Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Netflix renueva su interfaz con herramientas gráficas de Koto Studio

Netflix renueva su interfaz con herramientas gráficas de Koto Studio

El gigante de los servicios de streaming reinventa su identidad visual para plantarle cara al decrecimiento sostenido de usuarios que han migrado hacia otras plataformas durante el último año.

separador

Febrero fue un mes de importantes anuncios para Netflix. La compañía presentó recientemente un conjunto de herramientas gráficas actualizadas que conectan la iconografía, la tipografía y la ilustración para renovar su imagen, si bien conservó su logo, que ya había redefinido hacia 2016 para señalar sus títulos originales dentro de la plataforma.

Después de más de una década dedicada exclusivamente al servicio de streaming, por primera vez en abril del año pasado, Netflix vio cómo su base de usuarios decrecía vertiginosamente. Después de un crecimiento sólido en los primeros dos años de la pandemia, el público empezó a migrar a otras plataformas con catálogos más diversos antes que permanecer como suscriptores de una empresa que se quedó muy cómoda produciendo el mismo tipo de contenido. Esto llevó a una serie de despidos masivos, no solo en la planta base de la compañía en los Estados Unidos, sino en el resto del mundo. Estas medidas a nivel de la interfase parecen querer mitigar la deserción de usuarios a nivel mundial a la que se enfrenta la plataforma desde el primer cuatrimestre de 2022.

La propuesta fue creada por Koto Studio, un estudio de cuatro creativos en lugares distintos del globo que también estuvo encargado del rediseño reciente de WhatsApp. El equipo se basó en el sistema preexistente de la plataforma, pero decidió mantenerse alejado del enfoque "sobresaturado, exagerado y unidimensional" que se ve a menudo en el espacio de la tecnología y el streaming

En ese sentido, Koto escogió usar referencias a efectos y técnicas utilizadas en el proceso de realización de películas, como por ejemplo, los íconos blancos simples que se configuran en un formato de pantalla ancha. Las ilustraciones y animaciones del spot han sido creadas en colaboración con Gica Tam y Michael William Lester del estudio Beginners. También, trabajando con el equipo interno de Netflix, Koto buscó desarrollar, en lugar de reinventar, la identidad visual de la empresa. El director creativo y cofundador de Koto Jowey Roden explicó que el estudio logró esto destacando "lo que hizo que Netflix fuera especial" y "lo que a los usuarios ya les encantaba" de manera más integral a través de estos gráficos.

Dado que los usuarios de la plataforma consumen su contenido en una variedad de pantallas diferentes fue importante tener en cuenta la coherencia del diseño para su óptimo funcionamiento en todo tipo de dispositivos. Por lo tanto, el sistema también incluye diferentes tipos de pesos y tamaños del tipo de letra personalizado de la marca Netflix Sans, diseñada por la empresa. “Con imágenes únicas que los guían a lo largo de la marca, ayudamos a crear una experiencia más sólida y cohesiva”, añadió Roden. La apuesta Koto se sintetiza entonces en apostar por una identidad visual compuesta de ilustraciones, íconos y tipografía unidas y dirigidas especialmente a los entusiastas del cine.

Para el formato y la ejecución de la iconografía, Koto optó por una proporción de 16:9, que está "conscientemente asociada con la realización de películas y los dispositivos multimedia en general", y que además combina bien con el cinemascope del logotipo de Netflix, explicó Roden. La nueva iconografía abarca todo, desde símbolos de volumen hasta descriptores 4K y HD. Adicionalmente, con su extensa biblioteca de géneros, desde terror y suspenso hasta romance y comedia, Netflix requería de un sistema tipográfico que pudiera "reinventarse apropiadamente" para adaptarse a cada uno. En el futuro, Netflix utilizará el conjunto de activos gráficos creados por Koto para inspirar proyectos y para la comunicación de marketing.

Al acercarse al elemento nostálgico que los convirtió en titanes hace dos décadas, esto es el amor por el cine, Netflix espera volver a recuperar los usuarios que han migrado a otras plataformas como Disney+, HBO Max, Hulu y Amazon Prime, entre otros. 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025