Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Películas profanas para quedarse pegado (al televisor) en Semana Santa

Películas profanas para quedarse pegado (al televisor) en Semana Santa

Una colección audiovisual profana para los días de abstinencia, reflexión y streaming.

separador

Sinister
2012
La puedes ver en Amazon Prime 

Niños posesos, películas snuff y un demonio pagano llamado Bughuul convierten a esta cinta en la más terrorífica según la ciencia. No es para menos. Sinister fue construída milimétricamente para obligarte a correr a tu templo más cercano y encomendarte a tu deidad de cabecera para ahuyentar las terroríficas imágenes de tu cabeza. Pero allí permanecerán por siempre. Sinister cuenta la historia de Ellison Oswalt, un periodista interpretado por Ethan Hawke que viaja de ciudad en ciudad para retratar homicidios y crímenes mientras vive en los espacios mismos que estudia. Háblame de un padre responsable. Pronto, en el ático de su lustrosa nueva propiedad, el periodista encuentra una serie de videos caseros grabados años antes que retratan asesinatos, mutilamientos e incendios. Estas imágenes tendrán un efecto escalofriante en su pequeña hija quien, como las víctimas que la preceden, ha sido reclutada por la deidad, que se alimenta de almas de niños. Los directores buscaron la música más asfixiante que pudieron encontrar en Internet y terminaron comprando los derechos de canciones de Ulver, JudgeHydrogen y Boards of Canadá, que utilizan sonidos extraños en sus producciones. Puntos extra por la curaduría musical.

separador

La bruja
2015
La puedes ver en Netflix 

Antes de enamorar a todo el mundo con su actuación protagónica en The Queen’s Gambit Anya Taylor-Joy nos dejó fríos con su aparición como Thomasin en The Witch de 2015. Así es, dos reseñas de terror seguidas: confiésense. En esta película, su segunda actuación, la actriz británico-estadounidense (con ascendencia argentina) interpreta a la hija mayor de un matrimonio puritano que ha sido expulsado de su comunidad en Nueva Inglaterra debido a una disputa religiosa. Exiliados, la familia busca crear un nuevo hogar a las afueras de un bosque, convencidos de que han pecado por soberbia y tienen que redimirse con trabajo duro ante los ojos del señor. La desaparición del neonato de la familia pronto desencadena una serie de horrores que envuelven en espanto y paranoia al matrimonio y al fruto de su semilla. Una extraña cabra negra se convierte en un símbolo del terror que se cierne sobre este hogar, definición arquetípica de la mojigatería, el machismo, y el fanatismo religioso que condena al cuerpo de la mujer al castigo, la vergüenza y el miedo. Una joya con un mensaje más fuerte del que se intuye la primera vez que se le ve.

separador

Tenacious D in The Pick of Destiny
2006
La puedes ver en HBO Max 

La banda de comedia favorita de Colombia presentó en 2006 su primera película. En ella Jack Black y Kyle Glass relatan cómo llegaron a convertirse en las leyendas del rock que son hoy día. Cuenta el mito que Jack Black escapó de su casa extremadamente religiosa para buscar suerte en Hollywood, donde conocería a Glass para formar este dúo explosivo de rock. Después de enterarse de la existencia de un pick (púa) de guitarra tallado en un diente del mismísimo diablo, la banda encuentra la manera para llegar al artefacto a través de estrategias sospechosas. Sin embargo, se encontrarán en su camino al señor del infierno, quien intentará condenarlos para siempre a ser sus esclavos sexuales. Basada en la historia de los enfrentamientos con el Diablo de leyendas como Robert Johnson o Niccolo Paganini, además de la historia de su sencillo “Tribute” protagonizado por Dave Grohl, el dúo de comediantes y rockeros creó un clásico de culto que, en su momento, pocos entendieron. Hoy, como todo lo bueno, es leyenda.

separador

The Witch of King Cross
2020
La puedes ver en Amazon Prime 

The Witch of Kings Cross es un documental híbrido ambientado en la subcultura oculta de la década de 1950 en Sidney. La película explora la vida, el trabajo y las creencias de la artista femenina más perseguida y audaz de la historia de Australia: Rosaleen Norton. Presentado como un documental de rock, es un collage de arte, artefactos, archivo, entrevista y drama expresionista. Las escenas se desarrollan en el escenario de un club nocturno de "otro mundo" donde bailarines eróticos interpretan a dioses y diosas míticos. La historia comienza con extractos del diario recientemente descubierto de Norton, quien nació en medio de una tormenta y creía que era "diferente". El público sigue su biografía, hasta más adelante en la película, cuando la historia da un giro inesperado. El documental explora el lado oscuro del inconsciente colectivo. A la vanguardia del feminismo y la revolución de la contracultura, Rosaleen Norton fue perseguida por su sexualidad y su negativa a ajustarse a los valores cristianos. Hoy hay un resurgimiento en el interés por su arte, particularmente en Estados Unidos. Esta es la extraordinaria historia de una mujer rebelde y la visión de una de las pensadoras más provocadoras de Australia.

