración de alcohol en la sangre.

Las mujeres se emborrachan más rápido que los hombres.

Cierto. El cuerpo de la mujer tiene menos agua, por lo que se logran más altos y rápidos niveles de alcohol en sangre. Además, como las mujeres suelen tener menor peso corporal, se requiere menos cantidad de licor para producir el mismo efecto que en el hombre.

La cerveza no emborracha. 

Falso. Lo que embriaga es el número que se ingiera. La cantidad de alcohol que cada cerveza de 330 ml contiene es similar a la cantidad de alcohol que contiene una copa de vino de 150 o un vaso de whisky de 40 ml.

Existen muchas variables que afectan la forma de reacciones al alcohol: el peso, la hora del día, el estado de ánimo, la bioquímica del organismo, entre otras.

El trago engorda.

Falso. El consumo moderado de cerveza, whisky o vino no produce sobrepeso; una mayor cantidad, sí. Las bebidas mezcladas o los cócteles pueden generar sobrepeso por la cantidad de azúcar que contienen.

Mezclar es lo que emborracha y da guayabo.

Falso. Es la cantidad de alcohol la que produce embriaguez y resaca, así sea de un solo tipo de licor. Las bebidas azucaradas que contienen alcohol pueden aumentar la hipoglicemia al siguiente día y agravar el malestar.

Beber cada ocho días no hace daño ni me hace un alcohólico.

Falso. Si el consumo es alto, así sea ocasional como el caso del bebedor de fines de semana, afecta la salud y puede generar alcoholismo. Lo que influye es el tiempo de consumo y la susceptibilidad personal. 

Haga ejercicio para que “sude” el alcohol.

Medio verdadero. El alcohol se elimina por varias vías. El ejercicio puede ayudar en poca medida. Entre el 5 y el 10 por ciento del alcohol se elimina en los pulmones, a través del aire aspirado, en forma de sudor y mediante la orina, el resto se elimina en el hígado por vía bioquímica. 

Trago + sustancias sedantes = efecto mayor.

Verdadero. El alcohol aumenta el efecto sedante que tenga la otra sustancia. También se producen interferencias con antibióticos, antidepresivos, antihistamínicos, barbitúricos, relajantes musculares, analgésicos, antiinflamatorios, entre otros.

Tome café para que se le pase la borrachera.

Falso. Hasta ahora, no se conoce ninguna sustancia que acelere la eliminación del alcohol. Como la cafeína es un estimulante y el alcohol un depresor, una taza de café fuerte puede ayudar a mantener despierto a un sujeto alcoholizado, pero no a "bajarle la borrachera". 

Si usted quiere aprender a disfrutar del alcohol, sin que afecte su salud, trate de poner en práctica algunas de estas recomendaciones y conozca su cuerpo para determinar cuáles son las que más le convienen.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025