Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los números mágicos de la marihuana

Los números mágicos de la marihuana

Ilustración

El número de consumidores, las cifras de producción y el dinero que produce la marihuana son tan grandes que, con o sin humo, usted puede quedar en las nubes. separador

A

 mediados del siglo XVIII, el botánico sueco Carl Linneo, después de años de investigación y en medio de miles de dibujos de seres vivos, publicó Las especies de las plantas, una obra que no solo dio pie a la nomenclatura moderna en la biología sino a la presentación en sociedad, aunque su uso se remontaba al año tres mil antes de Cristo, de una nueva especie herbácea: cannabis sativa.

Desde entonces, y luego del descubrimiento de las especies cannabis indica y cannabis ruderalis, el consumo recreativo de este herbáceo con propiedades psicoactivas, se ha expandido por todo el mundo: la ganja, el hash, el joint, la bareta , Mary Jane, la mota, la yerba, la cripa o la marihuana, como quiera llamarla, con sus diferentes porcentajes de THC (el componente con las mayores cualidades psicoactivas de la planta), y con sus miles de variedades (gracias al cruce, cultivo, tiempo de cultivo y ambientes en los que crecen), se convirtió en una de las sustancias más consumidas, defendidas y perseguidas del mundo.

Con base en lo anterior, entendiendo las implicaciones sociales, políticas y económicas de la marihuana, con cifras, porcentajes y datos actuales (más cuerpo y menos blablablá), hicimos una infografía de la yerba del rey, esa que tiene a medio mundo entre la legalidad o la ilegalidad.

infografia version juan 3

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025