separador

The Cuphead Show
2022
La puedes ver en Netflix 

Con un estilo de animación basado en las caricaturas clásicas de los 30 y 40, Cuphead se convirtió hace algunos años en uno de los videojuegos favoritos del mercado mundial. Volviendo sobre las formas clásicas de animación y score, con una orquesta en vivo, esta aventura por salvar las almas de Cuphead y su hermano Mugman es uno de los run-and-gun destacados de los últimos años, disponible en varias plataformas. Este año, la historia recibió una adaptación animada que retoma las bases de la animación rubber hose con una atención al detalle perfecta que le hace justicia a los complicados niveles de detalle del videojuego. La historia encuentra a ambos hermanos participando de diversas aventuras en las que el punto narrativo central es escapar de las garras del diablo. El humor es un tanto básico, pero tiene momentos muy divertidos que, además, hacen homenaje a algunos de los jefes más difíciles del videojuego. Es una aventura animada como pocas.

separador

Rosemary’s Baby
1967
La puedes ver en Amazon Prime

Mia Farrow fue nominada al Oscar y recibió en el set del rodaje los papeles de divorcio de su esposo Frank Sinatra, quien siempre se opuso a que participara de esta locura adaptada por Roman Polanski. Basada en el libro de suspenso del mismo nombre de Ira Levin, esta joya del suspenso ha envejecido de manera apropiada para ser considerada por todos como uno de los clásicos del terror y el suspenso. Farrow interpreta a la protagonista titular quien, después de llegar a un nuevo apartamento rodeado por sórdidas anécdotas, termina involucrada en los extraños asuntos de un grupo de inquilinos quienes, en secreto, adoran a la más peligrosa fuerza del mal. Para su debut en el cine de Estados Unidos, Polanski solo tuvo que leer el libro, que acabó en una noche, para entender las posibilidades fílmicas de esta terrorífica historia. Como la vida imita al arte, esta película se convirtió en una extraña profecía de lo que sucedería a manos de La Familia, secta liderada por Charles Manson, quienes asesinarían en su propio domicilio a Sharon Tate, esposa de Polanski, y a su hijo no nacido.

separador

 

Little Nicky
2000
La puedes ver en Netflix 

Saliendo de su era más exitosa, Adam Sandler se arriesgó con una película tan idiota y fantástica que, en retrospectiva, es una genialidad. El eterno niño adulto nunca lo fue tanto como cuando interpretó a Nicky, el hijo del diablo, quien tiene la misión de rescatar a su padre de los daños físicos que le han causado la huida del infierno de sus dos hijos. El resultado está lleno de guiños a las primeras producciones de Sandler: Happy Gilmore, Billy Madison, Big Daddy y The Wedding Singer. Pero esta película, con la que inauguraba el milenio, es la estupidez mejor lograda de Sandler: no se sale tanto del arco del chick flick, pero juega con lo perverso, lo grotesco y lo escatológico como nunca más lo haría en su carrera. Los cameos son hilarantes: Quentin Tarantino, Dana Carvey, Rob Schneider, Ozzy Osbourne, entre muchos más que, al aparecer en los créditos te sorprenderá cómo encontraron espacio en esta aventura infernal. Algo que no ha envejecido tan bien, sin embargo, es la banda sonora plagada de nu metal: ¿P.O.D, Zebrahead, Powerman 500? Prefiero ir al infierno.

