Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Portfolio Domestika, una apuesta por Colombia

Portfolio Domestika, una apuesta por Colombia

150 talentos jóvenes colombianos fueron seleccionados por Domestika para lanzar su libro Talento joven Colombia 2020. La meta es recoger talentos que destaquen el futuro creativo del país.

separador

domestika 7

D

esde 2019 viene rodando este portafolio con un gran propósito: crear comunidad en torno al talento creativo presente en el país. Sin embargo, como le pasó a todo el mundo, los planes para lanzar al público el libro resultado de esta convocatoria, se vieron alterados. Tanto la publicación como la premiación de los 150 talentos escogidos quedó en veremos por varios meses, pero llegó el momento y Talento Joven Colombia 2020, el resultado de la convocatoria Portfolio Domestika, ya está aquí.

Con la premisa de reclutar talentos menores de 30 años, y celebrar y reconocer a aquellos creativos que en un futuro serán la imagen de potencial creativo colombiano, el lanzamiento del libro Talento Joven Colombia 2020 estaba previsto a realizar el 26 de marzo durante una fiesta que tendría ceremonia de premiación incluida. El propósito era que los 150 seleccionados compartieran experiencias, que se llevaran el libro y que se dieran a conocer los nombres de cinco ganadores escogidos por el jurado. De estos cinco, se haría reconocimiento al autor de un proyecto ganador escogido por Elisava, partner principal del Portfolio Domestika

domestika 7

Para hacer la convocatoria se tuvieron en cuenta cinco categorías creativas: Ilustración, Diseño editorial, Branding, Animación y Fotografía. “Sobresalen de manera fuerte la Ilustración, seguido por Editorial, Branding y por último Fotografía y Animación. Fue un poco difícil para el jurado encontrar los seleccionados y a su vez un ganador para cada una de ellas. Esto demuestra la sana y alta competitividad entre el gremio” indica Viviana Gómez, Country Manager de Domestika en Colombia.

domestika 7

En Domestika el concepto de comunidad está muy ligado a la interacción mediante el intercambio de conocimiento. Creativos de todo el mundo han pasado por esta plataforma, dictando cursos Basics (o de iniciación) sobre distintos programas de Adobe y otras compañías, hasta otros mucho más avanzados, especializados en ciertas artes y técnicas. ¿La ventaja? Mediante este intercambio de conocimiento también es posible evidenciar intercambios culturales, ejemplos claros de esto son sus cursos El cartel chicha: diseño y serigrafía del arte popular peruano y Fileteado porteño: ilustración y ornamentación de carteles, dos técnicas artísticas tradicionales de Perú y Argentina, respectivamente.

domestika 7

El jurado de Portfolio Domestika está compuesto por 15 creativos de todo el mundo, cada uno especialista en alguna de las cinco categorías de participación de la convocatoria. La mayoría de los jurados hace parte del grupo de profesionales que dicta cursos en la plataforma de Domestika, como el ilustrador colombiano Germán González, quien está a cargo del curso Técnicas digitales de retrato ilustrado y ha colaborado con Bacánika en diferentes proyectos.

Ahora, el lanzamiento del libro está previsto para la primera semana de agosto. Los ejemplares serán entregados a cada uno de los 150 seleccionados y también se distribuirán de forma gratuita en agencias publicitarias, bibliotecas, estudios de diseño y otros espacios creativos.

domestika 7

domestika 7

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025