Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Mortal Kombat Resort

Mortal Kombat Resort

¿Qué hacen Kitana, Sub Zero, Kung Lao y Raiden cuando no están peleando? En este proyecto @jucaruiz ilustra lo que algunos de los personajes del clásico videojuego Mortal Kombat II hacen durante sus vacaciones.

separador

Han pasado casi 30 años desde el lanzamiento de MKII, uno de los videojuegos de pelea más influyentes de la historia. Entre los principales atributos del título, que salió al mercado en 1993, estaba su particular técnica de animación: sus personajes eran “interpretados” por actores de carne y hueso, cada una de sus patadas, defensas y los movimientos con los que generaban las ultraviolentas Fatalities eran grabadas en video y programadas para responder a los comandos.

El ilustrador Juan Camilo Ruiz, gamer consumado y fan de este juego desde su aparición en las consolas de arcade, sentía fascinación por la “realidad” de esos personajes. No paraba de preguntarse qué hacen ellos cuando no están peleando. Juan Carlos pensaba en el combate como un trabajo real, para estas personas reales y que por lo tanto necesitarían un descanso, unas vacaciones. ¿Por qué no sacarlos del contexto del combate y enviarlos a un lugar soleado y tranquilo? ¿Cómo se verían en ese espacio? De ahí surge la idea de esta serie de ilustraciones que rinde homenaje a un clásico que no envejece.

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

separador

cierre

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025