separador

As Above, So Below
2014
La puedes ver en HBO Max, Netflix 

El infierno queda en París. Y no, no es el olor humano de la tradición francesa de escatimar en la higiene personal o las filas interminables del Louvre. Es algo más profundo, antiguo y perverso. Scarlet Marlowe es una joven académica empecinada en encontrar la legendaria Piedra Filosofal de Nicolas Flamel, luego de la muerte de su padre. Para ello, viaja junto con su equipo documental a las catatumbas de la capital francesa en la que se encontrará con sus peores pesadillas. Utilizando el lenguaje de falso documental que convirtió a The Blair Witch Project en un clásico del terror moderno, As Above, So Below tiene esa calidad esquizoide que te hace sentir incómodo y perseguido durante toda la extensión del drama. A veces es aburrida en las referencias “inteligentes” al Infierno de Dante, la tabla esmeralda de Hermes Trismegisto y tiene momentos de choque bastante predecibles. Sin embargo, es un drama interesante que desubica el centro del infierno y lo sitúa justo debajo de La Ciudad de las Luces. Está bastante bien para el Viernes Santo, por todo aquello del viaje de Dante y Virgilio.

separador

Event Horizon
1997
La puedes ver en Amazon Prime 

Paul W. S. Anderson nos ha dado durante casi treinta años películas de culto que, con el tiempo, han logrado ser apreciadas por el nicho del terror, la ciencia ficción y los dramas de acción. Después de su memorable adaptación de Mortal Kombat, que fue mala, pero taquillera, el director inglés decidió dejar de lado la propuesta de dirigir la primera película de los X-Men para dedicarse a esta joya del terror espacial. A medio camino entre Alien y The Shining, Event Horizon nos presenta a la tripulación de una nave espacial encargada de recuperar y rescatar naves perdidas. Saber qué pasó con la Event Horizon y su tripulación es la tarea principal del equipo del capitán Miller. Pronto se topan con una tumba de circuitos que alberga los cadáveres brutalmente mutilados de la nave perdida. El Event Horizon era una nave que podía acortar las distancias creando agujeros de gusanos entre dimensiones, lo que facilitaría el transporte espacial. El problema, sin embargo, es que la nave no podría predecir qué dimensión visitaría, siendo su primera y desafortunada parada el Infierno. Liberate tute ex inferis, si es que pueden.

separador

The Devil's Advocate
1997
La puedes ver en HBO Max, Amazon Prime
 

Si tu jefe tiene el nombre del autor de El paraíso perdido quizás deberías considerar un cambio de empleo. En esta emocionante experiencia de finales de milenio, Keanu Reeves interpreta a un sagaz abogado que, sin mediar escrúpulos, siempre gana el caso. Por ello, termina en Nueva York en una de las firmas más importantes de derecho de la ciudad, al servicio de un carismático Al Pacino que es, para sorpresa de todos los que leímos el título del filme, el mismísimo Satanás. Es una película que reflexiona sobre las vanidades del mundo capitalista y los dilemas éticos de una profesión que no siempre aboga (jeje) por lo justo. Una vez dejas de lado el hecho de que los efectos especiales han envejecido mal un cuarto de década después de su estreno, es una película bastante entretenida. El desarrollo de los personajes responde con veracidad a los rasgos que los definen desde el principio y las reflexiones de carácter ético, con alusiones a Nietzsche, Dante y el mito de Fausto desde Marlowe a Goethe, le dan un aditivo extra que no le permite convertirse en un thriller fácil. Pero por muy poco.

separador cierre

Ignacio Mayorga Alzate

Literato e historiador del arte, selector de vinilos y periodista cultural. Aprendió a leer en silencio para que no se lo llevara el Diablo. Fanático de lo periférico, lo terrorífico y lo sangriento. Escribe frases largas y párrafos extensos. No muestra su rostro en video.

Literato e historiador del arte, selector de vinilos y periodista cultural. Aprendió a leer en silencio para que no se lo llevara el Diablo. Fanático de lo periférico, lo terrorífico y lo sangriento. Escribe frases largas y párrafos extensos. No muestra su rostro en video.

Cultura Pop
Le puede interesar

¡Que vivan la diversidad, el orgullo y el amor! Aquí la gran Sindy Elefante nos ilustra algunos de los motivos para celebrar la dignidad y el orgullo LGBTIQ+.
-Junio/28/2024
¿Qué mueve a tantos a subir el alto de Patios, Letras o Las Palmas? El autor nos guía por la ruta que va de la obsesión con el rendimiento al amor a la montaña.
Carlos Ospina Marulanda
-Junio/27/2024
Ni etapa, ni indecisión, ni promiscuidad: la bisexualidad es una orientación sexual que hay que liberar de prejuicios. Aquí una mirada íntima, con rabia y amor.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/26/2024
Del 8 de mayo al 9 de julio, podrá participar de la 10ª edición de la muestra y el premio de ilustración más grande de Colombia. Aquí todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/26/2024
¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024