Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Salón Bordado: arte puntada a puntada

Salón Bordado: arte puntada a puntada

Los bordados habitan en las servilletas y en las carpetas, pero también en las galerías de arte. Entre el 12 y el 15 de diciembre, el Salón Bordado expondrá 80 piezas realizadas en 10 ciudades de Colombia.

separador

salon bordado 01
 
L

os milenials replican las puntadas de las carpetas que sus abuelas bordaron hace décadas, los artistas textiles se adueñan de la técnica para crear e internet está repleto de tutoriales para aprender a manejar el hilo y la aguja. Puede ser por las redes sociales o por nuestra constante necesidad de emular a los demás, pero el asunto es que se está produciendo bordado en Colombia, y que hay que encontrar la manera de exhibirlo. Ahí entra Salón Bordado.

Salón Bordado es un espacio creado para reivindicar y exponer el bordado. Está organizado por Mafe Forero, Diana Cepeda, Amaría Cardona, Carolina Ubate y Katerin Gómez, un combo de creadoras que se ha dedicado a impulsar varias expresiones creativas en Bogotá, y que con este evento pretende sacar el bordado de sus formas tradicionales y llevarlo a una galería para otorgarle el lugar que se merece: “el lugar de obra de arte”. El evento tendrá lugar entre el 12 y el 15 de diciembre en Casa La Soledad (Calle 39 # 20-30). Habrá programación académica, talleres, concursos y una exposición de 80 bordados provenientes de 10 rincones de Colombia.

salon bordado 01

Las obras que estarán expuestas fueron elegidas por una convocatoria que se realizó en octubre de este año y algunas de ellas se desarrollaron bajo el concepto de ‘Una historia por bordar’. El propósito fue hacer referencia a la capacidad narrativa que tiene el bordado, que permite usar los hilos y las agujas como una herramienta para dejar registro de cómo pensamos y lo que vivimos. Otras de las piezas son bordados hechos en soportes distintos a la tela (Bordados extraordinarios) y en otra categoría (Bordados encontrados), habrá bordados que hayan sido creados por alguien más hace al menos una década.

El salón será un lugar de encuentro para todos los interesados en la técnica y sus aplicaciones, incluso para los que nunca han sostenido una aguja. Para ellos, el sábado 14 habrá un taller de bordado básico sobre el que pueden averiguar más aquí. Ese mismo día, por la noche, habrá una fiesta liderada por las chicas de Los Rulos Vinyl Club. Durante el resto de la programación, que se extenderá durante todos los días del evento, participarán bordadoras como Tatiana Castillo, Mariana Montoya, Daissy Romero, y el artista filipino Ged Merino.

salon bordado 01

salon bordado 01

salon bordado 01

salon bordado 01

salon bordado 01

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025